Temporal

'Leslie' llega a España convertido en tormenta tropical tras dejar sin luz a miles de personas en Portugal

  • Provoca vientos de hasta 96 km/h en Zamora
  • Miles de personas están sin electricidad en Portugal
  • Extremadura registra caídas de árboles y ramas, sin daños personales
Lisboa, tras el paso de 'Leslie'. Imagen: Reuters.

El huracán 'Leslie', convertido ya en tormenta tropical tras su devastador paso por Portugal, ha dejado en las primeras horas de su entrada en la España peninsular rachas de viento de hasta 96 kilómetros hora localizadas esta madrugada en la provincia de Zamora, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Dos áreas de la península aglutinan avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre). Una de ellas está en el oeste, con Ávila, Salamanca, Segovia y Zamora en alerta por rachas de viento de 90 a 100 km/h, y León por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en la Cordillera Cantábrica.

Y la otra se sitúa en el nordeste, donde zonas de Huesca, Teruel, Zaragoza, Navarra, Lleida, Tarragona y Castellón tienen avisos naranjas por lluvias muy fuertes que podrían dejar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora a partir del mediodía de este domingo.

La mayor velocidad del viento provocada por este fenómeno meteorológico adverso se ha registrado en el municipio zamorano de Fuentesaúco, al este de la provincia, donde a las 3.20 horas de este domingo se han alcanzado las rachas máximas de viento de 96 km/h.

En la provincia de Zamora, como consecuencia de la tormenta tropical 'Leslie' también se han registrado rachas de viento de 87 kilómetros hora en Villardeciervos, en la comarca de Sanabria, situada al noroeste de la provincia. El viento ha alcanzado esta madrugada su velocidad máxima constante de España en las localidades zamoranas de Fuentesaúco y Villadepera, con velocidades de 68 y 57 kilómetros hora, respectivamente.

Caídas de árboles en Extremadura

El paso de la tormenta tropical por Extremadura ha provocado algunas caídas de ramas, árboles y balsas de agua, sin que se hayan registrado daños personales. Así, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha gestionado un total de diez incidentes, todos ellos leves, entre las 00,00 horas y las 8,00 de este domingo relacionadas con los avisos por fuertes rachas de viento y tormentas en toda la región, y que ya han sido todos ellos desactivados.

Según los datos recabados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las rachas más fuertes de viento registradas la pasada noche en la región se han producido en Torrecilla de los Ángeles (Cáceres), donde han alcanzado los 70 kilómetros por hora. Muy cerca se han quedado en Tornavacas, (68) Brozas (68) y Hervás (67), todas ellas en la provincia de Cáceres, y en Fuente de Cantos (66). En cuanto a las precipitaciones, en Piornal (Cáceres) se han recogido 29,2 litros por metro cuadrado; en Tornavacas (Cáceres), 24; en Garganta la Olla (Cáceres), 23,8; en Alconchel (Badajoz), 19,2; y en Serradilla, 18,2.

Devastador paso por Portugal

Cerca de medio centenar de vuelos fueron cancelados este sábado y más de 15.000 viviendas se encuentran sin suministro eléctrico en Portugal debido al paso de la tormenta tropical, que ha arrastrado vientos de hasta 190 kilómetros hora en territorio luso.  La tormenta obligó a cancelar 29 vuelos en los aeropuertos de Lisboa y Funchal (Madeira) y otros 12 en el aeródromo de Oporto.

'Leslie', la peor tempestad tropical que azota al país desde 1842, tocó tierra en la Península Ibérica en las proximidades de Figueira da Foz, unos 200 kilómetros al norte de Lisboa, aunque las autoridades lusas mantienen la alerta roja en 13 distritos del país.

Sin luz

El agravamiento de la situación ante la fuerza de 'Leslie' ha obligado a cortar el suministro eléctrico a más de 15.000 viviendas, según un portavoz de EDP, la empresa distribuidora. El grueso de los afectados se encuentran en el distrito de Leiria y en las afueras de Lisboa, aunque la empresa no descarta que los cortes se amplíen a otras zonas durante la madrugada.

En Figueira da Foz, cientos de personas quedaron retenidas en el Centro de Artes y Espectáculos tras un concierto debido a los fuertes vientos de la zona. Testigos hablan de importantes destrozos en la localidad, con caída de árboles y señales de tránsito arrastradas por el viento que, según estimaciones del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, llegaron a los 176 kilómetros/hora.

En la localidad de Alcobaça, unas 50 personas han sido desalojados de un área de acampada, según el Comando Distrital de Operaciones de Socorro (CDOS) de Leiria. Además, de acuerdo con el Comando, en la región se han registrado varios accidentes de tránsito a consecuencia del número de árboles caídos.

En Lisboa, ha sido interrumpido el tránsito fluvial entre Trafaria, Porto Brandão y Belém, las dos márgenes del río Tajo más próximas al mar. También en Setúbal se ha interrumpido la navegación en el río Sado, incluida la conexión con Troia.

Por el momento no está previsto cerrar los dos puentes que cruzan el Tajo para dar acceso por carretera a Lisboa, aunque las autoridades no descartan recurrir a esta medida si la situación se complica.

Protección Civil recomienda a la población que evite transitar por la calle, aunque Leslie "ha perdido intensidad" en las últimas horas y ha rebajado su categoría de huracán a tormenta tropical. La tempestad ha obligado también a cancelar espectáculos culturales y a aplazar el Maratón de Lisboa de este domingo, que comenzará una hora más tarde de lo anunciado en un principio para evitar los efectos del temporal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments