"Si te gusta y te lo puedes permitir...". Poco más o menos, la frase forma parte del ideario vital de tres de las mayores fortunas del planeta: Jeff Bezos, fundador de Amazon; Elon Musk, padre de Tesla, y Richard Branson, dueño del imperio Virgin. El estadounidense atesora activos por valor de 184.000 millones de dólares, el sudafricano suma 151.000 millones y el británico 5.900 millones. Cuando el dinero no es impedimento, los sueños parecen más cercanos, incluidos los que se encuentran a miles de kilómetros de distancia.
¿Se puede viajar de Madrid a, por ejemplo, California o Pekín en tan solo una hora? Ahora mismo no, pero es probable que en unos años sea realidad gracias a Venus Aerospace, una startup de Houston que está trabajando en un avión hipersónico Mach 12, capaz de alcanzar 12 veces la velocidad del sonido.
La empresa aeroespacial Virgin Galactic, que pretende ser la primera en comercializar vuelos espaciales turísticos, lanzó con éxito este sábado su tercer vuelo de prueba al espacio.
Lutz Schüler, consejero delegado de Virgin Media, y Patricia Cobián, directora financiera de O2, ocuparán las mismas posiciones en la empresa resultante de la fusión entre la filial británica de Telefónica, O2, y Virgin Media, en caso de que las autoridades de competencia aprueben la operación.
El multimillonario Richard Branson puso sus primeros satélites en el espacio con ayuda de su sistema de cohetes orbitales después de un intento fallido en mayo de 2020.
Las sinergias previstas por Telefónica en el Reino Unido superan en estos momentos el 12% del valor de todo el grupo, incluida la deuda. En concreto, los ahorros, eficiencias y ventas cruzadas de servicios que propiciará la fusión de O2 con Virgin Media se estiman en 6.250 millones de libras esterlinas (6.820 millones de euros). Al cierre de la sesión de ayer, la capitalización bursátil de Telefónica se situaba en los 18.950 millones de euros, sin incluir una deuda que a finales del pasado septiembre alcanzaba los 36.676 millones (o de 42.992 millones de euros con la incorporación de los arrendamientos).
Telefónica ha protagonizado este viernes las caídas en el Ibex 35, el principal índice de la bolsa española. La operadora ha descontado su próximo dividendo. Pero sus 'números rojos' no se deben solo a eso: se ha visto afectada por la incertidumbre que reina en el mercado por el Brexit, es decir, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). La compañía está llevando a cabo la fusión de su negocio con Liberty Global en el país y no está claro hasta dónde le afectará la 'ruptura'. Tanto es así que las autoridades de competencia británicas han dado el 'visto bueno' a acelerar la operación, pero sus acciones no han recogido esta "buena noticia".
La tecnológica estadounidense Virgin Hyperloop ha realizado con éxito su primer viaje con pasajeros este domingo, en una prueba que, según la compañía, representaba un gran paso adelante para la tecnología "innovadora" capaz de transportar personas a 1.000 kilómetros por hora. En un primer transporte que ha tenido de 'voluntarios' a dos empleados de la compañía, el tren ultrarrápido recorrió 500 metros en 15 segundos alcanzando los 172 km/h.
La sociedad integrada por Telefónica (O2 UK) y Liberty Global (Liberty Media) se ha propuesto sacar al Reino Unido del "inaceptable" atraso comparativo que sufre el país respecto a otros grandes, pequeños y medianos vecinos del continente europeo. En ese empeño, los dos socios han confirmado su compromiso de inversión de 10.000 millones de libras esterlinas (11.000 millones de euros) en la mejora de la red de telecomunicaciones y la tecnología el Reino Unido durante los cinco próximos años. Así lo desvela un artículo de opinión firmado por los principales ejecutivos de ambos grupos, José María Álvarez-Pallete, presidente del grupo Telefónica, y Mike Fries, director ejecutivo y vicepresidente de Liberty Global, y publicado este lunes en el periódico The Times.
Virgin Telco, la marca del Grupo Euskaltel para su ofensiva comercial por toda España, llegará a miles de zonas rurales del país gracias a la fibra óptica de la compañía Adamo. Según el comunicado conjunto de ambos operadores, el acuerdo permite al grupo vasco acceder a la totalidad de las conexiones de súper banda ancha fija, con más de un millón de unidades residenciales a nivel nacional, cifra que se incrementará hasta los 1,5 millones a lo largo de este año. La duración de la alianza se prolongará, inicialmente, los cinco próximos años
Virgin Atlantic Airways Ltd., de Richard Branson, solicitó el martes protección por bancarrota bajo el Capítulo 15 de Estados Unidos después de decirle a un tribunal de Londres que se quedaría sin efectivo el próximo mes si no obtiene la aprobación para un financiamiento de rescate.
La compañía Virgin Galactic, fundada por Richard Branson, ha anunciado el diseño base para la construcción de su avión de alta velocidad. Una aeronave que alcanzará una velocidad Mach 3 (tres veces la velocidad del sonido) y tendrá motores Rolls-Royce, la compañía que impulsó al único avión comercial con certificado civil (Concorde) capaz de vuelo supersónico (Mach 2).
La compañía Virgin Galactic, fundada por Richard Branson, ha anunciado el diseño base para la construcción de su avión de alta velocidad. Una aeronave que alcanzará una velocidad Mach 3 (tres veces la velocidad del sonido) y tendrá motores Rolls-Royce, la compañía que impulsó al único avión comercial con certificado civil (Concorde) capaz de vuelo supersónico (Mach 2).
Delta Air Lines mantuvo una estrategia durante años: expandirse por el mundo comprando participaciones en aerolíneas y asociándose con ellas, evitando el costo y la burocracia de las adquisiciones totales.
