icon-avatar
Buscar

16/03 | El Economista elEconomista.es

Gilead lanza un hub de innovación para avanzar en la cura del VIH

Gilead busca una cura definitiva del VIH. La farmacéutica ha lanzado un hub de innovación tecnológica, bajo el nombre Visionarium, que dotará a tres proyecto de 180.000 euros, es decir, 60.000 cada una para que lleven a cabo las respectivas investigaciones. En 2023, el hub se centrará en el Virus de Inmunodeficiencia Humana, pero después abarcará otras patologías como las oncológicas, según ha afirmado Gilead a este medio.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Una empresa española lidera la cura contra el VIH con una nueva vacuna

Un proyecto español acaricia una de las quimeras médicas de los últimos cuarenta años. La empresa Aelix acaba de presentar los resultados de un prototipo de vacuna que aspira a curar el VIH y han sido prometedores. Los datos, correspondiente a la Fase II de ensayo clínico (la fase intermedia), han sido escudriñados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrada en Seattle esta semana.

23/11 | El Economista elEconomista.es

Sanidad financia el primer tratamiento para el VIH que se administra cada dos meses

El Ministerio de Sanidad ha tomado la decisión de financiar una nueva alternativa para pacientes con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Se trata de la primera terapia inyectable de acción prolongada disponible en España y ha sido desarrollada por las farmacéuticas ViiV Healthcare y Janssen. A diferencia del tratamiento estándar, una pastilla que se administra diariamente de forma oral, esta nueva alternativa se administrará cada dos meses por vía intramuscular mediante dos inyecciones diferenciadas.

24/08 | El Economista elEconomista.es

Europa autoriza la comercialización de un fármaco de Gilead contra el VIH

La Comisión Europea autoriza la comercialización del fármaco lenacapavir de la compañía americana Gilead Sciences. Se trata de un inyectable subcutáneo que se administra dos veces al año y en comprimidos, en combinación con otros antirretrovirales, en adultos con infección por VIH-1 multirresistente a los fármacos para los que no es posible otras pautas de tratamiento.

2/06 | El EconomistaInformalia

¿Sigue siendo el VIH una enfermedad estigmatizada? El experimento social que pretende derribar muros

No hay duda de que, desde que en los años 80 salieran a la luz los primeros casos de VIH, la sociedad ha avanzado en muchos aspectos y podríamos pensar que este virus, a nivel social, ya lo tenemos totalmente superado, gracias a la efectividad de los tratamientos que han conseguido que la gran mayoría de los pacientes consigan llevar una vida normal. Pero, ¿es realmente así? ¿Sigue existiendo un estigma a asociado a esta infección?

13/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

México participa en el ensayo mundial de una vacuna para prevenir el VIH

Hospitales y clínicas de salud mexicanas participan en el ensayo clínico denominado Mosaico, en el cual la farmacéutica belga Janssen busca probar una vacuna que ayudaría a prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la primera en 10 años que logra llegar a fase tres, que se prueba en humanos.

10/12 | El Economista elEconomista.es

'National Policy': avanzando frente a los desafíos del VIH en España

En España viven un total de 151.387 personas con VIH, según la última estimación publicada por el Plan Nacional de Sida y la tasa global de nuevos diagnósticos de VIH es superior a la media de la Unión Europea y de los países de Europa Occidental. Además, el 47,6 por ciento de los nuevos diagnósticos se realizaron de forma tardía, y alrededor de 20.000 personas con VIH (un 13 por ciento) no saben que tienen la infección.

21/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Una simple analítica de sangre y de orina sirve para detectar la enfermedad renal crónica

Una analítica simple de sangre y de orina es suficiente para detectar la enfermedad renal crónica (ERC), una patología que se caracteriza por una alteración de la estructura o función del riñón de más de 3 meses de duración, según ha asegurado el nefrólogo del Hospital La Luz y Presidente de la Sociedad Madrileña de Nefrología, Fernando Tornero Molina.

30/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Primer hombre que se curó del VIH muere de cáncer

Timothy Ray Brown, la primera persona que logró curarse del VIH cuando fue sometido a un inusual trasplante de médula ósea en Alemania, murió en California luego de una recurrencia de cáncer, dijo su pareja.

24/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Medicamentos contra el VIH podrían prevenir la diabetes

Un grupo de medicamentos que se usan para tratar el VIH y la hepatitis B podría reutilizarse para prevenir la diabetes tipo 2, según ha sugerido un equipo de investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'Nature Communications'.

5/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Farrokh Bulsara, el niño que se convirtió en Freddie Mercury

El mítico líder de Queen, Freddie Mercury, se consagró como una de las leyendas del rock más importantes de la historia de la música, y aún en esta época sigue siendo reconocido y admirado. Pero no siempre fue así, aquí te desmenuzamos la historia del mítico frontman, desde sus inicios hasta el día de su muerte.

4/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Detienen los ensayos clínicos de una vacuna para el VIH

Los ensayos clínicos que se realizaban de una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han sido interrumpidos porque las evidencias recogidas indican que no era efectiva para prevenir la transmisión del virus.

16/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

En 2018, más de 700,000 personas murieron en el mundo por Sida, informa la ONU

La cifra de muertes relacionadas con el sida cayó a 770,000 en 2018, un tercio menos que en 2010, sin embargo ha disminuido la financiación de la comunidad internacional para combatir la enfermedad, informó hoy el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).