Generali lanza coberturas frente a situaciones de violencia
Generali ha lanzado una garantía adicional pionera en el mercado para sus productos de Vida Riesgo Colectivo.
Generali ha lanzado una garantía adicional pionera en el mercado para sus productos de Vida Riesgo Colectivo.
El intérprete, ganador del Oscar al Mejor Actor por El método Williams el pasado domingo, sabe que su carrera pende de un hilo después de que saltara al escenario en plena gala de los premios para abofetear a Chris Rock por una broma (muy cruel, eso sí) sobre su esposa, Jada Pinkett. Will Smith está muy arrepentido y tras pedir disculpas públicamente, se ha puesto en manos de profesionales de la salud mental para controlar sus impulsos y, de paso, salvar su reputación.
Tras la gala de entrega de los Oscar, e impulsado por su esposa, Jada Pinkett, y por su amigo, Bradley Cooper, Will Smith intentó ponerse contacto con el abofeteado Chris Rock para pedirle disculpas por el guantazo que le pegó en plena gala, pero el ultrajado evitó por todos los medios posibles encontrarse con Will o entrar en contacto con él.
El polémico bofetón de Will Smith a Chris Rock en plena gala de los Oscar podría tener serias consecuencias para el ganador de la estatuilla a Mejor Actor por El método Williams. La Academia, cuya primera reacción fue un tuit rechazando la violencia, ha anunciado que llevará a cabo una investigación sobre el incidente y tomará medidas al respecto.
El ex youtuber Jake Paul, ahora luchador de la MMA, ha ofrecido 15 millones de dólares (13,6 millones de euros) a Will Smith y Chris Rock tras el polémico bofetón en la gala de los Oscar para que se enfrenten en la velada que él protagonizará el próximo mes de agosto.
La publicación de The Meaning of Mariah Carey, el libro autobiográfico que la cantante lanzó el pasado septiembre, ha dinamitado la relación de Mariah Carey con su familia. Su hermana Alison la demandó por, según ella, haber inventado historias para promover la venta del libro y le reclamó más de un millón de euros por la "inmensa angustia emocional" que le habían causado sus memorias.
Uno de cada cuatro jóvenes en Navarra justifica el uso de la violencia con fines políticos, según un estudio encargado por el Gobierno de Navarra sobre el conocimiento del terrorismo dirigido a alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para el 52% de los encuestados, la violencia no está justificada y el 22% no sabe o no contesta.
La cantante española y el artista cubano han convertido sus redes sociales en una ventana para que el mundo sepa todo lo que está sucediendo en Cuba estos días. Beatriz Luengo y Yotuel, cantante de Orishas, compusieron la canción Patria y Vida que ha prendido la mecha de esta revolución y ahora están volcados en la lucha del pueblo cubano contra la represión, una lucha que afrontan desde hace más de diez años y por la que reciben amenazas y extorsiones. Él ha querido agradecerle a la madre de sus hijos su apoyo con un mensaje y un vídeo que ha emocionado a las redes sociales. "Gracias mi MURO. Por apoyarme siempre. Te admiro y te quiero. Nadie sabe lo importante que eres en todo esto por eso bendigo a mi pueblo por quererte tanto y te bendigo a ti todos los días de mi vida. Eres una DURA porque a pesar del miedo siempre estás animándome a dar mi voz por los que no la tienen por encima de tus miedos, sin ser cubana apoyas como si lo fueras o más".
Parte del colectivo LGTBIQ+ ha dejado este fin de semana a un lado las celebraciones y reivindicaciones por el Orgullo para denunciar el asesinato de Samuel, un joven de 24 años, en A Coruña. Según testigos de lo ocurrido, el chico sufrió una brutal paliza al grito de "maricón" que acabó terminando con su vida.
Rocío Carrasco se ha mostrado emocionada por todo el apoyo que ha recibido tras contar su historia, no solo de amigos y familiares, sino también de periodistas, políticos y asociaciones. Por eso, la hija de Rocío Jurado ha desvelado que su lucha contra Antonio David Flores no acaba este miércoles: "Vamos a pedir la reapertura del caso con los nuevos testimonios que han salido estas semanas, muchos de ellos no se utilizaron en su día o no existían".
