Madrid, 25 nov (EFE).- Telefónica ha firmado un acuerdo con Prisa para adquirir el 21 por ciento de la plataforma de televisión de pago Digital+ por 470 millones de euros, informaron hoy ambas empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La firma del acuerdo se ha producido después de que el Consejo de Administración de TELEFÓNICA (TEF.MC)aprobara la operación en su reunión de hoy.
Antes de que se ejecute materialmente el acuerdo, Prisa fusionará las dos compañías que desarrollan la actividad de televisión de pago Canal Satélite y DTS Distribuidora de Televisión Digital S.A, así como las demás actividades relacionadas.
El importe de la transacción se ha establecido por un valor de los activos de 2.350 millones de euros, con un ajuste en función de la deuda de la sociedad.
Prisa adeuda a la filial de contenidos de Telefónica 230 millones, a través de Sogecable, por lo que la operadora tendrá que desembolsar sólo 240 millones en efectivo para hacerse con el 21% de Digital+.
Esta deuda se amortizará en el marco de la operación de integración de Vía Digital en Sogecable.
En las respectivas notas a la CNMV, ambas empresas informan de que las compañías han suscrito un acuerdo de accionistas que regulará los principios de gestión de Digital tras la toma de participación de Telefónica, en el que se prevé el derecho de la operadora a nombrar dos miembros del Consejo de Administración.
También han suscrito un acuerdo marco de colaboración para explorar posibles ámbitos de cooperación en el desarrollo audiovisual y otros servicios de ambas compañías en España.
El acuerdo queda condicionado a que ambas compañías obtengan las autorizaciones de los reguladores.
En nota de prensa, el presidente de Telefónica, César Alierta afirma que "el acuerdo permitirá a Telefónica aprovechar al máximo su posición en un mercado con amplio potencial de crecimiento" y que una plataforma satelital tiene ya, en estos momentos, acreditada su ventaja competitiva.
Añade que "con el acuerdo, la oferta de productos y servicios convergentes de Telefónica dará una mayor y más amplia respuesta a las preferencias de sus clientes".
El presidente de la Comisión Ejecutiva y consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, señala que la incorporación de Telefónica a Digital+ supone la presencia del mejor socio estratégico imaginable para la compañía.
Dice que "estoy seguro de que la aportación de Telefónica al desarrollo audiovisual español, en colaboración con Digital+, contribuirá a establecer un modelo del que nuestro país está más que necesitado".
Añade que para Prisa, la operación se enmarca en "la serie de decisiones" que está acometiendo para garantizar la estabilidad financiera de la compañía "y pone de relieve la contribución que la actitud de Telefónica supone a este respecto".
Telefónica vendió su 16,79% de participación en Sogecable, empresa de Prisa que controlaba Digital+, a mediados de 2008 por unos 650 millones de euros, cuando el grupo de medios, que tenía el 50,07% de Sogecable, lanzó una oferta de adquisición para hacerse con la totalidad del capital.
Poco después, Telefónica llegó a un acuerdo con Vivendi para hacerse juntas con la plataforma de televisión de pago, en una operación en la que compañía que preside Alierta pensaba adquirir una participación minoritaria.
No obstante, en los últimos meses las relaciones entre Telefónica y Vivendi se deterioraron debido al interés de ambas por la operadora brasileña GVT, que finalmente adquirió Vivendi por un precio muy superior al que pensaba pagar inicialmente.
El cierre de la operación entre Prisa y Telefónica se consideraba inminente después de que Alierta señalara que las negociaciones estaban muy avanzadas.
En la bolsa de Madrid Telefónica subió hoy 0,83% y cerró a 19,52 euros por acción, mientras que Prisa fue el cuarto valor que más subió del mercado, un 3,03% hasta los 3,4 euros por acción.