icon-avatar
Buscar

20/07 | El Economista elEconomista.es

De estación a sala de conciertos: así es la nueva sede de Warner

Próxima parada Estación del Norte. Hay que remontarse hasta el año 1993 para encontrar la última vez que la megafonía de la vieja terminal de Príncipe Pío reprodujo estas palabras, el último tren que abandonó sus andenes fue un expreso con destino Galicia. Desde entonces ha estado casi 30 años sumida en el silencio y el abandono, una estampa que poco o nada recuerda a las estaciones de trenes. Como si de un punto y aparte se tratase la megafonía ha vuelto a la vida pero con una importante diferencia, ha cambiado la ya mítica frase de Renfe por las estrofas de las canciones y los conciertos.

1/10 | El Economista elEconomista.es

La música cotizada triplicará su beneficio en tres años

La gente ya no compra vinilos ni CD's pero sí está dispuesta a pagar por suscripciones para escuchar música a través de servicios de pago online. Una parte importante de los beneficios que obtienen los grandes sellos se deriva, por una parte, de los derechos de sus catálogos y, por otro lado, de la representación de sus artistas, donde nombres como Taylor Swift o Lady Gaga para Universal Music libran una batalla musical frente a Katy Perry o los Rolling Stones en Warner.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Warner Music Group vuelve a bolsa nueve años después y lo hace con una subida del 20,5%

Tras varias semanas de un relativo letargo, donde el Nasdaq y el NYSE han orquestado un limitado número de estrenos bursátiles de forma remota debido a la pandemia del Covid-19, la salida a bolsa este miércoles de Warner Music Group, que es la más importante del año con 1.925 millones de dólares, pone de manifiesto como la caída de la volatilidad y las subidas registradas desde los mínimos del 23 de marzo devuelven cierto brío a este mercado. Las acciones de la discográfica han marcado un primer precio de 26,16 dólares, por encima de los 25 dólares fijados inicialmente, lo que supone un ascenso del 4,6%. Las subidas se han ampliado hasta el 20,48% al cierre de la sesión, en los 30,12 dólares por acción.

3/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Warner Music Group vuelve a bolsa nueve años después y lo hace con una subida del 15%

Tras varias semanas de un relativo letargo, donde el Nasdaq y el NYSE han orquestado un limitado número de estrenos bursátiles de forma remota debido a la pandemia del covid-19, la salida a bolsa este miércoles de Warner Music Group, que es la más importante del año con 1,925 millones de dólares, pone de manifiesto como la caída de la volatilidad y las subidas registradas desde los mínimos del 23 de marzo devuelven cierto brío a este mercado. Las acciones de la discográfica han marcado un primer precio de 26.16 dólares, por encima de los 25 dólares fijados inicialmente, lo que supone un ascenso del 4.6%. Las subidas se han ampliado hasta el 15% en los primeros compases de la sesión.