Telecomunicaciones y tecnología

Teddy Bautista: "El canon se paga y ya está, a quien no le guste que se aguante"

El presidente de la SGAE, Eduardo Bautista.

El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, ha decidido desafiar a la justicia y este martes ha ciriticado la admisión a trámite por parte de la Audiencia de Barcelona de un recurso contra el canon digital. "El Canon es agua pasada, se paga y ya está, a quien no le guste que se aguante. Yo también pago muchas cosas que no me gustan", ha explicado Bautista durante su intervención el el Forum Nueva Economía.

Además, añadió, se trata de una "pequeña cantidad", "de 118  millones de euros al año para compensar a miles de autores,  frente a los más de 100.000 millones de euros que ingresó la  industria" de las telecomunicaciones en 2007.

Bautista señaló que los creadores musicales y audiovisuales  están sufriendo pérdidas extraordinarias por la piratería, y "el  día que no se respete o se devalúe la propiedad intelectual, se  devaluará la fábrica de ideas, el progreso y el desarrollo".

El pasado mes de abril la SGAE sufrió un nuevo varapalo, tras admitir la Audiencia Provincial de Barcelona a trámite un recurso presentado por Padawan, una pequeña empresa de informática, contra el canon digital. Según la resolución a la que ha tenido acceso elEconomista, la Audiencia está estudiando "si la aplicación en España del canon por copia privada excede de lo que debería ser una compensación equitativa por la limitación que supone al derecho de reproducción, tal y como es concebido por la directiva comunitaria.

No estamos en la 'Champions' de la Cultura

Teddy Bautista, aseguró también que España no es hoy una marca cultural en el mundo y culpa de ello  la tiene la duplicidad de gasto e iniciativas entre las  Administraciones del Estado.

Bautista reclamó "un gran pacto  nacional" entre el Gobierno central y los autonómicos que  elimine las actuales "redundancias" de proyectos en el exterior,  siempre dentro del respeto a la diversidad cultural del Estado. 

"Hoy día, España todavía no tiene una marca y nos falta peso  en el panorama internacional", afirmó. "Es fundamental que  España juege en la 'Champions League' de la cultura", subrayó.

  Aparte de una acción más coordinada en el exterior, el  presidente ejecutivo de la SGAE cree que otro gran reto que  tiene la política cultural española es la de incrementar de  forma significativa las audiencias de los espectáculos en  directo, ya que su subida en las últimas décadas está muy  alejada del aumento notable que se ha producido en la oferta de  recintos públicos y privados.

comentariosicon-menu130WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments