Vocento cerró 2022 con un beneficio neto de 12,8 millones de euros, un 5,4% menos que en 2021 según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo facturó el año pasado 344,8 millones, un 5,2% más si se compara con los 327,9 millones que ingresó el año anterior.
Vocento ha ganado algo más de cinco millones de euros en el primer semestre de 2022 lo que supone un descenso del 11% en comparación con los 5,6 millones que ganó en el mismo periodo de 2021, según datos que ha publicado este martes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pese a que las ganancias se han reducido, la dueña de ABC destaca que la venta de NET TV y Veralia Distribución a finales de 2021 ha impactado positivamente en el resultado de las operaciones discontinuadas.
Vocento repartirá un incentivo de hasta 4,2 millones de euros entre sus directivos si se cumplen determinados objetivos, lo que supondría una media de 35.593,2 euros en efectivo y otro tanto en acciones para cada uno de los 59 beneficiarios, incluyendo el consejero delegado de la sociedad.
Vocento ha abandonado las pérdidas que marcaron el primer trimestre de 2021, cuando registró números rojos por valor de 4,9 millones euros, y ha ganado algo más de 3,5 millones entre enero y marzo. En lo que respecta a los ingresos se han disminuido un 2,6% hasta los 76,3 millones, según los datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La gestora de Francisco García Paramés, Cobas AM, ha hecho cambios en los medios de comunicación que posee en cartera en el primer trimestre de 2022. Ha salido de Prisa y ha abierto la puerta a Mediaset.
Vocento abandona los números rojos en 2021 tras anotarse un beneficio neto de 13,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 21,7 millones que registró en 2020, en plena pandemia. Sin extraordinarios, como la venta del inmueble del Diario Vasco o el deterioro del préstamo a la Fundación ABC, las ganancias se sitúan en los 9,9 millones.
Vocento está de celebración. El grupo de comunicación ha abandonado los números rojos tras ganar 3,1 millones de euros entre enero y septiembre. En el mismo periodo del año anterior las pérdidas ascendieron hasta los 14,1 millones de euros. La compañía ha ingresado 249 millones de euros, un 3,3% más que en 2020 cuando los ingresos rondaron los 241 millones.
Onchena S.L., sociedad patrimonial de la familia Ybarra Careaga, ha elevado su participación en Vocento del 5,66% hasta el 8,29%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las acciones de Vocento han llegado a registrar subidas del 3,9% este martes en la bolsa española, aunque no sin cierta volatilidad. Al cierre suben un 3,7%. Los inversores parecen mostrar su alivio ante el rechazo de la compañía respecto una ampliación de capital para comprar el negocio mediático de Prisa.
Las principales bolsas de Europa han afrontado la jornada de este martes con movimientos contenidos y con los 'números rojos', del -0,5%, predominando en la recta final. El Ibex 35 español se ha quedado finalmente bajo los 8.100 puntos al caer un 0,1%. El selectivo cierra en 8.091,5 puntos. Los inversores han optado por la cautela ante el repunte de los contagios de covid-19 en distintos países y a la espera de los resultados en la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia, que determinará la composición de la Cámara Alta de EEUU. Wall Street registra rebotes moderados al otro lado del Atlántico.
El interés por la división de medios de comunicación de Prisasigue in crescendo. Si hace apenas un mes era Blas Herrero quien presentaba una oferta por la unidad que engloba medios como El País o la Cadena SER, ahora se ha conocido la querencia de Vocento por esta área.
Vocento ha procedido a formalizar este lunes una tercera novación modificativa no extintiva de la financiación sindicada a largo plazo por casi 69 millones de euros, según ha comunicado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La mayoría de las bolsas de Europa han cotizado con cautela a lo largo del día. Los selectivos han llegado a registrar alzas moderadas esta jornada, pero la apertura dubitativa en Wall Street ha provocado una flojera a este lado del Atlántico y los índices han pasado a mostrar signo mixto. El EuroStoxx 50 ha cerrado con leve sesgo bajista tras haber marcado nuevos máximos desde febrero. En España, el Ibex 35, que era el único en negativo previamente, ha liderado las ventas en Europa con una caída del 1,42% hasta los 8.037 puntos. Borra así sus ganancias semanales (-0,31%), frente a los dos puntos porcentuales que cosecha la bolsa europea. Los inversores continúan pendientes de las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido por un acuerdo comercial tras el inminente Brexit.
Vocento ha cerrado los primeros nueve meses del año 2020 con unos ingresos totales de explotación que descienden un 15,1% hasta los 241,5 millones de euros, respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia principalmente de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19.
Vocento y la Universidad Pontificia Comillas han suscrito un acuerdo para promover conjuntamente el primer proyecto académico reglado de Gastronomía con impacto local, nacional e internacional, que fusionará estudios de gastronomía, ingeniería agrícola y agroambiental, y administración de empresas.
El grupo Vocento ha cerrado el primer trimestre de 2020 con unos ingresos totales de explotación de 89,28 millones de euros, lo que representa un 6,1% menos en comparación con el mismo periodo del año precedente.
Francisco García Paramés ha aportado a la inversión española lo que Ferrán Adrián a la cocina. Su nombre causa admiración y reverencia, y son muchos los que se declaran seguidores de su religión en la búsqueda de valor debajo de las piedras. Sus secretos de cocina los esconde y no los desvela, pese a escribir sus experiencias en Invertir a largo plazo (Deusto) o fomentar la formación a través de Value School.
Pablo Caño Sterck es desde comienzos de año el nuevo consejero delegado de Editorial Ecoprensa, la empresa editora de elEconomista. El nombramiento de Caño está dirigido a reforzar el área de Presidencia, a cuyo frente está Alfonso de Salas, e impulsar una nueva etapa de innovación digital para el diario.
Telefónica ha realizado una simbólica declaración de guerra comercial a compañías como IBM, Indra o Accenture, todas ellas referentes en el ámbito de los servicios en tecnologías de información. En este empeño, el grupo de telecomunicaciones ha presentado en sociedad la enseña Telefónica Empresas, que heredará la actividad en el segmento empresarial que hasta ahora se realizaba con la marca Movistar.
La bolsa de Barcelona ha revisado sus índices y cestas de valores, con efecto desde este lunes 24 de diciembre, en consonancia con las decisiones de recomposición de los índices adoptadas por el Comité Asesor Técnico de los índices Ibex.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez puso en valor las series españolas en el discurso que realizó este martes en el 20 aniversario de UTECA, Unión de Televisiones Comerciales en Abierto, formado por Atresmedia, Mediaset, Ten (Secuoya), Net TV (Vocento), Veo (Unidad Editorial), Trece, Real Madrid TV y DKISS.
Santiago Bergareche, presidente de Vocento, ha confirmado que abandona su puesto en el Consejo de Administración que se ha celebrado hoy en Bilbao. En una nota emitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores se destaca que esta decisión tendrá efecto el 31 de diciembre. El consejero delegado del grupo, Luis Enríquez, cuyo puesto también estaba en entredicho según fuentes del mercado, seguirá finalmente en su cargo.
Vocento redujo sus pérdidas en un 70,8% en los nueve primeros meses de este año, hasta situarse en 1,4 millones de euros, a pesar del descenso operativo en el resultado bruto de explotación (Ebitda), según ha informado este miércoles el grupo.