icon-avatar
Buscar

27/01 | El Economista elEconomista.es

Quién es Ritchie Torres, el congresista millennial del Bronx apoyado por FTX que defiende a las criptomonedas

Después del derrumbe de la plataforma FTX, vino la caída del bitcoin y el colapso financiero. Fenómeno que fue llamado 'criptoinvierno' y que trajo dudas sobre la posible extinción de las criptomonedas como consecuencia de la quiebra del exchange creado por Sam-Bankman Fried. Pese a este desolador escenario, existen fieles defensores y aliados del activo digital como el congresista estadounidense Ritchie Torres, que vigila el futuro cripto desde el Capitolio de Washington.

26/07 | El Economista elEconomista.es

España-EEUU, el precio de la deslealtad

No hace falta ser muy listo ni tener la mayor corte de asesores de la democracia para saber que si vas a pedir dinero a alguien no puedes presentarte en su casa sin avisar, sin el permiso del jefe de familia, y muchos menos insultarle o recriminarle sus relaciones o actitudes. Pues eso es lo que ha hecho Pedro Sánchez durante sus vacaciones en Estados Unidos visitando Nueva York, Hollywood y el Apple Park, pero sin ver al presidente Joe Biden y a nadie del gobierno norteamericano y sin traer ningún compromiso de inversiones, que era la excusa con la que justificaban el viaje.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Postales económicas y unos pocos segundos

Son varias postales las de estos días que con perfil político o tintes económicos marcan nuestro acontecer. Mientras la gasolina sube cual cohete, la luz, en uno de esos típicos líos made in Spain se dispara justo después de tanto ruido respecto a la nueva factura, a los pronunciamientos del Gobierno acerca de su abaratamiento, sin que nada de lo dicho dé resultado y el precio de la electricidad en España se encarama al incómodo liderazgo europeo, algo que nadie en su sano juicio acaba de entender. Que si una cosa u otra, lo cierto es que con el famoso recibo de la luz nos encontramos ante otro fracaso más.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Europa empuja para resolver la disputa arancelaria con EEUU este año

Europa celebró la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca con todo tipo de halagos y grandes declaraciones. Tras cuatro años de tormentosa relación con Donald Trump, los europeos por fin tenían la oportunidad de reencauzar la relación con su principal y más antiguo aliado.

23/04 | El Economista elEconomista.es

Biden alinea a EEUU con otras economías avanzadas al duplicar su objetivo de recorte de emisiones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este jueves ante 40 líderes mundiales el compromiso de la mayor economía del mundo para reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década. El país intentará así acortar su brecha con la Unión Europea o Reino Unido bajo la atenta mirada de la comunidad internacional.

29/03 | El Economista elEconomista.es

Desgarradora senda deficitaria

Pendientes aún de los últimos ajustes, porque Europa siempre tiene la última palabra y la experiencia nos dice que cada año Bruselas hace un retoque de carácter negativo, el déficit público de España en 2020 fue del 10,09% sobre el PIB, lo cual equivale en dinero contante y sonante a 113.179 millones de euros que se han gastado de más por parte de Papá Estado respecto de lo que ha ingresado. En consecuencia, la magnitud del déficit público de 2020 es más o menos la presumida, aunque, repetimos, a la espera de esos retoques de última hora que Bruselas suele formular.

20/01 | El Economista elEconomista.es

La promesa de Biden: recuperar el alma americana

Los cuatro años de mandato de Trump han marcado una polarización de la sociedad americana, y no podemos olvidar que casi la mitad del electorado de Estados Unidos es fiel seguidor de su populismo nacionalista. Por eso, el escenario social que enfrentará Biden representa uno de sus principales desafíos, una sociedad profundamente fragmentada, reflejo de otra división, la política. Ahora, Estados Unidos es un país marcado por una grieta social y política y Biden llega a la Casa Blanca con la promesa de recuperar el alma americana.

19/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Posesión en Washington es normalmente un baile, ahora es un 'pueblo fantasma con soldados'

(Reuters) - El centro de Washington es una fortaleza armada, cercada con alambre de púas y rodeada por 25.000 soldados de la Guardia Nacional antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el miércoles, un marcado contraste con las inauguraciones anteriores, cuando la capital de Estados Unidos entró en erupción en días de celebración.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Cautela ante los buenos augurios de Joe Biden

A finales de julio las encuestas de opinión indicaban claramente que el presidente estadounidense Donald Trump había perdido terreno frente a Joe Biden, su contrincante demócrata en las elecciones presidenciales en ciernes, principalmente por la mala gestión que hizo su gobierno de la pandemia del Covid-19. Desde entonces, la suerte de Trump no mejoró, sino todo lo contrario. Ahora parece que Trump no solo perderá las elecciones, por número de votos, hoy sino que tampoco logrará una victoria sorpresa gracias a los compromisarios, como ocurrió en 2016.

15/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La Administración Trump revisa ya el acuerdo entre TikTok y el consorcio liderado por Oracle

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comienza a revisar el acuerdo alcanzado por Oracle y ByteDance para salvar las operaciones de TikTok en el país y evitar así su cierre. Después de que la matriz de la popular aplicación descartase el domingo a Microsoft como elegido para esta hazaña, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confirmó el lunes haber recibido una propuesta concreta por parte de la compañía co-fundada por Larry Ellison.

14/09 | El Economista elEconomista.es

La Administración Trump revisa ya el acuerdo entre TikTok y el consorcio liderado por Oracle

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos comienza a revisar el acuerdo alcanzado por Oracle y ByteDance para salvar las operaciones de TikTok en el país y evitar así su cierre. Después de que la matriz de la popular aplicación descartase el domingo a Microsoft como elegido para esta hazaña, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confirmó el lunes haber recibido una propuesta concreta por parte de la compañía co-fundada por Larry Ellison.

27/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La incertidumbre en Estados Unidos lleva al euro a mirar de cerca los 1.18 dólares

El fondo de recuperación europeo ha servido de catalizador durante las últimas semanas para que el euro aprovechase la debilidad del dólar y llegase este lunes a tocar máximos en 22 meses al superar los 1.17 dólares y mirar muy de cerca los 1.18 dólares, el nivel medio previsto por las firmas de inversión para el próximo año que recoge Bloomberg. Una situación que pone aún mayor presión sobre el billete verde, cuya inminente debilidad lleva siendo la comidilla de las mesas de inversión a medida que Estados Unidos continúa afianzándose como el epicentro de la pandemia del coronavirus.

27/07 | El Economista elEconomista.es

La incertidumbre en EEUU lleva al euro a mirar de cerca los 1,18 dólares

El fondo de recuperación europeo ha servido de catalizador durante las últimas semanas para que el euro aprovechase la debilidad del dólar y llegase este lunes a tocar máximos en 22 meses al superar los 1,17 dólares y mirar muy de cerca los 1,18 dólares, el nivel medio previsto por las firmas de inversión para el próximo año que recoge Bloomberg. Una situación que pone aún mayor presión sobre el billete verde, cuya inminente debilidad lleva siendo la comidilla de las mesas de inversión a medida que Estados Unidos continúa afianzándose como el epicentro de la pandemia del coronavirus.

13/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Equipo de Washington de la NFL retirará nombre y logo de Redskins

El equipo de Washington en la NFL dijo el lunes que prescindirá del nombre y logo de los Redskins, una decisión efectuada después de que los patrocinadores aumentaron su presión para acabar con un nombre calificado como racista desde hace tiempo por grupos de derechos de nativos americanos.

6/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La Casa Blanca preocupa más que el coronavirus

A cuatro meses para la cita en las urnas en Estados Unidos, la carrera electoral entre el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, ya representa para las firmas de inversión uno de los mayores riesgos que afrontan los mercados. El segundo suma ventaja y podría tomar el control en ambas Cámaras, aunque Trump ya dio la vuelta a las encuestas en 2016.

5/07 | El Economista elEconomista.es

La Casa Blanca preocupa más que el Covid

A cuatro meses para la cita en las urnas en EEUU, la carrera electoral entre el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, ya representa para las firmas de inversión uno de los mayores riesgos que afrontan los mercados. El segundo suma ventaja y podría tomar el control en ambas Cámaras, aunque Trump ya dio la vuelta a las encuestas en 2016.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Microsoft Build 2020 se suma a la lista de cancelados por el COVID-19

Estos meses de inicio de año son clave para los eventos y las empresas tecnológicas. Los desarrolladores suelen concentrar sus conferencias entre abril y mayo para presentar novedades. Pero este año, todos los eventos se posponen o cancelan debido al COVID-19, el virus ya declarado pandemia por la OMS, y esa lista se ha unido el Microsoft Build, que estaba programado para celebrarse en Seattle del 19 al 21 de mayo.

3/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

América Latina: desigualdad, crecimiento, productividad y nuevo consenso 2020

El año 2019 ha sido uno de los años más convulsos en la historia contemporánea de América Latina. Durante sus últimos meses, se registraron protestas violentas y fuertes confrontaciones en Colombia, Ecuador, Chile, Haití, Honduras, Paraguay, Perú y Bolivia. Los detonantes que los originaron difieren en los matices, pero cuentan por un lado, con elementos sociales internos comunes y por otro, con la proximidad temporal de los mismos. ¿Ha sido una coincidencia? ¿Ha sido una conspiración de cisnes negros externos?