En muchas ocasiones calificar los alimentos que comemos de forma habitual no siempre es sencillo, especialmente cuando nos han metido en la cabeza una cosa que no es totalmente cierta y descubrimos, años después, que cierto alimento pertenece a una categoría distinta. Algo parecido pasa con el tomate, que muchas personas no sabrían calificarlo en la categoría alimentaria que le corresponde. ¿Es una fruta? ¿Es una verdura?
Lo cierto es que el tomate es un caso curioso y complejo ya que, de hecho, es varias cosas al mismo tiempo. Puede no parecer una fruta pero, sin embargo, es realmente categorizable como gruta de forma técnica. Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas que, por su sabor, aroma, y propiedades nutritivas, suelen comerse en estado fresco cuando alcanzan la madurez. Además, es fruto también el cuerpo reproductivo generalmente comestible de una planta de semillas. Por tanto, el tomate entra perfectamente en esta categoría.
Esa definición incluye manzanas, tomates y cualquier otra cosa que crezca de una planta y contenga semillas en su interior, así que técnicamente los pimientos o los pepinos también son frutas. La definición de verduras es también generalista, y se usa para agrupar plantas con partes comestibles, como tallos, raíces, hojas, etc. La diferencia entre fruta y verdura, es que la verdura es parte o toda la planta, mientras que una fruta se refiere sólo a la parte de la planta que utiliza para esparcir sus semillas.
Tomate: ¿verdura, fruta o hortaliza?
Por esta regla un tomate es verdura y fruta, pero un repollo es sólo verdura. El problema es que realmente vegetal no es una clasificación botánica, sino culinaria, y dentro de lo que consideramos vegetales hay una mayor variedad exacta de calificaciones que sí son científicas. Por tanto, botánicamente es una fruta y culinariamente es una verdura.
En cuanto a si es hortaliza o no, en general se dice que son hortalizas aquellas plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento de forma cruda o preparada. Pero hay una excepción, que son las frutas (y cereales), ya que la única parte que se come de la planta es su fruto, quedando el resto de la planta intacta y pudiendo generar más alimento. Así que teóricamente no es un hortaliza, si hacemos caso a esta excepción, aunque el tomate se pueda encontrar en las huertas de medio planeta.