El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha prohibido dos actos de homenaje al preso de ETA José María Sagarduy Moja, "Gatza", que saldrá este miércoles de la cárcel de Jaén después de permanecer casi 31 años entre rejas, previstos en la capital jienense y para el próximo sábado en la localidad vizcaína de Amorebieta, así lo han asegurado fuentes judiciales.
El magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, ha adoptado esta decisión a instancias de la asociación 'Voces contra el Terrorismo' que el lunes solicitó a la Audiencia Nacional la prohibición del homenaje.
Precisamente, el Departamento de Interior del Gobierno vasco ha prohibido este martes la concentración convocada para el próximo sábado en Amorebieta a las cinco y media de la tarde en la Herriko Plaza de esa localidad, bajo el lema "Biziarteko espetxe zigorraren aurkako ekitaldia" (Acto contra la cadena perpetua).
En Amorebieta también había convocada una manifestación a las ocho de la tarde del miércoles con el lema "Bizi osorako kartzela zigorrik ez" (No a la pena de cárcel para toda la vida), pero el Departamento vasco de Interior también la ha prohibido y ha hecho llegar las correspondientes resoluciones de prohibición a los dos convocantes particulares de sendos actos.
"Gatza", conocido en el mundo abertzale como el "Nelson Mandela vasco", es uno de los símbolos del llamado "frente de makos", el que agrupa a los reclusos etarras por su larga estancia en prisión. Tenía 22 años cuando entró en prisión y sale a la calle unos días antes de cumplir 53.
Ha sido objeto de numerosos homenajes organizados por colectivos de apoyo a los presos de ETA. De hecho, por uno de ellos organizado en Amorebieta en 2005 fue condenado a dos años de prisión el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Esa sentencia fue anulada posteriormente por el Tribunal Supremo, que ha ordenado la celebración de un nuevo juicio.