El Ministerio de Defensa ha abierto este jueves una convocatoria para la selección de 250 reservistas voluntarios, dirigida a cualquier persona con nacionalidad española que cumpla determinados requisitos básicos, con edades de entre 18 a 54 años para voluntarios de tropa y marineros y de hasta 57 años para suboficiales y oficiales.
Proporcionar atención fisioterapéutica en los campamentos de refugiados de Tinduf y ampliar un colegio en una zona rural de Kenia son los objetivos de las iniciativas aragonesas seleccionadas de entre los 20 finalistas para optar a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario de Fundación Mutua Madrileña.
España lidera el ranking de paro juvenil y se sitúa en primera posición en cuanto a la tasa de abandono escolar prematuro de la Unión Europea. Las empresas tienen un papel clave en la mejora de la situación formativa y laboral de los jóvenes. Por ello, Nestlé colabora con la Fundación Exit en su proyecto CoachExit, programa que se basa en motivar a este colectivo a seguir estudiando a través de conocer la realidad de la empresa.
Tras un viaje a Boston, Benjamin Franklin -uno de los padres fundadores de los Estados Unidos- observó que su ciudad natal estaba mucho mejor preparada contra los incendios que Filadelfia, donde vivía. Por ello, Franklin hizo en 1733 un llamamiento público para que Filadelfia se dotara de un cuerpo de bomberos. Fruto de sus esfuerzos, hace 285 años, por estas mismas fechas, se constituyó la Union Fire Company, la primera brigada antiincendios de las colonias formada íntegramente por voluntarios, que daba servicio a toda Filadelfia con excelentes resultados.
La COVID-19 ha demostrado que la cooperación internacional no cesa, y todavía menos en vacaciones. Un total de 60 CooperantesCaixa saben que ahora es cuando resulta más importante, y ante la imposibilidad de viajar a los que eran sus países de destino, van a desarrollar sus proyectos en remoto por segundo año consecutivo.
CaixaBank, a través del Programa de Voluntariado, ha impulsado un nuevo programa denominado R4 (Reto Recoge, Recicla y Respira), cuyo objetivo se centra en la recogida y reciclaje de residuos para fomentar un estilo de vida saludable y promover el cuidado del entorno natural de diferentes bosques, playas, ciudades y pueblos de España.
La Asociación Voluntariado Express realiza este viernes su Voluntariado Express por noveno año consecutivo y tras el voluntariado extraordinario celebrado en marzo por la pandemia. El objetivo es, durante este viernes (solo hoy) recaudar dinero (hasta las 18:00 horas) para comprar material de abrigo y repartirlo esta misma noche entre las personas sin hogar de Madrid. La novedad de este año es que, con el exceso de recaudación y, de la mando de la ONG Hogar SÍ, ser capaces de facilitar el acceso a una vivienda, a al menos, unas 15 personas.
Alma es una nueva manera de hablar de lo social. Con actitud y optimismo. Desde la diversidad. Y a partir de las historias de la Fundación "la Caixa". Quieren ser también un punto de encuentro de las infinitas realidades sociales de nuestro mundo. Por eso Alma es la red social social.
Un total de 24 empresas de Aragón ya tienen en cuenta, a la hora de realizar una selección de personal, que el profesional que opta al puesto de trabajo acredite, además de su formación y experiencia, que es o ha sido voluntario. Estas entidades integran el Club CVOL empresas, que se ha presentado este jueves en la sede de la CEOE Aragón.
Asesorar en tiempos de crisis no ha sido nada fácil para el equipo de voluntarios que el pasado año se sumaron al programa Programa Incorpora de la Obra Social laCaixa para acompañar a personas en riesgo de exclusión que han creado su propio negocio.
DKV, como activista de la salud, ha reforzado su compromiso con la sociedad con medidas ante la crisis de la Covid-19. En una situación de emergencia sanitaria como ésta en la que los hospitales están desbordados, la telemedicina reduce desplazamientos a centros sanitarios, por lo que ayudar a reducir los contagios y a descongestionar las urgencias.
Desde hace más de 125 años, los investigadores que forman parte de MSD han ayudado a encontrar nuevas formas de prevenir y tratar diferentes enfermedades.
