Con el primer trimestre ya cerrado y el segundo a medio camino de acabarse, las automovilísticas encaran la segunda mitad del ejercicio 2022 con las esperanzas puestas en que mejore el suministro de semiconductores.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 437 millones de euros (4.500 millones de coronas suecas), lo que supone un 30,7% menos en tasa interanual debido al conflicto de Ucrania y los bloqueos por el Covid en Asia.
Nuevo movimiento de los fabricantes automovilísticos en startups. En este caso se trata del fabricante sueco Volvo Cars, propiedad del consorcio chino Zhejiang Geely Holding, el cual, a través de su rama de capital riesgo, Volvo Cars Tech Fund, ha entrado con una participación minoritaria en el capital de Carwow.
Para que el coche eléctrico termine de cuajar en la sociedad, sin duda la clave es un sistema de recarga fácil y rápido. Todos los fabricantes apuestan por aumentar sus infraestructuras de carga, mejorar la interconectividad y facilitar que sus usuarios puedan recargar en todos los cargadores de manera sencilla. Ahora, Volvo busca nuevas soluciones en cuanto a carga inalámbrica, sin duda una buena solución para el futuro más próximo.
Volvo Cars actualiza su gama de vehículos con la llegada de un nuevo XC 40 Recharge 100% eléctrico que incorpora cambios en su aspecto estético y de equipamiento, pero sobre todo aporta una nueva versión en la gama del C40 100% eléctrico. Se trata de una variante de acceso con un solo motor eléctrico, que permite reducir peso y consumo y aumenta su autonomía.
Conocedores de que la recarga de las baterías genera inconvenientes entre los conductores, desde las compañías fabricantes de vehículos investigan soluciones que faciliten esta labor a los futuros propietarios de automóviles eléctricos.
Las automovilísticas mantendrán las altas rentabilidades logradas en 2021 tanto este año como el que viene. La escasez mundial de semiconductores obligó a estas compañías a producir modelos con más margen y en mercados con mayores rentabilidades, una tendencia que se mantendrá este año.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad en un 82% del consorcio chino Geely, ha cerrado el ejercicio 2021 con unas ganancias de 1.345 millones de euros (14.200 millones de coronas suecas), lo que supone un 82% más en tasa interanual y superar los registros de 2019, año previo a la pandemia, cuando logró un beneficio de 9.603 millones de coronas suecas.
El pool formado por Tesla-Honda-Jaguar Land Rover y Volvo Cars han sido los líderes en la reducción de las emisiones medias de CO2 de sus flotas en 2021.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al Grupo Geely, invertirá 960 millones de euros (10.000 millones de coronas suecas) en el acondicionamiento de la planta sueca de Torslanda (Gotemburgo) con el objetivo de producir vehículos eléctricos.
El grupo industrial sueco Volvo cerró el ejercicio 2021 con unas ganancias de 33.243 millones de coronas (3.160 millones de euros), lo que supone un incremento del 65% en tasa interanual.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo Geely, cerró 2021 con un incremento de las ventas mundiales del 5,6% en tasa interanual, hasta totalizar 698.693 unidades, a pesar de los problemas provocados por la falta de chips.
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas ganancias de 11.900 millones de coronas suecas (1.158 millones de euros), lo que supone quintuplicar las cifras respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Las redes de concesionarios ha pasado en los últimos 15 años de ser una parte trascendental en el proceso de compra de un vehículo a encontrarse con los los fabricantes, los cuales han decidido embarcarse en la venta digital, con el objetivo de quedarse parte de estos beneficios.
El artista Antonio Azzato creador del proyecto urbano el mensaje infinito de Velázquez, por cuarto año consecutivo, colabora con Volvo Cars plasmando su diseño artístico en el modelo XC60.
Es el mayor accionista del grupo Daimler, así como el fundador de Zhejiang Geely Holding, que controla Lotus o LEVC, el fabricante de los taxis de Londres.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del fabricante chino Geely, ha fijado en la parte baja del rango el precio de sus acciones para su salida a la bolsa de Estocolmo, prevista para el próximo 29 de octubre, en 5,3 euros (53 coronas suecas).
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del fabricante chino Geely, ha fijado el rango de precios para su salida a la bolsa de Estocolmo, prevista para el próximo 28 de octubre, entre los 5,3 y los 6,8 euros (53 y 68 coronas suecas, respectivamente).
La patronal de concesionarios (Faconauto) ha creado una división de vehículos industriales que estará presidida por Pilar Fernández, actual presidenta de concesionarios Volvo Trucks.
La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, ha anunciado su salida a la Bolsa de Estocolmo con una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que planea recaudar 25.000 millones de coronas suecas (2.463 millones de euros).
El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars finalizó el primer semestre del año actual con un beneficio neto de 9.627 millones de coronas (943,8 millones de euros al cambio actual), en comparación con las pérdidas de 1.171 millones de coronas (115 millones de euros) contabilizadas un año antes.
La automovilística Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, evalúa la posibilidad de lanzar una oferta pública de venta (OPV) en la bolsa de valores Nasdaq de Estocolmo para finales de año.
El grupo Zhejiang Geely Holding Group, empresa matriz de Volvo Cars, estaría estudiando de nuevo sacar a bolsa al fabricante de vehículos sueco en una operación que valoraría la empresa en unos 20.000 millones de dólares (casi 17.050 millones de euros, al cambio actual).
Nuevo varapalo para el sector de la automoción patrio. Las matriculaciones de vehículos en España acumulan un descenso en lo que va de año del 44,6%, hasta las 100.242 unidades.
Una estampa habitual de las cadenas de comida rápida es que en sus modalidades de reparto usen motocicletas eléctricas mucho más respetuosas con el medio ambiente y eficientes energéticamente hablando. ¿Por qué no trasladar esto también al reparto de todo tipo de productos? Y, ¿por qué no hacerlo con triciclos eléctricos?
La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, cerró el ejercicio 2020 con unas ganancias de 7.788 millones de coronas suecas (770 millones de euros), lo que supone un 18,9% menos en tasa interanual.
La firma automovilística Volvo Cars ha acordado con la ciudad de Göteborg (Suecia) desarrollar allí un área climáticamente neutra, por lo que utilizará la urbe como banco de pruebas para futuras tecnologías sostenibles.
La firma automovilística Volvo Carsinvertirá 700 millones de coronas suecas (más de 68 millones de euros al cambio actual) para establecer una producción interna completa de motores eléctricos en los próximos años, por lo que comenzará a ensamblar mecánicas 'cero emisiones' en su planta de Skövde (Suecia).