Aumenta la tensión entre Ucrania y Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, defendió este martes que el ingreso del país en la OTAN es "la única vía" para poner fin al conflicto en el este del país, declaraciones que han sido criticadas por Moscú, que advirtió de que esta opción "agravaría la situación", a su juicio. "Estamos comprometidos a reformar nuestro Ejército y sector de defensa, pero sólo las reformas no detendrán a Rusia", dijo Zelenski a través de su cuenta en Twitter tras una conversación con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
La Conselleria de Educación de la Generalitat ha creado la Unidad de apoyo al alumnado en situación de violencia (Usav, por las iniciales en catalán) activable a través de una aplicación móvil que canalizará las denuncias de conductas violentas en el entorno escolar.
Las pandemias, históricamente, han supuesto una oportunidad de desarrollo de las sociedades. Han acelerado su evolución en aspectos, sociales y económicos, que hubieran precisado, de otro modo, una generación para su implementación generalizada.
Ha sido Ángeles Escrivá quien nos ha informado sobre Pablo Rivadulla lo siguiente:"Te mereces un tiro. Te apuñalaré. Que escondan una bomba mientras come un menú caro. Que le rompan los sesos de un disparo. Mira la bala que tengo preparada que va directo al pecho". Y así durante un buen rato, Pablo Rivadulla, alias Pablo Hasél, había concebido aquellos versos de rima dudosa en 2014 para dedicárselos a Ángel Ros, el alcalde de Lleida, amigo de sus padres".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó este jueves su compromiso de "saber" lo sucedido con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y ofreció protección a los testigos o perpetradores que revelen detalles sobre el caso.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, prometió este miércoles colaborar con las autoridades tras nuevas filtraciones de un testigo protegido que asegura que hubo militares involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
El Gobierno de México informó este miércoles que el país cerró 2020 con 34,515 homicidios dolosos, lo que supone una leve caída del 0.4 % respecto a 2019, siendo la primera reducción de este delito en cinco años.
La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67.8 % en septiembre a 68.1 % en diciembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México sigue trabajando en la extradición desde Israel de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotnizapa, un proceso que se tornó lento porque el expolicía solicitó asilo.
La Fiscalía Estatal de Jalisco ofreció este miércoles una recompensa de un millón de pesos para quien aporte información que permita ubicar a dos personas sospechosas en el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval.
(Reuters) - Los demócratas del Congreso comienzan su campaña para obligar al presidente Donald Trump a dejar el cargo esta semana, y se espera una votación en la Cámara sobre los artículos de juicio político para el miércoles que podrían convertirlo en el único presidente en la historia de Estados Unidos en ser acusado dos veces.
La Fiscalía de Justicia de Jalisco dio a conocer este lunes un video que exhibe cómo el personal del bar Distrito 5, de Puerto Vallarta, manipula la escena del crimen del asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre de 2020.
El gobierno federal evitó cerrar 2020 con otro récord consecutivo de inseguridad, pero lo hizo en medio de la pandemia con una reducción de homicidios de apenas el 0.4 % frente a 2019, el año más violento en la historia contemporánea del país.
El número de tiroteos y homicidios en Estados Unidos se ha disparado durante 2020 coincidiendo con la pandemia del coronavirus y ha convertido el año que termina en el más sangriento en décadas.
Una jueza de control imputó e impuso prisión preventiva a Hugo Amed Schultz, exalcalde del municipio de Chínipas, ubicado en Chihuahua, por su probable participación en el homicidio de la periodista Miroslava Breach, asesinada en marzo de 2017, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció que unos 16 encapuchados tomaron de forma violenta las oficinas de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) y causaron destrozos en Ciudad Universitaria (CU).
El agrónomo español Jesús Quintana García, director del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), fue secuestrado este domingo cuando viajaba por una carretera en cercanías de Toribío, en el departamento del Cauca, suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.
Una mujer que sufrió violencia obstétrica se convirtió en la primera argentina en llegar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reclamar una reparación. María, nombre ficticio de la protagonista para preservar su identidad, es una psicóloga de 39 años que decidió acudir a instancias internacionales cuando comenzó a investigar sobre otras mujeres violentadas y se sorprendió por la cantidad de casos. A causa de los hechos, su hijo nació con una fractura en la clavícula y ella hasta, el día de hoy, sufre dolores físicos.
El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dio auto de forman prisión a José Ángel Casarrubias Salgado, alias 'El Mochomo', quien es acusado de ser líder del grupo delictivo Guerreros Unidos y de haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural 'Isidro Burgos' de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
La investigación del asesinato de un empresario francés y su socio en la Ciudad de México avanzó con la divulgación este martes de un video del suceso y más detalles sobre el único detenido por el crimen, quien tenía antecedentes y llevaba menos dos meses en libertad tras cumplir condena.