Si tienes serios problemas para recordar desde fechas, pasando por el pin de tu teléfono o la contraseña de tu cuenta bancaria te traemos la solución que estabas buscando. Puede que nunca hayas oído hablar de las denominadas reglas mnemotécnicas, pero desde hoy podemos confirmarte que agradecerás conocer su existencia.
Antes de entrar en materia, las reglas mnemotécnicas son varios métodos para recordar desde cifras grandes, pasando por información concreta. Sencillos trucos para mejorar la memoria aunque para nada acercándose al clásico sistema de 'memorizar en bruto'. Muchas de las reglas optan por asociar a los números una palabra concreta o lugares. Sencillos paralelismos que, sin duda, te facilitarán mucho el día a día.

Regla de la historia. Uno de los métodos más sencillos para memorizar desde fechas, pasando hasta por contraseñas complejas. Imagina que quieres memorizar la fecha 12 de marzo de 1992. Esta cifra quedaría a modo completo de la siguiente forma: 1231992. Ahora pensarás que si no eres capaz de recordar la fecha original, ¿cómo vas a hacerlo incluyendo más números? Fácil. Asocia a cada número una historia o trasfondo, pero dando sentido al conjunto. Por ejemplo: 12 amigos quedaron a las 3 de la tarde en el portal 19, planta 92.
Regla de las palabras relacionadas. Otro buen método para memorizar números extensos es emplear la llamada regla de las palabras relacionadas. Aunque puede guardar cierto parecido con el método anterior, hay determinadas diferencias. Aquí deberás de asignar una palabra compuesta por el mismo número de letras que la cifra en sí. Por ejemplo, si deseas recordar el número 3567 opta por una frase del estilo: Las islas mañana nacerán.
Regla de la palabra gancho y la escena. Este método no es para nada sencillo, pero dominado puede convertirse en una auténtica herramienta para memorizar todo tipo de información. El truco en sí consiste en asociar a los números una palabra gancho. Ejemplo: uno - neptuno; dos - adiós; y así sucesivamente. Ahora imagina que quieres recordar la palabra cuádriceps. Ahora tu misión será crear una escena que de memorizar paso por paso para esa palabra. A cada número y palabra gancho le añadirás su correspondiente historia. Es decir: Los astronautas estaban viajando a Neptuno y de camino al planeta entraban el cuádriceps para fortalecer sus piernas. Crear una relación entre las palabras gancho y la que queremos es crucial. A medida que vayas haciendo una lista de 1 a 10 o añadiendo días de la semana te sorprenderá la capacidad que tienes para recordar números y palabras complejas.
Por supuesto hay muchas más reglas mnemotécnicas, pero estas son las más recomendadas o fáciles para emplear en el día a día. Eso sí, crear el hábito de memorizar ciertos conceptos, al igual que estudiar, requiere de determinados factores que no debes dejar pasar por alto. Tendrás que practicar varias veces al día para mantener fresco el método, pero también crear el ambiente adecuado. Hay factores externos que también serán vitales para que, con estos métodos u otros, mejorar la memoria sea mucho más rápido y sencillo. Dormir entre 7 u 8 horas, hacer ejercicio o tratar de llevar una alimentación sana son varios de ellos.