ViralPlus

¿Qué pasa realmente si alguien "no calla para siempre" en una boda?

  • La frase proviene del Libro de Oraciones Comunes de los Cristianos
  • La interrupción de la boda debe tener fundamento jurídico
Novio y novia. Imagen: iStock

Las comedias románticas nos han enseñado, además de que el amor puede idealizarse de una manera que sólo Hollywood podría hacer realidad, que la frase 'que hable ahora o calle para siempre' puede convertirse en una situación de lo más hilarante. Pero, ¿hasta qué punto puede afectar en una boda el que alguien no se ciña a la frase?

Como ya os hablábamos en su momento, la frase 'que hable ahora o calle para siempre' proviene del Libro de Oraciones Comunes de los Cristianos, elaborado por la propia Iglesia en el siglo XVI. En dicho libro se incluyen las normas que se deben seguir para oficiar la boda en cuestión, siendo más concretamente la versión de 1662 la que rige las celebraciones de la actualidad.

Volviendo al tema que nos atañe y puestos en situación, ¿qué ocurre realmente cuando alguien decide romper el silencio durante una boda al pronunciarse la ya emblemática frase? Lo cierto es que mientras la objeción, realizada por la persona en cuestión al formularse la pregunta, carezca de fundamento jurídico, continuará sin mayores problemas. Si por ejemplo al interrumpir la boda se demuestra que el novio ya estaba casado previamente y adjunta el documento que así lo atestigua, la ceremonia deberá pararse.

Como podéis ver se trata de un enfoque mucho más lógico y realista del que pueda verse en las películas. Esas escenas en las que al decir la frase 'que hable ahora o calle para siempre' vemos al divertido personaje de turno entrar en la iglesia abriendo de par en par las puertas para soltar el chiste que le corresponde o dando un giro de tuerca a la romántica situación tras conocerse que era el amante de la novia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments