Boris Becker arremete contra su antiguo rival Andre Agassi, quien en su reciente autobiografía admite que se dopó mientras se desempeñaba como tenista profesional y que el silencio de la ATP le salvó de ser suspendido. "Agassi sólo perjudica al tenis", señala hoy el triple campeón de Wimbledon en la edición electrónica de la revista alemana 'Sport Bild'.
El marido de Steffi Graf relata en su libro 'Open: An autography' que en 1997 consumió la droga Crystal Meth (metafentamina) y que gracias a una mentira evitó que la ATP lo suspendiera. "Yo me pregunto, ¿a qué viene todo esto? ¿A quién le reporta algo?", afirmó Becker en unas declaraciones que recoge la agencia DPA.
Antes de Becker, los tenistas en activo Roger Federer y Rafael Nadal también expresaron su incomprensión. Además, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) exhortó a la ATP a una toma de posición de por qué silenció el caso, ahora ya prescrito, y por qué no tuvo consecuencia alguna.
"Él envió un escrito a la ATP diciendo que había sucedido sin intención. Y después la persona o personas responsables de la ATP cerraron ambos ojos", agregó Becker.
En su autobiografía, Agassi dañó de forma duradera su imagen de impecable deportista y también la supuesta amistad con Becker. "No quiero ver ni en pintura a ese maldito alemán", escribió al parecer Agassi en su libro.
"Si hubiera bebido demasiada cerveza o hubiera fumado un cigarrillo de marihuana alguna vez no tendría importancia y podría olvidarse. Pero estamos hablando de una de la peores drogas: Crystal Meth es un estimulante sintético y una de las drogas más peligrosas del mundo. Ya la primera vez que se consume puede crear adicción y, a largo plazo, lleva a transtornos mentales y luego a la muerte".
Ya en sus tiempos de joven tenista fue dopado por su padre con efedrina y más tarde incluso con Speed, informa el campeón olímpico en su autobiografía.
"No sé como se puede jugar al tenis en esas condiciones", dijo Becker antes de agregar: "Me siento decepcionado como deportista. El ganó muchos Grand Slams, algunos también contra mí. Si los ganó por consumir Speed eso es desleal y no tiene nada ver con el deporte".
Becker subrayó que jamás tuvo algo que ver con doping. "Algo semejante no está propagado en tenis y por ello tengo que defender a mis colegas tanto si se trata de Roger Federer o de Rafael Nadal".
Además, esos intentos de engaño en el tenis carecen de sentido, según el campeón alemán de Wimbledon que sólo logró batir a Agassi en cuatro de sus 14 enfrentamientos.
"El tenis es un deporte muy complicado, desde el punto de vista de la coordinación, donde los puntos se deciden en décimas de segundo. Para ello, que yo sepa, no hay droga alguna que mejore a un tenista. Por ello la publicación [del caso de doping] es tanto peor"