Tras su asalto a TikTok, propiedad de ByteDance, y WeChat, el servicio de mensajería de Tencent, la Administración del presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ir más allá y pone sus miras en dos servicios de pago en China. Según adelantó Bloomberg, sus funcionarios plantean restringir el uso de Alipay, parte de Ant Group, y WeChat Pay, propiedad de Tencent, alegando que ambas plataformas digitales suponen un riesgo para la seguridad nacional del país.
Tras su asalto a TikTok, propiedad de ByteDance, y WeChat, el servicio de mensajería de Tencent, la Administración del presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ir más allá y pone sus miras en dos servicios de pago en China. Según adelantó Bloomberg, sus funcionarios plantean restringir el uso de Alipay, parte de Ant Group, y WeChat Pay, propiedad de Tencent, alegando que ambas plataformas digitales suponen un riesgo para la seguridad nacional del país.
Durante una reunión a puerta cerrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China acusó a Estados Unidos e India de violar las reglas del comercio mundial por las prohibiciones implementadas a las aplicaciones procedentes del gigante asiático, donde se incluyen TikTok y WeChat.
Durante una reunión a puerta cerrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China acusó a Estados Unidos e India de violar las reglas del comercio mundial por las prohibiciones implementadas a las aplicaciones procedentes del gigante asiático, donde se incluyen TikTok y WeChat.
El presidente Donald Trump pidió a una jueza de San Francisco suspender una orden judicial que bloquea la prohibición de WeChat, de Tencent Holdings Ltd., argumentando que la aplicación china de mensajería pone en peligro la seguridad nacional.
Una jueza de California bloqueó este domingo la orden del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir las descargas de la red de mensajería china WeChat (el WhatsApp chino) en el mercado de aplicaciones estadounidense.
La magistrada estadounidense del tribunal federal de California, Laurel Beeler, ha bloqueado la normativa del Departamento de Comercio que exige que Apple, Google y otras tiendas de aplicaciones eliminen el servicio de mensajería WeChat, propiedad de Tencent, de sus plataformas para ser descargada antes de la medianoche.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió una orden el viernes que prohibirá a los usuarios en Estados Unidos descargar WeChat y TikTok a partir del 20 de septiembre. Las prohibiciones anunciadas afectan sólo a las nuevas descargas y actualizaciones y son menos drásticas de lo esperado.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos emitirá una orden este viernes que prohibirá a los usuarios del país descargar tanto la aplicación de mensajería WeChat, propiedad de la china Tencent, como la popular TikTok a partir del 20 de septiembre.
Las delegaciones de Estados Unidos y China reanudarán "en un futuro próximo" los contactos telefónicos para evaluar la marcha del acuerdo comercial de primera fase que fue rubricado por ambos países el pasado 15 de enero, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, manifestase el martes su disposición a cancelar las negociaciones.
La competencia de Microsoft Corp. y posiblemente otras compañías estadounidenses para comprar las operaciones de TikTok en Estados Unidos da fuertes señales sobre como las grandes empresas de tecnología estadounidenses se están quedando atrás en la innovación en las redes sociales y otras áreas de oportunidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó a última hora del jueves un decreto que ofrece oficialmente un plazo de 45 días para que una compañía patria compre las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de la china ByteDance. El gobierno estadounidense considera que la popular aplicación es una amenaza para la seguridad nacional y económica del país.
China ha calificado la decisión de Estados Unidos de prohibir las transacciones con los gigantes tecnológicos chinos ByteDance (TikTok) y Tencent (WeChat) es un "desvergonzado acto de hegemonía" y afirmó que Washington "probará el amargo fruto de elegir sus propios intereses sobre los principios del mercado".
China ha calificado la decisión de Estados Unidos de prohibir las transacciones con los gigantes tecnológicos chinos ByteDance (TikTok) y Tencent (WeChat) es un "desvergonzado acto de hegemonía" y afirmó que Washington "probará el amargo fruto de elegir sus propios intereses sobre los principios del mercado".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó a última hora del jueves un decreto que ofrece oficialmente un plazo de 45 días para que una compañía patria compre las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de la china ByteDance. El gobierno estadounidense considera que la popular aplicación es una amenaza para la seguridad nacional y económica del país.