El Grupo Planeta ha anunciado a los trabajadores de ADN.es que cierra la página web e inicia el proceso de negociación con los empleados que no se esperaban la noticia a tenor de los resultados logrados por la web con más de un millón de usuarios únicos. Los delegados sindicales se han reunido con la empresa, pero la decisión está ya tomada y ya se la han comunicado a la redacción.
"ADN.es cesará sus actividades por considerar la empresa que las perspectivas para los próximos años no son nada halagüeñas, y menos teniendo en cuenta los costes", ha explicado el director de Medios Digitales de Planeta, Juan Alegre.
Alegre recordó que la edición impresa de ADN tenía un portal "más modesto y con menos costes, hasta que decidimos hacer una inversión hace un año y medio en el portal on line desde otra sociedad, pero la hemos desactivado porque el retorno de esta inversión se veía muy lejos, dada la crisis", señaló. Según fuentes consultadas por EcoDiario.es en el plan de negocio de la compañía se pretendía conseguir cerca de dos millones de usuarios únicos el primer año y a estas alturas estar cerca de lograr el break even.
No obstante, explicó que "ADN" seguirá teniendo su versión en Internet, "pero más concentrada y con menos costes". El proyecto de ADN.es, cuya web permanece todavía abierta, nació en julio de 2007 bajo la dirección de Juan Varela y ahora estaba liderado por Núria Padrós. La web tenía 1.300.000 usuarios únicos según el último OJD.
La plantilla, integrada por unos cuarenta profesionales no entiende la decisión de la compañía, ya que según fuentes de la plantilla consultadas por EcoDiario.es "el proyecto se encontraba en crecimiento constante y era el segundo diario en la lista con los lectores más fieles, a tenor del tiempo de permanencia de cada lector (7'13")".
En un primer momento, la idea de Planeta era reducir el número de jefes de la web y dejar un grupo mínimo de redacción con el que continuar el proyecto. Sin embargo, la decisión final ha sido cerrar este periódico digital.
En estos momentos los delegados sindicales están reunidos con la empresa, para pactar los plazos y las indemnizaciones.
¿Qué pasará con el diario de papel?
Por ahora la dirección no ha comunicado ninguna decisión sobre el futuro del diario gratuito ADN, que parece que continuará por el momento, aunque fuentes consultadas pertencientes al Grupo Planeta ven factible que hayan también recortes e incluso podría ser cerrada.
La redacción del diario ADN se encuentra ubicado en el mismo edificio que su redacción digital y esta dirigida por Albert Montagut.