La Fundación DISA y el Teléfono de la Esperanza han firmado un acuerdo para atender a mil mayores que viven solos en Canarias y ofrecerles apoyo moral y soporte emocional, además de ayudarles a adquirir productos de primera necesidad. El objetivo principal de esta unión es reforzar los servicios que diariamente la ONG aporta a sus más de 1.000 usuarios, ya que se ha visto desbordada fruto de la crisis sanitaria y posterior confinamiento.
Dos proyectos promovidos por estudiantes de diferentes universidades de Galicia, enfocados al ámbito de la discapacidad y la exclusión social, han sido seleccionados para optar a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario que concede la Fundación Mutua Madrileña.
6/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
En medio del convulsionado ambiente social del país y coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Voluntario, Fundación Trascender y Criteria presentaron los resultados de la undécima versión de la Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad, estudio que midió la actitud de las personas frente a acciones de voluntariado y donaciones en dinero, además del papel que juegan las organizaciones de la sociedad civil para recomponer las confianzas y articular las demandas tras el estallido social.
Más de 2.200 voluntarios han participado en la 'II Semana Internacional de Voluntariado Repsol', en la que se han desarrollado actividades enfocadas en tres ODS: 'Acción por el clima', 'Hambre cero' y 'Educación de calidad'.
Las mujeres de entre 18 y 29 años, con estudios superiores y un nivel socioeconómico medio-alto representan el perfil mayoritario del voluntariado español, según los datos recogidos en el informe 'Retrato del voluntariado en España' presentado este lunes 4 de noviembre por la Fundación Telefónica, que revela que el fenómeno del voluntariado ha crecido y se ha diversificado en el país, en gran medida impulsado por la sociedad digital.
Las universidades españolas impulsaron durante el curso pasado más de 2.000 proyectos de voluntariado, un 5% más que el periodo anterior, en los que participaron más de 19.200 alumnos. Las mujeres encabezan las filas de voluntarios al representar el 83% del alumnado que colabora con entidades sin ánimo de lucro, una proporción que aumenta cada año. Esta es una de las conclusiones del VII Estudio sobre Voluntariado Universitario realizado por la Fundación Mutua Madrileña, en el que han participado 48 universidades, públicas y privadas, el 58% del total de centros en España, y 113 ONG. El informe se ha elaborado con motivo del lanzamiento de los VII Premios al Voluntariado Universitario, unos galardones que buscan reconocer, apoyar e impulsar el espíritu solidario de los jóvenes universitarios.
La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Elodia Hernández León, y la directora general de la Fundación New Health, Isabel Donado, han firmado este martes un convenio de colaboración a través del cual ambas instituciones llevarán a cabo actividades de sensibilización, captación y formación en materia de voluntariado. Este acuerdo se enmarca en el Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria puesto en marcha por la UPO.
El Programa de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide contará durante este curso académico con once nuevas asociaciones del tercer sector con las que los universitarios podrán realizar labores solidarias, prestando de esta manera su tiempo de forma altruista a los que lo necesitan.
Madrid, 24 sep (EFE).- Iñaki Urdangarin ha acudido este martes de nuevo al Hogar Don Orione de Pozuelo de Alarcón (Madrid) desde la prisión de Brieva (Ávila) para su segunda jornada de voluntariado dentro del programa autorizado por un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid, que está recurrido por la Fiscalía.
La Fundación Mutua Madrileña ha lanzado la VII edición de los Premios al Voluntariado Universitario, una iniciativa que premia la solidaridad de los jóvenes universitarios españoles y su compromiso con los colectivos más necesitados. De entre todos los proyectos presentados, la fundación premiará seis iniciativas a las que destinará una cuantía total de 35.000 euros (10.000 euros para el ganador y 5.000 euros para los otros cinco programas finalistas).
Panamá, 18 ene (EFE).- Unos 2.000 voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019 (JMJ) se reunieron hoy en el malecón de Costa del Este, en la capital, a recolectar basura que se acumula en la playa.
La Fundación Mutua Madrileña ha seleccionado los 20 proyectos finalistas que optarán a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario, que este año celebran su sexta convocatoria.
Un total de 1.316 alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional se comprometen a partir de este lunes, y hasta el próximo 3 de febrero, a hablar "solo la lengua propia de Galicia", dentro del programa de dinamización lingüística "21 días co galego e +".