SIGA AQUÍ EN DIRECTO EL MINUTO A MINUTO SOBRE EL TERREMOTO. Japón ha sufrido este viernes el peor terremoto que se recuerda, provocando un tsunami que ha arrasado zonas de la costa norte del país. Se ha declarado el estado de alerta por tsunami en todo el Pacífico. Hay centenares de muertos y miles de desaparecidos. Además, Japón ha sufrido horas más tarde dos fuertes réplicas que han afectado al noroeste. Vea aquí las imágenes del terremoto | Riesgo de fuga radioactiva en la central nuclear de Fukushima .
El seísmo, de 8,9 grados en la escala, ha desencadenado ya más de 60 réplicas a lo largo del día, que han oscilado entre los 3,8 y los 6,8 grados de intensidad en la escala de Richter. El Gobierno nipón ha pedido a la población que esté alerta ante los futuros temblores.
El país parece que se está preparando para lo peor: el secretario jefe del Gabinete japonés, Yukio Edano, ha avisado que "el terremoto ha matado a un número extremadamente alto de personas", según recoge la agencia oficial Kyodo. Edano ha advertido además de que podria haber réplicas tan fuertes como el temblor inicial.
El Gobierno de Japón ha desplazado a 8.000 militares a la zona más afectada, con 300 aviones y 40 barcos. Según declaró hoy el ministro de Exteriores nipón, Takeaki Matsumoto, el Ejecutivo japonés ha requerido a Estados Unidos la ayuda de las tropas estadounidenses desplegadas en distintas bases del país desde hace más de medio siglo.
La agencia oficial Kyodo publica que la cifra de muertos probablemente superará los 1.000. De momento, la policía de Sendai ha confirmado que se han encontrado entre 200 y 300 cadáveres. La policía ya habla de 178 muertos.
La cifra podría ser mucho mayor, ya que Kyodo ha asegurado que hay unas 88.000 personas desaparecidas, según recoge la BBC, sin dar detalles de cómo se ha llegado a esa cifra, que podría ser menor dado el caos actual que se ha convertido el país, con las redes de telefonía móviles sin funcionar, el transporte público parado y el tráfico colapsado en Tokio.
Además, se desconoce el paradero de un barco con unos 100 tripulantes y las autoridades japonesas han dado por desaparecido dos trenes de pasajeros.
El riesgo se reduce en el Pacífico
El tsunami ya ha pasado Hawai, donde las autoridades ya decretaron la evacuación de las zonas costeras, de momento sin provocar daños. Las olas ya han llegado también a Indonesia y Filipinas, en ambos casos también sin que se hayan registrado daños importantes.
En la costa Oeste de Estados Unidos y en Alaska han comenzado a llegar las olas, sin embargo, la Casa Blanca ha puntualizado que los temores sobre la llegada del tsunami a las costas de EEUU se están desvaneciendo.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico declaró esta mañana la alerta por tsunami en una veintena de países del este de Asia, Oceanía y la costa oeste del continente americano.
Ecuador decretó el estado de excepción y la evacuación de las Islas Galápagos y todas las zonas costeras del país.
Un terremoto sin apenas precedentes
La agencia metereológica de Japón ha calculado que el terremoto fue de 8,8 grados, y asegura que es el más violento de la historia del país, al menos desde que se miden con la actual escala.
El epicentro fue localizado a unos 100 km de la costa noreste de la isla de Honshu, en el Océano pacífico, a una decena de kilómetros de profundidad, precisó la agencia japonesa. La Agencia de Geofísica Estadounidense (USGA) dijo, por su parte, que la magnitud del terremoto era de 8,9 y su epicentro estaba situado a una profundidad de 24,4 km.
El terremoto, que ha tenido hasta 13 réplicas de más de seis grados, ha provocado un tsunami con olas de hasta 10 metros que han afectado a la zona de Sendai, en el noreste del país.
El terremoto de hoy es el mayor que ha registrado el mundo desde el de Indonesia en 2004, de 9,1 grados, y que provocó 220.000 muertos, y se trata del sexto más grave de la historia. En Japón, el terremoto de Kobe en 1995, de 6,9 grados, dejó más de 6.000 muertos, mientras que el Gran Terremoto de Kanto de 1923 y de una escala de 7,9 grados, dejó alrededor de 140.00 muertos y destruyó Tokyo y Yokohama.