Aunque en cada casa los gustos y las recetas típicas pueden variar, existen algunos alimentos que no pueden faltar en ellas. La leche, la mantequilla o la mermelada, son solo algunos ejemplos de alimentos más utilizados y por lo tanto los más comunes en todas las casas. Sin embargo, dependiendo en la que nos encontremos, la manera de almacenarlos puede ser diferente.
Guardar los alimentos es algo muy importante y no todos somos conscientes de cómo se debe hacer. Dependiendo de en dónde almacenamos un alimento u otro, su durabilidad será diferente y se mantendrán las propiedades de mejor manera. Conocer cómo se deben guardar los diferentes alimentos puede ser algo complicado ya que cada uno tiene unas características propias, pero para que puedas empezar a hacerlo, te mostramos cómo se deben almacenar algunos de ellos:
Guía rápida para saber dónde guardar algunos alimentos
Mostaza: La salsa de mostaza es uno de los aderezos más populares. Aunque se puede guardar en la despensa, si se guarda en la nevera hay menor riesgo de que su sabor se pierda, además de durar más tiempo.
Plátanos: Aunque los plátanos se pueden mantener correctamente en la despensa, hay que pensar que si se guardan allí, siguen madurando. Una buena opción para que se mantengan más tiempo es, que llegado al punto que estén listos para comer, se coloquen en la nevera. Da igual que las cáscaras se oscurezcan, ya que el interior se mantendrá ideal para comer.
Mantequilla con sal: Hay que tener en cuenta que dependendiendo de si la mantequilla tiene sal o no, se puede guardar en un lugar o en otro. La sal hace que las bacterias se alejen de un alimento, por lo tanto es correcto colocarla en la despensa, sin embargo esto sólo se puede hacer si está en un recipiente hermético y como máximo 2 semanas.
Mermelada: Las mermeladas, al igual que las gelatinas, se deben almacenar en el frigorífico una vez abiertas. Esto se hace para evitar que cualquier bacteria se desarrolle en su interior.
Vino tinto: Una vez abierto, la mejor manera de mantener correctamente el vino tinto es si se guarda en la nevera y con el tapón puesto. Haciendo esto, se consigue que el frío ralentice el proceso de oxidación.
Tortillas de harina: Las tortillas de harina son muy utilizadas para realizar recetas mexicanas. Una vez abiertas, aguantan aproximadamente bien una semana si las colocamos en nuestra despensa. No obstante, si se guardan en la nevera, el tiempo es mayor.
Hierbas frescas: Almacenar correctamente las hierbas frescas depende de que hierba estamos hablando. La albahaca, por ejemplo, se puede guardar en la despensa sin problema. Pero si hablamos de el romero o el tomillo, tenemos que lavarlas, envolverlas en papel y luego en plástico para colocarlas y que se mantengan correctamente en la nevera.
Crema de cacahuete: Este tipo de crema se puede guardar sin problemas en la despensa de forma general, pero esto cambia si hablamos de una receta natural u orgánica. Los aceites de las mantequillas orgánicas tienden a separarse en temperatura normal y por eso se debe mantener en la nevera y así evitar que se altere su sabor.