Telecomunicaciones y tecnología

La publicidad online en EEUU cae un 3,4 por ciento en 2009, pero se recupera

Foto: Archivo.

La asociación norteamericana de la publicidad IAB publica su informe anual sobre ingresos publicitarios con resultados agridulces para la industria online en EEUU. Así, según los datos publicados en el estudio, la inversión publicitaria cayó un 3,4 por ciento durante el pasado año. Sin embargo, durante el último trimestre de 2009 se experimentó un incremento del 13,8 por ciento, recaudándose un total de 6.300 millones de dólares. Esta cifra es la mayor registrada trimestralmente por la IAB. Con especto a la recaudación anual, ésta ascendió a 23.400 millones.

"Este cambio en el último trimestre del año indica que lo peor del impacto económico en la publicidad online ha pasado y las semillas del cambio se han plantado", afirma el informe, que es optimista sobre la recuperación del sector para este ejercicio.

Con respecto a quién se queda con la mayor parte de la inversión publicitaria, el 47 por ciento se inserta en buscadores. Esta cifra desciende con respecto a la de 2008, donde este valor representaba el 45 por ciento.

Sin embargo, el mercado está expermentando un incremento de la publicidad en páginas, que aumenta del 33 por ciento en 2008 al 35 por ciento en 2009, así como en el mercado del video digital, que crece 38 puntos con respecto a la anualidad anterior.Este último formato es el que ha experimentado un mayor crecimiento.

Los anuncios clasificados, por su parte, caen rotundamente frente al resto de modalidades: se dan un 23 por ciento menos que en 2008.

Auge digital

"Parece claro que los medios digitales son un componente exitoso en el mundo de la publicidad y el marketing", afirma la presidenta de IAB. "A medida que los consumidores pasan más tiempo inmersos en los medios digitales, el marketing trata de llegar a ellos creando marcas online y haciendo de lo digital la fuerza central de su estrategia en relación a sus campañas multimedia.

Los sectores que más invierten en la publicidad en Internet son comercio (20 por ciento), telecomunicaciones (16 por ciento), viajes (6 por ciento), servicios financieros (11 por ciento) y automoción (11 por ciento).

Además, Internet ya es el tercer medio publicitario en Estados Unidos, por delante de la televisión por cable y la radio. El primero es la televisión en abierto (26.200 millones de dólares) y el segundo los periódicos (24.600 millones de dólares).

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments