Telecomunicaciones y tecnología

Adolescentes con trastornos mentales tienen dificultades con estudio y trabajo en edad adulta

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Un equipo revisó 27 estudios sobre cómola salud en la adolescencia influye en la educación y el empleoen la edad adulta y halló que los adolescentes con un trastornopsiquiátrico eran dos veces más propensos que sus pares sin esacomplicación a abandonar el colegio secundario.

Y en la edad adulta eran un 50 por ciento más propensos quela población general a no tener trabajo.

"Nuestros resultados sugieren que las enfermedades estánasociadas con varios factores negativos, como la pérdida declases, la exclusión social y las conductas de riesgo, queinfluyen en la evolución", dijo por correo electrónico elcoautor Leonardo Bevilacqua, investigador del Instituto de SaludInfantil de UCL de Reino Unido.

"Lo más alarmante es la magnitud del efecto que lasenfermedades mentales tienen en la educación y el empleo".

La Organización Mundial de la Salud estima que una de cadacuatro personas en el mundo padecerá algún trastorno mental oneurológico; 450 millones de personas conviven con ese tipo deenfermedades.

El equipo de Bevilacqua revisó los estudios publicados eninglés desde 1980; en todos los casos, los autores originaleshabían monitoreado cohortes de entre 10 y 19 años de edad conalgún trastorno físico o mental crónico para determinar quénivel de educación formal y empleo alcanzaban en la edad adulta.

A partir de los 18 años de edad, el equipo analizó lafinalización de los estudios secundarios y universitarios, eltrabajo, la clase social, el desempleo y la asistencia pública olos beneficios sociales. La edad promedio de los participantesadultos era de entre 18,5 y 35 años.

Más de la mitad de los estudios eran de Estados Unidos,mientras cuatro eran de Nueva Zelanda. Francia y Suecia reuníandos estudios cada país, mientras que Reino Unido, Finlandia,Canadá y China participaban con un estudio por país. La mayoríade los autores se había concentrado en la salud mental de lascohortes.

Cuatro estudios habían asociado los trastornos mentales enla adolescencia con dos veces más riesgo de recibir asistenciasocial en la edad adulta. Pero las dificultades psiquiátricas noparecieron elevar las probabilidades de hacer trabajos manualeso sin habilidades especiales.

Tres estudios habían relacionado los trastornos físicos ymentales en la adolescencia con bajos ingresos en la edadadulta. Dos estudios habían demostrado que los adolescentes contrastornos de la conducta eran menos propensos a rendir losexámenes para ganar una beca universitaria en Nueva Zelanda.

Los autores publican en Pediatrics que una limitación delestudio es que no pudieron tener en cuenta por completo factorescomo la clase o el género, asociados con la aparición deenfermedades crónicas ni los resultados en la edad adulta.

Para Katherine Lamparyk, psicóloga pediátrica de la Clínicade Cleveland para Niños en Ohio, la detección temprana es clavepara mejorar la evolución de los adolescentes con trastornosmentales.

"La gran mayoría tiene tratamiento y un pronósticofavorable, en especial si se detecta antes de que se vuelva másgrave y provoque otros problemas", dijo Lamparyk, que noparticipó del estudio.

"Los adolescentes pueden crecer sin problemas en la escuelay encontrar trabajo en la edad adulta con ayuda de lapsicoterapia y/o la medicación (a menudo, ambas)".

FUENTE: Pediatrics, online 22 de junio del 2015.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin