Temporal

Un nuevo frente atlántico dejará más frío, nieve, precipitaciones y heladas en toda la península

  • Un total de 23 provincias tendrán este martes aviso amarillo o naranja
Coche sepultado por la nieve en Ávila. Imagen: EFE

Un total de 23 provincias tendrán este martes aviso por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por temperaturas mínimas muy bajas, nevadas, precipitaciones o fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, una docena de provincias tendrá riesgo por nevadas, que acumularán 10 centímetros en Cáceres, Ávila, Burgos; 8 centímetros en Salamanca, Soria; 7 centímetros en La Rioja; 5 centímetros en Segovia, Palencia y Zamora; 4 centímetros en León; 3 centímetros en Orense y 2 centímetros en Valladolid.

Además, la lluvia motivará el aviso amarillo en Cádiz, Huelva y Málaga y el aviso por viento estará activado para La Coruña y Lugo, donde se esperan vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

Los fenómenos costeros tendrán en riesgo importante (naranja) a La Coruña, donde se espera viento del suroeste de fuerza 8 o 9 entre Cabo Prior y Estaca de Bares, y a Cádiz, por riesgo (aviso amarillo) ya que se espera en el Estrecho viento del suroeste con fuerza 7.

Asimismo, las temperaturas mínimas bajarán y la AEMET ha activado el aviso por riesgo importante en Guadalajara, donde se podrá alcanzar hasta -10 grados centígrados y el aviso amarillo en Zaragoza, Teruel, Cuenca, Toledo, Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid. La mayoría de estas provincias tendrán mínimas de entre -4 y -6 grados centígrados, y en Soria bajarán hasta -8 grados centígrados.

Este martes la AEMET espera heladas localmente fuertes en Pirineos, en el sistema Central e Ibérico y meseta norte y precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el extremo sur de Andalucía.

Además, nevará en el sistema Central y zonas de Castilla y León y Galicia y soplarán vientos de fuerte en Galicia, Cordillera Cantábrica, litoral atlántico andaluz, área del Estrecho y Pirineo occidental.

En concreto, llegará un frente atlántico que provocará cielos nubosos o cubiertos y con precipitaciones en el tercio oeste peninsular, que podrán ser de cierta intensidad y localmente persistentes en extremo sur de Andalucía, área del Estrecho y la costa oeste de Galicia.

Las precipitaciones se irán extendiendo durante el día aunque con menor probabilidad cuanto más hacia el este, siendo poco probables en el entorno de Cataluña, Levante y norte de Baleares.

También se esperan intervalos nubosos en Baleares y Melilla, y habrá algún chubasco débil y ocasional al principio. En Canarias este martes será un día poco nuboso o con intervalos de nubes altas.

La cota de nieve oscilará en la Península. En el noroeste y en la zona centro la cota de nieve comenzará en unos 700 a 1.000 metros y localmente en 600 metros y subirá a 1.000 a 1.300 metros. En Pirineos, se mantendrá entre 800-1.200 metros, pero a primeras horas del día estará entre 600 y 700 metros. En las sierras del sureste en torno a 1.800 a 2.000 metros.

También habrá posibles bancos de niebla matinales en la meseta norte y en las depresiones del nordeste peninsular y no se descartan puntualmente en la meseta Sur.

En cuanto a las temperaturas diurnas descenderán en gran parte del norte y centro peninsulares y aumentarán en el sur de Andalucía, área mediterránea y Canarias. Mientras, las nocturnas ascenderán en el noroeste y las heladas afectarán al interior de la Península, que podrían ser localmente fuertes en Pirineos y Sistemas Central e Ibérico.

Los vientos soplarán predominantemente del oeste y del suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el norte y oeste de Galicia, área cantábrica, litoral atlántico andaluz y área del Estrecho y oeste de Pirineos mientras en Canarias se prevén vientos flojos variables.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

andres
A Favor
En Contra

El neumático de invierno cumple muy bien su función con temperaturas por debajo de 7 grados, es decir la goma se vuelve "más blanda" y con sus laminillas facilita un optimo agarre en nieve, agua y temperaturas bajas, pero con temperaturas altas digamos por encima de 10 grados, el neumático va perdiendo sus propiedades "blandas" que facilitan ese agarre, transformándose en una goma dura.

El neumático de verano, funciona al revés con temperaturas altas la goma se vuelve más blanda y agarra mejor, incluso el agua lo evacíºa bien, pero con nieve o temperaturas por debajo de 7 grados se vuelve un neumático duro, perdiendo agarre, pero evacuando bien el agua, en cambio al no tener laminillas y ser duro no tiene agarre y por tanto tracción en nieve. Siendo recomendable el cambio cada seis meses más o menos con el coste económico que conlleva.

No obstante ya hay en el mercado neumáticos "todo tiempo" es decir que en verano el compuesto de la goma se adapta bien al calor, facilitando el agarre, y en invierno está homologado como neumático 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake, verlo en el lateral del neumático), es decir no es necesario poner cadenas, y por el compuesto de la goma y la escultura de su dibujo con laminillas mejora el agarre y tracción con nieve, lluvia o temperaturas bajas, no siendo necesario cambiarlos cuando cambia la temperatura, es decir es un "neumático de verano homologado como neumático de invierno.

Como en España las condiciones climáticas invernales no son extremas, este neumático "todo tiempo" es el ideal, por lo menos para la mitad norte de España.

Puntuación 2
#1
ana
A Favor
En Contra

Seguro que muchos seguirán sin cadenas.

Puntuación 2
#2
antonio
A Favor
En Contra

=En invierno, al ir en coche de viaje, y sobre todo con niños y/o ancianos, hay que tener presente llevar lo siguiente, ante un imprevisto (nieve, averí­a, atascos, cortes de carreteras, situaciones meteorógicas adversas, etc.):

-Salir con el depósito de combustible repostado a tope, repostar en viaje si llega a la mitad.

-Neumáticos de invierno o *mixtos (tipo *CrossClimate con homologación 3PMSF).

-Cadenas en maletero, con neumático de verano, desde octubre a abril.

-Revisar neumáticos y limpiaparabrisas.

-Revisa estado de todas las luces, cruce, posición, intermitentes, antinieblas, etc.

-Revisar estado de carga de la baterí­a y luces interiores.

-Revisar nivel y estado del refrigerante-anticongelante.

-Revisar el funcionamiento del aire caliente, climatizador-A/C.

-Pon un vaso (mí­nimo) de anticongelante en el depósito del limpia parabrisas.

-Cargador de mechero y/o baterí­a externa cargada.

-Móvil cargado.

-Un par de mantitas de viaje.

-Una linterna de dinamo.

-Ropa de abrigo.

-Guantes de trabajo.

-Botiquí­n de coche con manta térmica.

-Un termo de 1L, con bebida caliente y 2L de agua.

-Algo de comida (frutos secos, chocolate, fruta, galletas, bolsa de madalenas, etc.).

-Con bebés, lo necesario para hacer biberones calientes, pañales y agua.

-Martillo rompe ventanillas y corta cinturón.

-Para quitar el hielo de los cristales del coche, en un pulverizador mezcla dos partes de alcohol y una de agua, también rascador.

-Un rollo de papel higiénico dentro de una bolsa de plástico en el maletero no está de más.

-Instala en el móvil la app “My112” ábrela y configíºrala (geolocaliza la llamada a Emergencias 112 si está activada, activa también la ubicación-GPS), aprende como enviar tu ubicación actual a un familiar-amigo por whatsapp para que sepan dónde estás parado y comunicarlo al 112, si tíº no puedes.

-Sintoniza Radio 5, para oí­r los partes de la DGT.

-Si nieva y quedamos atrapados, mantener frecuentemente la salida del tubo de escape limpia de nieve para evitar intoxicación por monóxido, y una ventanilla opuesta a la ventisca, bajada un dedo para renovar el aire, no te duermas con la ventanilla cerrada. Calma.

-En caso de quedar atrapado por nieve en autopista o carretera convencional, orillarse a izquierda y derecha para que las quitanieves puedan pasar por el centro de los carriles, o segíºn indiquen las Autoridades. Pon las luces de posición, ahorra combustible. No salir del coche. Tranquilidad.

-Si se prevén fuertes nevadas, viento o lluvias, mejor no salir a la carretera de viaje, de hacerlo, a medio dí­a.

•Además pon en la agenda del móvil el níºmero de Emergencias: 112, y el níºmero de asistencia en carretera del seguro del coche.

Puntuación 2
#3
fran
A Favor
En Contra

Cuando hay un aviso hay que hacer caso.

Puntuación 1
#4