Después de hacerlo en China, Xiaomi ha presentado en sociedad para todo el mundo su smartphone Mi 11, su modelo de alta gama destinado a competir con los dos grandes gigantes del mercado: el iPhone12 de Apple y el Galaxy S21 de Samsung.
El auge de los smartwatches (relojes inteligentes) se ha convertido en un hecho en España, donde las ventas crecieron un 18 % en 2020 con respecto a 2019 en un contexto de pandemia, en el que las marcas han emprendido una carrera por dotarles de una mayor funcionalidad relacionada con la salud.
Xiaomi ha presentado el primer smartphone con tecnología 5G por menos de 200 euros (199 euros, exactamente). Estas condiciones están reservadas para los clientes más madrugadores en las compras del nuevo 'Redmi Note 9T' (4 GB con 64 GB), ya que el precio recomendado al margen de la promoción de lanzamiento será de 229 euros. La versión de 5 GB con 128 GB cuesta 249 euros, que se situará en 269 euros una vez transcurrido el periodo promocional.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha publicado una lista con nueve empresas chinas que entran en la lista negra de "compañías militares chinas comunistas" por estar supuestamente relacionadas con el Ejército Popular de Liberación, entre ellas el gigante tecnológico Xiaomi.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha publicado en las últimas horas una lista con nueve empresas chinas que entran en la lista negra de "compañías militares chinas comunistas" por estar supuestamente relacionadas con el Ejército Popular de Liberación, entre ellas el gigante tecnológico Xiaomi. La decisión ya ha tenido una traducción bursátil: las acciones de Xiaomi en la bolsa de HongKong ya han caído más de un 10%.
La compañía china Xiaomi ha superado a Apple en la venta de teléfonos móviles mundial durante el tercer trimestre de 2020 y se sitúa como el tercer proveedor de 'smartphones' del mundo, según datos de Gartner.
El fabricante tecnológico chino Xiaomi se anotó un beneficio neto atribuido de 4.880 millones de yuanes (623 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que equivale a un incremento del 93% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la compañía.
El 6 de abril de 2010 nació Xiaomi, la que hoy es la tercera marca de smartphones por número de envíos a nivel global. Su apuesta por la alta tecnología a precios asequibles ha llevado a la compañía a ser un rival más que serio en el sector. De hecho, en el tercer trimestre del año ha alcanzado una cuota del 13% a nivel mundial, frente al 8% que copaba en el mismo periodo de 2019. De esta forma, la firma ha registrado un crecimiento interanual superior al 40%.
El mundo vio nacer a Xiaomi un 6 de abril de 2010. De la mano de Lei Jun junto a otros socios, provenientes de empresas como Motorola o Google China, surgió la que hoy es la tercera marca de smartphones por número de envíos de smartphones a nivel global, según ha reportado recientemente la consultora Canalys. Con la premisa de que los productos de alta calidad deben ser accesibles a todo el mundo, la compañía ha hecho de la innovación su motor de crecimiento.
Iniciar este artículo aludiendo a la pandemia es cuando menos reiterativo y cansado. Pido disculpas por ello, pero no podemos rehuir del Covid-19, que ha establecido un punto de inflexión en todos los aspectos de nuestras vidas. También en la planificación y la movilidad urbana.
Xiaomi fue fundada en 2010 por el empresario Lei Jun basándose en la visión innovación para todos, pues la compañía cree que productos de alta calidad, fabricados con tecnología punta, deben ser accesibles para todos.
La pandemia de COVID-19 ha afectado a las ventas globales de teléfonos móviles. El cierre de fábricas, principalmente en China, y los problemas de logística, unido a las dificultades económicas, el cierre de tiendas y el confinamiento en muchos países no ha sido el escenario propicio para la compra de dispositivos. Aunque la venta online se ha visto impulsada por esta situación, no ha sido suficiente para compensar las caídas.
Xiaomi ha celebrado su décimo aniversario con la llegada de dos nuevos dispositivos: el Xiaomi Mi 10 Ultra y el Redmi K30 Ultra. Estos modelos han aterrizado con grandes novedades, como los 120 aumentos híbridos del modelo Mi 10 o la cámara pop-up que evita el notch en la pantalla del terminal K30 Ultra. Aunque con este último ha mantenido el precio, una de las grandes novedades es que con el Xiaomi Mi 10 Ultra ha entrado en el terreno de la gama alta, con el que probablemente sea el modelo más caro de la marca.
