icon-avatar
Buscar

24/03 | El EconomistaInformalia

Así ha sido el bodorrio de Julian Assange y Stella Moris dentro de la cárcel de Belmarsh

Este jueves 24 de marzo se ha convertido en un día que el fundador de Wikileaks no olvidará tan fácilmente. Dentro de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, Julian Assange ha celebrado su bodorrio con la abogada Stella Moris, con quien llevaba siete años prometido y tiene dos hijos, Gabriel (4) y Max (3), que nacieron durante el exilio del activista en la Embajada de Ecuador en Londres.

12/12 | El EconomistaInformalia

La novia de Julian Assange pide socorro: "Ha sufrido un derrame cerebral por el estrés de los juicios"

Julian Assange sufrió en octubre un derrame cerebral en la cárcel de Belmarsh, al sureste de Londres, según ha desvelado ahora su prometida, debido al "estrés extremo" causado tras comparecer telemáticamente ante los Tribunal. La noticia se da a conocer después de que la justicia británica aceptara la extradición de EE.UU, decisión que el editor de WikiLeaks aún puede recurrir.

12/11 | El EconomistaInformalia

Julian Assange y su abogada ya preparan su boda en prisión: "Será antes de 2022"

El fundador de Wikileaks ha obtenido el permiso para contraer matrimonio en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Londres). Lo solicitó hace meses para casarse con su abogada, Stella Moris, con la que ya tiene dos hijos, Gabriel, de 4 años, y Max, de dos. Será la guinda de una historia de amor que comenzó, en secreto, hace ya seis años.

4/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Poco probable que Julian Assange acepte propuesta de asilo de AMLO: defensa

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, podría salir el próximo miércoles de prisión, según uno de sus abogados, Carlos Poveda, quien dijo que es poco probable que el activista acepte la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar asilo político en México. Este lunes una jueza británica denegó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud pese a la solicitud de Washington, que acusa al australiano de espionaje por difundir miles de documentos oficiales y secretos a través de su portal.

22/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La defensa del fundador de Wikileaks presenta una demanda contra el estado de Ecuador

La defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha presentado este miércoles una demanda contra el Estado ecuatoriano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la supuesta violación de sus derechos, tal y como ha confirmado a la agencia de noticias Sputnik el abogado Carlos Poveda.

9/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Pamela Anderson visita en prisión a Julian Assange y pide su liberación

Pamela Anderson ha visitado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, este martes en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde permanece encerrado desde que le detuvieron el pasado 11 de abril en la embajada de Ecuador de Reino Unido. La actriz de Guardianes de la Bahía ha pedido la liberación de su amigo: "Tenemos que salvarle la vida", ha dicho.

19/01 | El Economista elEconomista.es

Valère Moutarlier (CE): "Las tecnológicas tributan a una tasa del 9% al 10% y el resto, al doble"

La Comisión Europea (CE) ha propuesto sustituir de forma paulatina la unanimidad que requiere una reforma de la fiscalidad en la Unión Europea por mayorías cualificadas. Es un impulso que llega tras el fracaso al intentar aprobar un impuesto a las grandes tecnológicas. Bruselas admite que la equiparación de los tipos impositivos solo se puede abordar de forma voluntaria, por lo que su acción se limita a la armonización de las reglas y la lucha contra el fraude y la evasión. En una segunda fase se ampliará la mayoría cualificada a las iniciativas contra el cambio climático. Valère Moutarlier, director de Fiscalidad de la Comisión, responde a elEconomista en un acto de la Universidad Pontificia de Comillas.

18/01 | EFE Ecoley

Diplomáticos de Ecuador en Londres, interrogados sobre Assange y Manafort

Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, algunos en activo en la legación de Londres, darán hoy su testimonio ante funcionarios de EE.UU. en Quito sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.

18/01 | EFE Ecoley

Seis diplomáticos ecuatorianos rinden hoy versión sobre Assange y Manafort

Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, unos en activo en la legación de Londres y otros no, rendirán hoy versión en Quito ante funcionarios estadounidenses sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.

18/01 | EFE Ecoley

EE.UU. interrogará a ecuatorianos sobre Assange y Manafort, según WikiLeaks

Washington, 17 ene (EFE).- La plataforma WikiLeaks aseguró hoy que el Departamento de Justicia de EE.UU. interrogará mañana viernes en Quito a seis miembros del personal de la embajada ecuatoriana en Londres, dentro de una investigación sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort.

18/01 | EFE Ecoley

EE.UU. interrogará a ecuatorianos sobre Assange y Manafort, según WikiLeaks

Washington, 17 ene (EFEUSA).- La plataforma WikiLeaks aseguró hoy que el Departamento de Justicia interrogará mañana viernes en Quito a seis miembros del personal de la embajada ecuatoriana en Londres, dentro de una investigación sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort.

11/01 | EFE Ecoley

Ecuador desmiente que las condiciones de Assange en la embajada hayan empeorado

Quito, 11 ene (EFE).- Julian Assange, fundador de WikiLeaks y asilado desde 2012 en la Embajada ecuatoriana de Londres, se encuentra en buenas condiciones, informó hoy la Secretaría General de la Presidencia de Ecuador, que desmintió rumores sobre un eventual deterioro del bienestar del australiano.

21/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ecuador y Reino Unido buscan renovar sus vínculos tras el caso Assange

Quito, 21 dic (EFE).- Ecuador y Reino Unido buscarán solucionar las situaciones que están "fuera de la voluntad de Quito y Londres" para retomar sus vínculos y llegar a una normalización de la relación, afectada por el asilo concedido hace seis años al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informó hoy el Gobierno ecuatoriano.