El ministro de Defensa, Pedro Morenés, explica que España fue a Afganistán a impedir que "todo aquello" (el yihadismo) viniera acá, también está en Irak, Mali o Somalia con el mismo objetivo, y advierte de que ahora está aquí "al lado", así que "algo habrá que hacer".
"Fuimos a Afganistán para impedir que todo aquello viniera para acá. Estamos en Irak, Malí o Somalia con el mismo objetivo. Y ahora los tenemos aquí al lado. Algo habrá que hacer", ha argumentado el ministro en una entrevista que este sábado publica el diario El País con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que preside Felipe VI por primera vez como monarca español.
Si el Estado Islámico, que actúa en Irak o Siria, se extiende a Libia, la coalición internacional que lo combate "tendrá que tomar sus medidas...", dice Morenés.
Cree, además, que el Estado Islámico no vencerá, pero reconoce que las últimas acciones de Occidente no han sido "precisamente gloriosas".
Misión contra la inmigración ilegal
Confirma que España participará en la misión de la UE contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo, pero no concreta los medios.
Para intervenir embarcaciones en aguas internacionales se debe contar con un "mandato" internacional, a ser posible de Naciones Unidas, y una misión de la UE debe contar con la máxima "legitimidad", según argumenta.
También aboga por suscribir "inmediatamente" el acuerdo con EEUU para el aumento de efectivos de ese país en la base aérea de Morón (Sevilla), después de frustrarse esta semana debido a un accidente de bicicleta del secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Sobre el reciente accidente de un avión militar A400M en Sevilla, a Morenés le parece una "imprudencia y una falta de respeto" que directivos de Airbus hayan responsabilizado a la planta de montaje del aparato en esa ciudad.