Euskaltel ha anunciado la firma de un acuerdo con Telefónica España para la prestación del servicio mayorista NEBA sobre fibra (NEBA FTTH) en las zonas exentas de regulación mayorista de este tipo de infraestructuras. De esa forma, el operador vasco se asegura el futuro comercial de su nueva marca Virgin Telco en su pretendida expansión por todo el país. El servicio de telefonía móvil funcionará sobre la red de Orange, mientras que la conectividad fija se realizará sobre la fibra óptica de Telefónica. Con ambos socios, Virgin Telco prevé alcanzar a 13 millones de hogares españoles, sin necesidad de desplegar su propia infraestructura.
La imagen sigue siendo igual de espectacular, pero las circunstancias han cambiado enormemente. Cuando el sábado pasado despegó el cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial del fundador de Tesla, Elon Musk, lo que se marcaba era mucho más que el primer viaje espacial tripulado que partía de suelo estadounidense desde 2011. Lo que cambiaba también es la relación entre la NASA y el sector privado y el futuro de la exploración espacial.
Salvo contratiempos meteorológicos de última hora, SpaceX, la compañía liderada por Elon Musk, tiene programado este miércoles su primer vuelo tripulado al espacio. La misión, que enviará a los astronautas de la NASA, Bob Behnken y Doug Hurley, a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la cápsula Crew Dragon, forma parte de un acuerdo de 2.600 millones de dólares con el Programa de Tripulación Comercial de la NASA que busca completar un total de seis vuelos.
Moody's ha confirmado el rating 'Baa3' de Telefónica y de sus filiales con perspectiva 'estable' tras el anuncio del acuerdo con Liberty Global ('Ba3') para combinar sus negocios en Reino Unido, representados por las marcas O2 y Virgin, en una empresa conjunta al 50%, informó la agencia de calificación.
Virgin Atlantic ha anunciado un plan de reestructuración mientras intensifica las negociaciones con el Gobierno de Reino Unido para lograr un extra de liquidez que le permita sobrevivir a la crisis del coronavirus. La aerolínea de magnate Richard Branson prevé así despedir a 3.150 trabajadores, un tercio de su plantilla, dejar de volar en el aeropuerto de Gatwick y reducir el tamaño de su flota.
El multimillonario británico Richard Branson dijo que sus aerolíneas en el Reino Unido y Australia no sobrevivirán a la crisis del coronavirus sin apoyo estatal, y que su Virgin Group carece de los recursos para sobrevivir a la pandemia.
La marca Virgin, de Richard Branson, acaba de crear un negocio de cruceros solo para adultos que comienza a operar en abril, justo cuando el sector de rápido crecimiento ha recibido el golpe más duro en años debido al brote de coronavirus.
Telefónica negocia estos días una alianza con algún operador de telecomunicaciones fijas, entre ellos Virgin Media y con BT, para acceder a la fibra óptica británica que conecta sus diferentes antenas de telefonía móvil con las redes troncales, según han informado a elEconomista.es fuentes conocedoras de la situación. Gracias a estas infraestructuras, conocidas técnicamente como backhaul, el grupo español puede enlazar sus nodos y estaciones base de 5G distribuidas en todo el Reino Unido con las redes principales del país. En la misma ronda conversaciones también se encuentran otros posibles pretendientes, como CityFibre y SSE Enterprise, con quienes el grupo español igualmente mantiene conversaciones sobre este asunto.
El consejero delegado del Grupo Euskaltel, José Miguel García, ha confirmado hoy la firma de un acuerdo de licencia de marca con Virgin para acometer su estrategia de crecimiento nacional, todavía sin fecha concreta para el inicio de este lanzamiento. La compañía ha anunciado que presentará su plan de negocio el próximo 10 de marzo.
La liberalización del transporte de pasajeros en la alta velocidad ferroviaria de España ha atraído el interés de un nuevo jugador internacional, Virgin Rail Group, la compañía de ferrocarriles británica propiedad del multimillonario Sir Richard Branson. Directivos de la compañía están en Madrid esta semana para conocer de primera mano los detalles del proceso, que ha avivado el apetito del mercado tras la divulgación del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la pasada semana por el que Adif estará obligado a atender todas las solicitudes de surcos dentro de la capacidad disponible.
La liberalización ferroviaria española atrae el interés de un nuevo jugador que se une así a la francesa SNCF, la italiana NTV o las españolas Acciona y Globalia. Se trata de Virgin Rail Group, uno de los mayores operadores ferroviarios de Reino Unido, que ha enviado a Madrid a algunos directivos para preguntar por el proceso que debe estar concluido en 2020.
Zegona mueve ficha para probar el interés de otros inversores en Euskaltel. El fondo ha completado hoy una ampliación de capital de 112,8 millones de euros para incrementar su peso en la 'teleco' mediante compras en mercado por hasta un máximo del 12,5% del capital de la vasca.
Para muchos, 2018 se recordará como el año del vuelco electoral en Andalucía, pero estos doce meses han dejado otros grandes cambios, como la crisis migratoria que ha traído a nuestras costas a casi 50.000 personas, y la constatación de que Andalucía no ha convergido y vuelve a ser declarada por parte de la UE Región Objetivo 1
La aerolínea Virgin Atlantic informó hoy de que aún considera hacer una oferta de adquisición en la compañía aérea regional británica Flybe, que transporta unos ocho millones de pasajeros al año a unos cuarenta destinos europeos.
Mexico City, Dec 12 (epa-efe).- More than 10 million pilgrims have arrived so far at the Basilica of Guadalupe to celebrate the day of the brown-skinned Virgin, the Mexico City government reported Wednesday.