

Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.La emisión en HD en abierto de un partido de la Liga BBVA levantó muchas expectativas. LaSexta HD emitió el Barcelona-Sevilla, y no todo el mundo ha quedado satisfecho de la calidad de imagen con la que se vio el encuentro.
La Alta Definición se ha ido implantando con evidente retraso en España respecto a otros países. Las luces y las sombras están a la orden del día, y hasta los últimos meses no se ha producido el 'estirón' a nivel nacional.
Este fin de semana se ha emitido por primera vez un partido en abierto y en HD. El Barcelona-Sevilla se emitió en laSexta HD, además de en las diferentes televisiones autonómicas que tienen una versión en Alta Definición. Fue el bautismo de la versión en HD, que comenzará este lunes 1 de noviembre sus emisiores regulares.
La sensación que dejó la emisión del partido en la emisora de Mediapro fue agridulce. En diferentes foros de Internet se ha criticado la calidad de imagen del partido. "Se veía mejor que en la señal SD, pero no se se percibía una nitidez extraordinaria".
"Si hay dudas, no es HD"
Hay una frase que ejerce de prueba de algodón para determinar la calidad de la Alta Definición: "Si se tiene dudas, la señal no es en HD". En el caso de laSexta HD, sí era HD, pero no de una calidad espectacular.
Para las personas que no hayan visto nunca un partido en HD, la sensación sería positiva: obviamente se veía mejor que en la emisión convencional a través de la TDT. Sin embargo, para las personas que dispongan del receptor Iplus, más el correspondiente abono a Digital +, la calidad de imagen está a años luz de lo que se nos está prometiendo.
Pixelaciones, falta de nitidez... fueron algunos de los problemas más habituales en la emisión del partido. "Tuve que verlo por Telemadrid HD, que tenía mucha más calidad".
Y es que las televisiones privadas se han lanzado con prisas y mal al sector de la Alta Definición. Telecinco y Antena 3 ya vienen emitiendo en HD desde hace unas semanas, y la nitidez de la imagen deja mucho que desear. Es más propia de un reescalado que de HD en sí. Y la solución tampoco parece sencilla.
El ancho de banda es limitado, y con la aparición de las nuevas emisoras (laSexta2 y laSexta3), con las que comparta mux (frecuencia), hace complicado mejorar el 'bitrate' de la señal de HD, ya que tendrían que reducir la ya de por sí discreta señal de los canales 'normales'.
Además de los canales de Digital+, destaca la calidad de imagen de TVE-HD, cuyo canal sigue emitiéndose en pruebas - y no en todo el país, por cierto-. Emite a 11 Mbps, mientras que laSextaHD, por poner un ejemplo, lo hizo durante el partido entre 3 y 6 Mbps.