Xiaomi anunciará este martes 11 de agosto una serie de nuevos productos en un evento de celebración por el décimo aniversario de la marca. La compañía ya ha anunciado dos modelos nuevos de celulares para la ocasión, un cargador inalámbrico de 55W y un televisor Mi TV de 55 pulgadas con pantalla OLED.
Xiaomi anunciará mañana, 11 de agosto, una serie de nuevos productos en un evento de celebración por el décimo aniversario de la marca. La compañía ya ha anunciado dos modelos nuevos de smartphones, un cargador inalámbrico de 55W y un televisor Mi TV de 55 pulgadas con pantalla OLED.
A la piscina, a la playa, haciendo deporte o aprovechando el tiempo libre que deja el verano: sea como sea, la tecnología siempre esta ahí para echar una mano y disfrutar al 100% de todo lo que hagamos. En época estival, presentamos algunos dispositivos que pueden facilitarte estos meses de calor.
Xiaomi por fin ha traído a España varios artículos que, aunque ya había presentado, no estaban disponibles oficialmente aquí. Algunos eran muy esperados, como la Mi Band 5, mientras que otros ayudan a conformar la familia de artículos inteligentes que está creando Xiaomi, más allá de los teléfonos inteligentes.
Xiaomi ha anunciado este jueves el lanzamiento de su primera televisión con tecnología OLED, un dispositivo muy esperado que por ahora solo se ha estrenado en el país natal de la marca. La TV Master 64 OLED es un televisor de 65 pulgadas con resolución 4K, diseño sin marcos, entrada para HDMI 2.1 y una tasa de refresco de 120Hz.
Xiaomi ha anunciado este jueves el lanzamiento de su primera televisión con tecnología OLED, un dispositivo muy esperado que por ahora solo se ha estrenado en el país natal de la marca. La TV Master 64 OLED es un televisor de 65 pulgadas con resolución 4K, diseño sin marcos, entrada para HDMI 2.1 y una tasa de refresco de 120Hz.
Xiaomi ya había traído a España su Mi TV 4S, pero se trataba del modelo de 55" que ahora han ampliado hasta las 65. Se trata además de una televisión que mejora en muchos aspectos al modelo anterior, a incluir, por ejemplo, compatibilidad con HDR10+.
A pesar de la cantidad de dispositivos que Xiaomi ha lanzado al mercado este 2020, sin duda el lanzamiento estrella ha llegado este junio: se trata de la Mi Band 5, la pulsera deportiva de la marca por poco más de 30 euros y que, entre otros aspectos, ha agrandado su pantalla y ha introducido la carga magnética y el control del ciclo menstrual.
Aunque ya se habían filtrado las especificaciones de este nuevo modelo de Xiaomi, ya ha llegado a España de forma oficial el Redmi 9, con lo que la marca ha confirmado algunas novedades como una cuádruple cámara y una batería súper potente en un modelo de 149 euros.
Xiaomi ha presentado este miércoles sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2020, los cuales reflejan un crecimiento de un 79% en los envíos a Europa occidental respecto al trimestre anterior y una cuota del mercado del 28% en España, donde la compañía ha crecido un 46%.
El fabricante chino de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos Xiaomi se anotó un beneficio neto atribuido de 2,159 millones de yuanes (278 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 31% en comparación con el mismo periodo de año anterior, según ha informado este miércoles la firma.
Xiaomi ha presentado hoy la actualización MIUI 12 que anunció hace ya un mes, a pesar de que apenas ha pasado un año de la versión anterior. El fabricante ha hecho una renovación que también se llevara a modelos más antiguos o que ya han salido a lo largo del año, aunque en tres escalas diferentes.
Xiaomi ha anunciado que la llegada a España del Mi Note 10 Lite, uno de sus últimos lanzamientos de la marca que a partir del 18 de mayo se podrá adquirir en tres colores (blanco glaciar, negro medianoche y morado) y dos variantes (6GB+64GB y 6GB+128GB) por 339 y 349 euros, respectivamente. Se podrán adquirir en la web y tiendas de Xiaomi, Amazon, FNAC y otras tiendas y supermercados.
El 86% de las ventas globales de 'smartphones' en el primer trimestre de 2020 se corresponde con terminales Android, siendo, además, el modelo Galaxy A51 de Samsung el que más dispositivos ha distribuido en ese periodo.
El 86% de las ventas globales de 'smartphones' en el primer trimestre de 2020 se corresponde con terminales Android, siendo, además, el modelo Galaxy A51 de Samsung el que más dispositivos ha distribuido en ese periodo.