Malas noticias para el cantante, de 50 años, que este fin de semana se encuentra en el centro de la polémica tras recibir una denuncia por "violencia doméstica" en su país natal: Puerto Rico.
Numerosas mujeres que asistían al acto en conmemoración del Día contra la Violencia de Género han abandonado el salón de actos de Cibeles durante el discurso del portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, quien ha llamado a "romper el silencio negacionista".
La violencia contra las mujeres no cesa en la CDMX y muestra de ello es que es una de las tres entidades del país que acumulan más casos de feminicidios en México, por lo que hacemos un recuento de los 10 casos que más conmocionaron a la capital en los últimos años.
En el marco del Día Internacional de la Cerveza que se celebra este 7 de agosto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México hizo un llamado para moderar el consumo de alcohol y en caso de tener alguna adicción a esta sustancia atenderla de manera inmediata.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) ha tenido que retirar y pedir perdón por una campaña contra la violencia de género que, según le ha criticado la oposición, parece "victimizar al agresor".
Autoridades del Estado de México detuvieron a un sujeto que golpeó y fracturó los brazos y le provocó quemaduras a la hija de pareja sentimental en Valle de Chalco, en el Estado de México.
El Gobierno Federal lanzó la campaña "Cuenta hasta 10" contra la violencia familiar ante el aumento de mujeres violentadas durante el confinamiento por COVID-19, pero fue recibida con críticas en redes sociales pues fue interpretada como que las responsabiliza a ellas de la situación.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el próximo 26 de mayo emitirá un informe sobre los casos de violencia familiar que se denuncian vía telefónica, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que 90% de las denuncias por teléfono son falsas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que el confinamiento haya agudizado la violencia contra las mujeres y aseguró que "el 90%" de las llamadas sobre maltrato son "falsas".
Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 y se inició el confinamiento, los expertos advirtieron de que la violencia de género podía incrementarse en todo el mundo.
27/04 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Las medidas de confinamiento en América Latina están ayudando a retrasar la propagación del COVID-19, pero están teniendo una consecuencia más oscura e indeseada: un incremento en los casos de abuso doméstico, en una región donde casi 20 millones de mujeres y niñas ya sufren violencia sexual y física.
De cinco mil llamadas durante enero a cerca de ocho mil en marzo es el aumento sostenido que ha tenido el número 1455 de orientación y apoyo para las víctimas de violencia intrafamiliar.
La invasión del espacio personal durante la contingencia sanitaria por coronavirus puede originar cambios negativos en la conducta y, con ello, un posible incremento de la violencia familiar en las próximas semanas, advirtieron especialistas en psicología.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, con base en las emergencias detectadas a través del 911, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado hasta un 100% en el país durante la contingencia sanitaria por COVID-19.
Los escabrosos detalles del matrimonio de Johnny Depp y Amber Heard siguen saliendo a la luz, un reciente audio revela que el actor perdió un pedazo de dedo en una pelea.
Mientras gobiernos, empresas y familias se las ingenian para hacer llevadera la emergencia por el coronavirus, la violencia intrafamiliar es otro fenómeno que se expande. En Colombia se disparan los casos en forma alarmante y las llamadas de mujeres maltratadas aumentan 103%.
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, informó que otorgarán microcréditos a las víctimas de violencia y a quienes laboran en el sector informal, para reducir el impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
El Consejo de Ministros de este martes, 31 de marzo, aprobará un real decreto que incluye medidas para garantizar la protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, colectivo considerado especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario. Así, declarará como esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, según han informado fuentes del Gobierno.
Debido a la contingencia por coronavirus, se ha dado un repunte de violencia familiar ahora que se ha instruido a la población permanecer en casa, por ello, autoridades federales anunciaron que el tema de covid-19 también requiere verse con una perspectiva de género.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Al interior del Gobierno de México se tiene alerta ante el posible incremento de violencia intrafamiliar, y específicamente en contra de las mujeres, debido al resguardo en casas que harán los mexicanos, para evitar los contagios por coronavirus.
El jugador del equipo América, Renato Ibarra, se quedó sin defensa ya que Paloma Taracena renunció a continuar siendo su abogada por "razones de género".
El jugador del América, Renato Ibarra, fue detenido la noche del jueves por autoridades de la Ciudad de México tras una denuncia porviolencia familiar y agresiones físicas contra su esposa quien está embarazada.
4/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, anunció hoy la firma de un convenio con la empresa de transporte de pasajeros Plusmar, que proveerá de pasajes gratis a las víctimas de violencia de género.
Con 431 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este martes reformar los artículos 343 Bis y 343 Ter del Código Penal Federal para incrementar hasta a siete años de prisión a quien cometa el delito de violencia familiar.
La Generalitat valenciana ha iniciado conversaciones con los colegios de abogados de la comunidad autónoma para crear una sección especializada en la defensa de las víctimas de violencia de género en el Turno de Oficio, cuyos integrantes no puedan defender a los acusados de este delito como abogados.
La organización Semáforo Delictivo, presentó un informe en el que coloca en rojo los delitos de violación y violencia familiar,ya que están por arriba de la media histórica, datos a propósito de la crisis de violencia de género que se ha visibilizado por el activismo de grupos feministas que han realizado protestas para exigir que dichos delitos y el feminicidio, no queden impunes.
Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa en la que indicó que se siguen varias líneas de investigación por el feminicidio contra la niña Fátima "N" de 7 años y que la necropsia de ley arrojó que no hubo extracción de órganos como se había difundido.
Una mujer de avanzada edad y con problemas por diabetes, fue abandonada por su hija en una estación de camiones en Sonora, no sin antes, quitarle una bolsa en la que tenía sus documentos personales y dinero.
"Mientras combinaba las anfetaminas y las drogas con alcohol, Heard cometió innumerables actos de violencia doméstica contra mí", dice Johnny Deepde su ex. Violencia doméstica, peleas, botellazos, falsedades, demandas millonarias, persecuciones en drones, incluso heces en la cama, todo se ha juntado en el explosivo matrimonio de Deep y Amber, que pese a haber terminado a principios de 2017, sigue arrastrando lamentables episodios de violencia y acusaciones mutuas.