ViralPlus

¿Sabías que no existe traducción al inglés para estas palabras en castellano?

  • Existen palabras en español que no tienen traducción al inglés
  • Esto ocurre por no tener una palabra exacta o la inexistencia de un concepto
Imagen: iStock

En el mundo existen actualmente más de 7.000 diferentes idiomas, de los cuales el segundo más hablado es el español. Este idioma es cada vez más utilizado en todo el mundo y además de hablarse en España, es la lengua nativa de gran parte de los países de Latinoamérica y es cada vez más habitual entre los habitantes de Estados Unidos.

El español está compuesto por casi 300 mil diferentes palabras y aunque parezca sorprendente entre todas ellas existen algunas que no tienen traducción al inglés. Este hecho no es tan raro ya que ocurre debido a que en inglés no hay una palabra exacta para esa situación o cosa aunque sí parecida, o incluso por que un concepto específico no exista en este idioma.

Palabras que no tienen traducción al inglés

Anteayer: El español es uno de los pocos idiomas que solamente necesita una palabra para referirse al día anterior al de ayer.

Desvelarse: Término que se utiliza para referirnos a no poder dormir o al momento que nos despertamos y no podemos volver a conciliar el sueño.

Duende: Palabra que se originó para aludir a un ser fantástico y pequeño que provocaba alboroto e incluso en ocasiones algo de caos.

Estrenar: Usar por primera vez algo que es nuevo, ya sea una prenda de ropa como un libro.

Friolero: El español es el único idioma que tiene una palabra para referirse a las personas a las que le afecta mucho más el frío.

Merendar: Como todo el mundo sabe los horarios de comidas en España son muy diferentes al resto de países y por eso nació este término que se refiere a la comida que se hace a la mitad de la tarde.

Sobremesa: Período de tiempo que se da después de comer o cenar y en el que seguimos conversando con los demás comensales.

Tuerto: En inglés no existe una palabra exacta para definir a una persona que tiene un problema en algún ojo o que incluso le falta uno.

Vergüenza ajena: En inglés la palabra que más se acerca para referirnos a la vergüenza que se siente por la cosas que hace otra persona es "embarrassed".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments