Europa se encuentra en una situación límite para su suministro de gas natural. Según un análisis elaborado por S&P Global Platts, en estos momentos quedan nueve semanas de reservas de gas que al ritmo actual de consumo permitirían justo el suministro de las nueve semanas que quedan de invierno, gracias en parte a la oleada de buques de GNL que están llegando al continente.
No hace falta ser muy listo ni tener la mayor corte de asesores de la democracia para saber que si vas a pedir dinero a alguien no puedes presentarte en su casa sin avisar, sin el permiso del jefe de familia, y muchos menos insultarle o recriminarle sus relaciones o actitudes. Pues eso es lo que ha hecho Pedro Sánchez durante sus vacaciones en Estados Unidos visitando Nueva York, Hollywood y el Apple Park, pero sin ver al presidente Joe Biden y a nadie del gobierno norteamericano y sin traer ningún compromiso de inversiones, que era la excusa con la que justificaban el viaje.
Son varias postales las de estos días que con perfil político o tintes económicos marcan nuestro acontecer. Mientras la gasolina sube cual cohete, la luz, en uno de esos típicos líos made in Spain se dispara justo después de tanto ruido respecto a la nueva factura, a los pronunciamientos del Gobierno acerca de su abaratamiento, sin que nada de lo dicho dé resultado y el precio de la electricidad en España se encarama al incómodo liderazgo europeo, algo que nadie en su sano juicio acaba de entender. Que si una cosa u otra, lo cierto es que con el famoso recibo de la luz nos encontramos ante otro fracaso más.
Europa celebró la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca con todo tipo de halagos y grandes declaraciones. Tras cuatro años de tormentosa relación con Donald Trump, los europeos por fin tenían la oportunidad de reencauzar la relación con su principal y más antiguo aliado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este jueves ante 40 líderes mundiales el compromiso de la mayor economía del mundo para reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década. El país intentará así acortar su brecha con la Unión Europea o Reino Unido bajo la atenta mirada de la comunidad internacional.
Pendientes aún de los últimos ajustes, porque Europa siempre tiene la última palabra y la experiencia nos dice que cada año Bruselas hace un retoque de carácter negativo, el déficit público de España en 2020 fue del 10,09% sobre el PIB, lo cual equivale en dinero contante y sonante a 113.179 millones de euros que se han gastado de más por parte de Papá Estado respecto de lo que ha ingresado. En consecuencia, la magnitud del déficit público de 2020 es más o menos la presumida, aunque, repetimos, a la espera de esos retoques de última hora que Bruselas suele formular.
Estados Unidos y Reino Unido ha publicado este miércoles una declaración conjunta en la que anuncian una suspensión de cuatro meses de los aranceles relacionados con los subsidios a Airbus y Boeing.
Los cuatro años de mandato de Trump han marcado una polarización de la sociedad americana, y no podemos olvidar que casi la mitad del electorado de Estados Unidos es fiel seguidor de su populismo nacionalista. Por eso, el escenario social que enfrentará Biden representa uno de sus principales desafíos, una sociedad profundamente fragmentada, reflejo de otra división, la política. Ahora, Estados Unidos es un país marcado por una grieta social y política y Biden llega a la Casa Blanca con la promesa de recuperar el alma americana.
19/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El centro de Washington es una fortaleza armada, cercada con alambre de púas y rodeada por 25.000 soldados de la Guardia Nacional antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el miércoles, un marcado contraste con las inauguraciones anteriores, cuando la capital de Estados Unidos entró en erupción en días de celebración.
La prioridad del nuevo líder cristianodemócrata alemán, Armin Laschet, es mantener unidos a su partido y al país. Posicionar a la CDU de manera inteligente en términos de contenido y estrategia para las elecciones federales de septiembre. Con confianza y fiabilidad el político centrista pretende continuar el rumbo y el estilo político de Angela Merkel.
La plataforma Airbnb ha anunciado este miércoles que bloqueará y cancelará todas las reservas en Washington durante la semana en la que tendrá lugar la investidura de Joe Biden.
La plataforma Airbnb ha anunciado este miércoles que bloqueará y cancelará todas las reservas en Washington durante la semana en la que tendrá lugar la investidura de Joe Biden.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha puesto de manifiesto que la córnea del ojo puede resistir la infección causada por el nuevo coronavirus, a diferencia de la causa por el virus del herpes simple o el Zika.
La consejera de la Casa Blanca, Kellyanne Conway, una de las asesoras políticas de más largo recorrido del presidente estadounidense Donald Trump, anunció su renuncia este domingo, efectiva a final de mes, en medio de un pleito ideológico entre los integrantes de su familia.
El fondo de recuperación europeo ha servido de catalizador durante las últimas semanas para que el euro aprovechase la debilidad del dólar y llegase este lunes a tocar máximos en 22 meses al superar los 1.17 dólares y mirar muy de cerca los 1.18 dólares, el nivel medio previsto por las firmas de inversión para el próximo año que recoge Bloomberg. Una situación que pone aún mayor presión sobre el billete verde, cuya inminente debilidad lleva siendo la comidilla de las mesas de inversión a medida que Estados Unidos continúa afianzándose como el epicentro de la pandemia del coronavirus.
El fondo de recuperación europeo ha servido de catalizador durante las últimas semanas para que el euro aprovechase la debilidad del dólar y llegase este lunes a tocar máximos en 22 meses al superar los 1,17 dólares y mirar muy de cerca los 1,18 dólares, el nivel medio previsto por las firmas de inversión para el próximo año que recoge Bloomberg. Una situación que pone aún mayor presión sobre el billete verde, cuya inminente debilidad lleva siendo la comidilla de las mesas de inversión a medida que Estados Unidos continúa afianzándose como el epicentro de la pandemia del coronavirus.
El equipo de Washington en la NFL dijo el lunes que prescindirá del nombre y logo de los Redskins, una decisión efectuada después de que los patrocinadores aumentaron su presión para acabar con un nombre calificado como racista desde hace tiempo por grupos de derechos de nativos americanos.
Casi ocho de cada diez integrantes del empresariado mexicano, incluyendo a directoras y directores generales de empresas aprueban la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadounidense este 8 y 9 de julio, revela una encuesta realizada por Vestiga Consultores, firma de consultoría en servicios de inteligencia de negocios.
A cuatro meses para la cita en las urnas en Estados Unidos, la carrera electoral entre el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, ya representa para las firmas de inversión uno de los mayores riesgos que afrontan los mercados. El segundo suma ventaja y podría tomar el control en ambas Cámaras, aunque Trump ya dio la vuelta a las encuestas en 2016.
A cuatro meses para la cita en las urnas en EEUU, la carrera electoral entre el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, ya representa para las firmas de inversión uno de los mayores riesgos que afrontan los mercados. El segundo suma ventaja y podría tomar el control en ambas Cámaras, aunque Trump ya dio la vuelta a las encuestas en 2016.
La escalada de las tensiones diplomáticas entre las dos mayores economías del mundo ha virado de las tensiones comerciales, todavía presentes, al origen de la pandemia del coronavirus que ha infectado ya a 3.6 millones de personas en todo el mundo. Entre medias de ambos países se encuentra la Unión Europea.
La escalada de las tensiones diplomáticas entre las dos mayores economías del mundo ha virado de las tensiones comerciales, todavía presentes, al origen de la pandemia del coronavirus que ha infectado ya a 3,6 millones de personas en todo el mundo. Entre medias de ambos países se encuentra la Unión Europea.
El gobierno de Estados Unidos acusó formalmente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a personas allegadas a él de convertir a Venezuela en un emporio criminal al servicio de narcotraficantes y terroristas.
Estos meses de inicio de año son clave para los eventos y las empresas tecnológicas. Los desarrolladores suelen concentrar sus conferencias entre abril y mayo para presentar novedades. Pero este año, todos los eventos se posponen o cancelan debido al COVID-19, el virus ya declarado pandemia por la OMS, y esa lista se ha unido el Microsoft Build, que estaba programado para celebrarse en Seattle del 19 al 21 de mayo.
Luego de asistir a la posesión del Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el presidente colombiano, Iván Duque Márquez, viajó a Washington, donde realizará este lunes 2 de marzo una visita de trabajo. Aun no se confirma encuentro con su homólogo Donaldr Trump.
El año 2019 ha sido uno de los años más convulsos en la historia contemporánea de América Latina. Durante sus últimos meses, se registraron protestas violentas y fuertes confrontaciones en Colombia, Ecuador, Chile, Haití, Honduras, Paraguay, Perú y Bolivia. Los detonantes que los originaron difieren en los matices, pero cuentan por un lado, con elementos sociales internos comunes y por otro, con la proximidad temporal de los mismos. ¿Ha sido una coincidencia? ¿Ha sido una conspiración de cisnes negros externos?