El fundador de Wikileaks, Julian Assange, podría salir el próximo miércoles de prisión, según uno de sus abogados, Carlos Poveda, quien dijo que es poco probable que el activista acepte la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar asilo político en México. Este lunes una jueza británica denegó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud pese a la solicitud de Washington, que acusa al australiano de espionaje por difundir miles de documentos oficiales y secretos a través de su portal.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gobierno actuará para solicitar la libertad de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a quien ofreció asilo en México.
Una jueza británica dictaminó el lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.
Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
Michael Kopelman, el psiquiatra de la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha alertado este martes de que el programador y activista sufre una depresión severa y comportamientos suicidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció indultar a Julian Assange si el fundador de WikiLeaks revela la fuente que accedió ilegalmente a los correos electrónicos de la Convención Nacional Demócrata antes de las elecciones del 2016, según una comunicación enviada a una corte de Londres el viernes.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, ha renovado este lunes sus argumentos contra su extradición a Estados Unidos en una nueva vista ante el Tribunal Penal Central de Reino Unido, conocido como Old Bailey.
Un gran jurado de Estados Unidos ha aprobado una nueva acusación contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por el supuesto reclutamiento de 'hackers' vinculados al movimiento clandestino 'Anonymous' y por alentar en sus charlas que otras personas obtuviesen información clasificada susceptible de ser publicada.
Baltasar Garzón, quien será el abogado del exdirector Pemex,Emilio Lozoya, ha sido una figura importante para la política española e internacional, principalmente por promover un proceso penal en contra del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de los años noventa.
La defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha presentado este miércoles una demanda contra el Estado ecuatoriano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la supuesta violación de sus derechos, tal y como ha confirmado a la agencia de noticias Sputnik el abogado Carlos Poveda.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó a un tribunal de Londres que su vida está "en riesgo" mientras lucha por evitar su extradición a Estados Unidos para enfrentar a la justicia de ese país.
Pamela Anderson ha visitado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, este martes en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde permanece encerrado desde que le detuvieron el pasado 11 de abril en la embajada de Ecuador de Reino Unido. La actriz de Guardianes de la Bahía ha pedido la liberación de su amigo: "Tenemos que salvarle la vida", ha dicho.
Pamela Anderson ha visitado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, este martes en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde permanece encerrado desde que le detuvieron el pasado 11 de abril en la embajada de Ecuador de Reino Unido. La actriz de Los vigilantes de la playa ha pedido la liberación de su amigo: "Tenemos que salvarle la vida", ha dicho.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido condenado este miércoles a 50 semanas de cárcel por un tribunal británico por haber infringido las condiciones de su libertad condicional en 2012, según informa la BBC.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto sustituir de forma paulatina la unanimidad que requiere una reforma de la fiscalidad en la Unión Europea por mayorías cualificadas. Es un impulso que llega tras el fracaso al intentar aprobar un impuesto a las grandes tecnológicas. Bruselas admite que la equiparación de los tipos impositivos solo se puede abordar de forma voluntaria, por lo que su acción se limita a la armonización de las reglas y la lucha contra el fraude y la evasión. En una segunda fase se ampliará la mayoría cualificada a las iniciativas contra el cambio climático. Valère Moutarlier, director de Fiscalidad de la Comisión, responde a elEconomista en un acto de la Universidad Pontificia de Comillas.
Quito, 18 ene (EFE).- La Fiscalía de Ecuador, que hoy recibió las versiones de unos seis diplomáticos relacionados con la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la Embajada del país en Londres, evitó hoy pronunciarse sobre la investigación previa en curso.
Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, algunos en activo en la legación de Londres, darán hoy su testimonio ante funcionarios de EE.UU. en Quito sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Quito, 18 ene (EFE).- Seis diplomáticos ecuatorianos, unos en activo en la legación de Londres y otros no, rendirán hoy versión en Quito ante funcionarios estadounidenses sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort, confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Washington, 17 ene (EFE).- La plataforma WikiLeaks aseguró hoy que el Departamento de Justicia de EE.UU. interrogará mañana viernes en Quito a seis miembros del personal de la embajada ecuatoriana en Londres, dentro de una investigación sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort.
Washington, 17 ene (EFEUSA).- La plataforma WikiLeaks aseguró hoy que el Departamento de Justicia interrogará mañana viernes en Quito a seis miembros del personal de la embajada ecuatoriana en Londres, dentro de una investigación sobre una presunta reunión entre Julian Assange y el consultor estadounidense Paul Manafort.
Quito, 11 ene (EFE).- Julian Assange, fundador de WikiLeaks y asilado desde 2012 en la Embajada ecuatoriana de Londres, se encuentra en buenas condiciones, informó hoy la Secretaría General de la Presidencia de Ecuador, que desmintió rumores sobre un eventual deterioro del bienestar del australiano.
Quito, 21 dic (EFE).- La Justicia ecuatoriana ha dado la razón al Estado de Ecuador sobre la validez de un protocolo de convivencia que le fue impuesto al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en su embajada en Londres, contra el que el activista había interpuesto una acción de protección.
Quito, 21 dic (EFE).- La Justicia ecuatoriana ha dado la razón al Estado de Ecuador sobre la validez de un protocolo de convivencia que le fue impuesto al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en su Embajada en Londres, contra el que el activista había interpuesto una acción de protección.
Quito, 21 dic (EFE).- Ecuador y Reino Unido buscarán solucionar las situaciones que están "fuera de la voluntad de Quito y Londres" para retomar sus vínculos y llegar a una normalización de la relación, afectada por el asilo concedido hace seis años al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informó hoy el Gobierno ecuatoriano.
Quito, 16 dic (EFE).- El nuevo embajador ecuatoriano en el Reino Unido, Jaime Marchán, viaja hoy a Londres para hacerse cargo de una legación en la que está pendiente la resolución del caso del australiano Julian Assange.
Quito, 12 dic (EFE).- Ecuador no puede garantizar que el Reino Unido no vaya a extraditar a un tercer país al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en su embajada en Londres desde 2012, aseguró hoy el procurador general del Estado, Íñigo Salvador.
Quito, 12 dic (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, recurre hoy la negativa de la justicia ecuatoriana a emitir una acción de protección a su favor, después de que Ecuador le impusiera una normas de convivencia en su Embajada en Londres, donde está asilado desde 2012.
Quito, 7 dic (EFE).- El nuevo embajador de Ecuador en el Reino Unido, Jaime Marchán, viaja próximamente a Londres con el objetivo de fomentar una relación bilateral castigada por el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, pero que considera "no está condicionada por su asilo".
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha revelado este jueves que su Gobierno y el de Reino Unido han acordado "un camino" para garantizar que Julian Assange no sea entregado a un tercer país, lo que debería dar vía libre para que el fundador de Wikileaks abandone la Embajada en Londres.