icon-avatar
Buscar

11/05 | El Economista elEconomista.es

Ebro fabricará 50.000 vehículos anuales en Barcelona en 2027

El renacimiento de la marca española Ebro será una realidad desde finales de 2024 con las primeras unidades de su pick up eléctrica, y la hoja de ruta prevé alcanzar una producción de 50.000 vehículos anuales en 2027, repartidos en varios modelos.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Silence fabricará hasta 50.000 minicoches eléctricos en Zona Franca

Mientras todavía está en el aire el sucesor principal para los terrenos dejados por el cierre productivo de Nissan en Barcelona, Silence avanza en la porción del solar de la Zona Franca que le han adjudicado fuera de concurso: 61.000 metros cuadrados (45.000 en naves y el resto explanadas exteriores) en los que espera llegar a producir hasta 50.000 minicoches eléctricos anuales, según ha explicado a elEconomista.es su fundador y consejero delegado, Carlos Sotelo.

24/10 | El Economista elEconomista.es

Prologis incorpora 26 almacenes en España con la 'operación Crossbay'

El gigante logístico Prologis crece en España. La compañía estadounidense adquirió hace un mes una cartera europea de 128 edificios y seis desarrollos a Crossbay y, tras haber digerido la operación, incorpora más de 1 millón de metros cuadrados en el continente. En la Península Ibérica, sumará otros 242.000 metros cuadrados repartidos en 26 almacenes, principalmente de última milla, y se colocará en el podio de la industria, muy cerca de Logicor y por detrás de Merlin Properties.

6/05 | El Economista elEconomista.es

El concurso logístico retrasa hasta julio la reindustrialización de Nissan en Barcelona

Los tiempos para elaborar, convocar y adjudicar el concurso público que debe elegir el gestor de los terrenos dejados por Nissan en Barcelona retrasará hasta finales del mes de julio el proceso de reindustrialización, según se concretó este viernes en una reunión de la comisión encargada de dar continuidad productiva al espacio y alrededor de 1.200 empleos.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Silence y un proveedor para motos eléctricas se suman a la explanta de Nissan en Zona Franca

Silence ubicará una nueva planta en 60.000 metros cuadrados de las instalaciones que ha dejado Nissan en la Zona Franca de Barcelona si la comisión de reindustrialización valida los planes del hub de electromovilidad, que requiere del grueso de los terrenos de Zona Franca y de la nave de Montcada, a la que optaba Silence. Asimismo, se ha añadido un proyecto de un proveedor de baterías y componentes para motos eléctricas que requiere 30.000 metros cuadrados.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Silence renunciará a su proyecto de relevo de Nissan si no le adjudican Montcada

La compañía catalana líder en Europa en motos eléctricas, Silence, realizó este viernes un ultimátum en la comisión de reindustrialización que debe encontrar un relevo para las plantas que ha cerrado Nissan en Barcelona a finales de 2021: o le confirman su petición para ubicarse en las instalaciones de Montcada i Reixac o se retirará del plan. Así lo informaron los comités de empresa de Nissan tras una reunión de la mesa de reindustrialización.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Nissan finaliza la producción de vehículos en Barcelona después de 42 años

La automovilística nipona Nissan ha dado por concluida la producción en Barcelona después de 42 años de actividad en la capital catalana y sin haberse resuelto quién ocupará los terrenos de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca a partir del próximo mes de enero.

13/05 | El Economista Ecomotor

El grupo belga Punch propone mantener la plantilla de Nissan y seguir fabricando 'pick-ups' y la eNV200

El grupo belga Punch ha presentado un proyecto para industrializar las tres fábricas de Nissan en Barcelona, que contempla el mantenimiento de la totalidad de la plantilla de los centros, formada por unos 2.200 trabajadores, y de la "mayoría" de los puestos indirectos, así como la continuidad de la producción de los modelos fabricados en la actualidad en estas instalaciones ('pick-ups' y eNV200).

4/09 | El Economista elEconomista.es

LG estudia instalar una fábrica de baterías en la planta de Nissan de Barcelona y salvar 2.000 empleos

Rayo de esperanza para cerca de 2.000 trabajadores que actualmente tienen comprometidos sus empleos en la planta barcelonesa de Nissan. De forma sorpresiva, ha trascendido el interés de la multinacional surcoreana LG de instalar en la zona franca de la capital catalana una fábrica de baterías para coches eléctricos, según informa TV3 y complementa la agencia Efe.

28/04 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

La Zona Franca de Bogotá opera al 52% de su capacidad en la cuarentena

“La Zona Franca de Bogotá, se encuentra a una operatividad cercana al 52% respecto a lo que hacemos tradicionalmente. Este porcentaje se ve reflejado en las cifras estadísticas, las cuales se calculan con base a los promedios de los formularios de movimientos de mercancías que se mueven en ingreso o egreso de la carga”, afirmó Diego Vargas, gerente general de la Zona.

20/04 | Europa Press Ecomotor

Nissan reanudará el 4 de mayo la producción en la planta de Barcelona

Nissan reanudará la producción en la planta de la Zona Franca de Barcelona el 4 de mayo, concretamente en la línea 2, donde se producen las 'pick-ups' de Mercedes-Benz, Nissan y Renault, mientras que la línea 1, que fabrica la e-NV200, aún no tiene fecha de inicio de la actividad.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Nissan acuerda el Erte para 3.000 empleados en Barcelona

Nissan ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) por causa de fuerza mayor para sus centros de Zona Franca, Montcada y Sant Andreu de la Barca en Barcelona, lo que afectará a unos 3.000 trabajadores.

25/02 | El Economista elEconomista.es

La Zona Franca de Barcelona crea un Consejo de la Mujer pionero

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha celebrado una reunión este martes para formar el Consejo de la Mujer, que ha presentado como pionero en un ámbito industrial y que deberá funcionar como organismo consultivo para las distintas políticas de igualdad que se lleven a cabo en el área productiva de la zona. Esta iniciativa del consorcio entra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

3/02 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Colocan la primera piedra del proyecto de ampliación de Zona Franca de Punta Arenas

El proyecto considera más de 4.472 m2 de nuevas áreas comerciales en el recinto franco, las que formarán parte de la Etapa IV del Módulo Central. Una inversión que considera cerca de 4,5 millones de dólares, y que llega para confirmar el compromiso de la familia Fischer con los habitantes de Magallanes.