Los consumidores ya se pueden olvidar de las reiteradas llamadas ocultas que recibe su teléfono fijo o móvil, y que, tras la intriga de los primeros segundos de la comunicación, resulta ser una compañía que está realizando una campaña publicitaria.
Hasta ahora, el consumidor no tenía la opción de verificar la identidad de la llamada antes de decidir si respondía o no. Pero, a partir de ahora, esta incertidumbre acabará.
Las llamadas comerciales no podrán hacerse desde un númerooculto si no que deberán realizarse desde un número identificable. Así se ha acordado por todos los grupos parlamentarios, a propuesta de Convergència i Unió, en la ponencia del Congreso de los Diputados que estudia el proyecto de ley que modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores.
Llamadas desde número identificable
La portavoz del grupo parlamentario catalán en la Comisión de Consumo, Conxita Tarruella, destacó que la obligación de que las empresas, a partir de que se apruebe el proyecto de ley, hagan llamadas comerciales desde un número identificable "terminará con muchos abusos que se están produciendo actualmente".
A su juicio, cuando entre en vigor esta norma, "se habrá avanzado considerablemente en el objetivo de salvaguardar los derechos de los consumidores y aumentar en la transparencia" de estas llamadas telefónicas.
Ahora, será el consumidor quien acepte o no los ofrecimientos comerciales de una empresa.