Telecomunicaciones y tecnología

Brote de ébola retrocede, pero la OMS admite que deberá responder mejor la próxima vez

Por Stephanie Nebehay

GINEBRA (Reuters) - El actual brote de ébola está menguandopero no hay lugar para la autocomplacencia y la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) deberá responder más rápido a futurasemergencias, dijo la directora general Margaret Chan a losestados miembros de la agencia.

Estados miembros de la OMS pidieron una sesión especial enGinebra en busca de reformas, en medio de las fuertes críticas ala entidad de Naciones Unidas por su lenta respuesta a laepidemia de ébola que empezó hace un año en África Occidental.

La doctora Chan también dijo que las vacunas y losmedicamentos deben ser llevados al mercado más rápidamente paraque el mundo no se vea "con las manos vacías" cuando unaenfermedad grave se transforma en epidemia.

Los casos se están reduciendo en Guinea, Liberia y SierraLeona y el escenario más desalentador se ha evitado. Noobstante, Chan dijo al Comité Ejecutivo de la OMS que esnecesario "mantener el impulso y la vigilancia contra lacomplacencia y la fatiga de los donantes"

Hasta la fecha, se han contabilizado 21.724 casos de ébolaen nueve países, incluidos 8.641 fallecidos, dijo la OMS.

Alrededor de 4.000 millones de dólares se han gastado enintentar detener la epidemia y la OMS ha solicitado 1.000millones adicionales este año, dijo el enviado especial de laONU, David Navarro.

Los países donantes, liderados por Estados Unidos, ReinoUnido y Francia, presentaron una resolución diciendo que "laescasez de sistemas de recursos humanos en la OMS y los procesoshan ralentizado la respuesta al ébola".

El texto, que se espera que se adopte por consenso eldomingo, pide reformas y el establecimiento de una "fuerza detrabajo de emergencias de salud global" para que se ponga enmarcha rápidamente en futuras crisis.

"Un concepto que todos debemos tener en cuenta es quemientras los casos bajan nuestros esfuerzos deben incrementarsehasta que lleguen a cero (casos)" dijo Tom Frieden, director delos Centros para el Control de Enfermedades Infecciosas deEstados Unidos, en las conversaciones en Ginebra.

La OMS sigue siendo esencial para los esfuerzos enincrementar la seguridad sanitaria global, declaró Frieden."Pero sabemos que se necesitan cambios significativos (...)Tenemos que ser francos y muchas veces la técnica se ve superadapor la política en la OMS. Tenemos que cambiar eso".

Jerome Oberrelt, secretario general de Médicos Sin Fronteras(MSF) Internacional, dijo: "Miles de personas han muerto por lanegligencia internacional".

"Diez meses después del brote, sigue habiendo lagunascruciales", explicó. "No hay casi intercambio de informaciónsobre el contacto transfronterizo. Los equipos de supervivenciatodavía adolecen de recursos para la búsqueda activa de casos",agregó. (Traducido por Redacción de Madrid. Editado en español porMarion Giraldo)

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin