ViralPlus

Hábitos que haces por higiene (pero deberías dejar de hacerlos ya)

  • Cuidar la higiene es algo básico para nuestra salud
  • Algunos hábitos de higiene pueden ser dañinos si se realizan mal
Imagen: iStock

La higiene es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en nuestro día a día. Mantener la casa limpia es algo básico para la salud y el bienestar propio además del de nuestra familia, y por eso, aunque realizar las tareas de limpieza pueda llevarnos bastante tiempo, es algo esencial para una vida saludable.

Uno de los lugares de nuestro hogar en los que tenemos que tener más limpios y cuidado, es la cocina. En la cocina realizamos rutinas básicas de nuestra vida, como comer y cocinar, además de conservar los alimentos que vamos a ingerir y los utensilios que utilizamos para ello.

Cuidar lo que vamos a comer es indispensable para nuestra salud, al igual que el tener limpios los utensilios que utilizamos tanto para cocinarla como para ingerirla. Si bien tenemos hábitos que ayudan a que todo lo que se encuentra en la cocina esté limpio, no todos ellos se están usando de manera correcta y si no los cambiamos se pueden volver perjudiciales para nosotros.

Hábitos comunes de higiene que pueden ser perjudiciales

No reemplazar el estropajo con frecuencia: Al usar este tipo de objetos para limpiar los restos de comida que quedan en cucharas, ollas, platos, etc. puede llegar un punto que se alberguen bacterias en su interior. Además al utilizarla con agua, es mucho más probable que esto suceda. Lo ideal es reemplazarla una vez por semana o incluso más tiempo, si se limpia todos los días.

Usar la tabla de cortar incorrecta: Aunque todas las tablas de cortar cuentan con la misma función, el material de que están hechas es muy importante para evitar que en ellas se acumulen bacterias. Para cortar carne, pescado o pollo, es más conveniente utilizar las tablas de plástico en vez que las de madera, ya que las bacterias se albergan más fácilmente en las fisuras de la madera.

Usar los trapos de cocina para todo: Usualmente los trapos de cocina son un objeto multifunción. Si a veces los usamos para secarnos las manos, en otras ocasiones los usamos para secar los platos. Utilizar los trapos para tantas cosas, hace que se acumulen en ellos más fácilmente las bacterias y que para evitarlo, tengamos que lavarlos de forma regular. Además, es recomendable usar un trapo específico para cada cosa y no uno para todo.

Mantener la comida mucho tiempo en el congelador: En muchas ocasiones, metemos la comida en el congelador para poder conservarla y poder utilizarla en el futuro, sin embargo después nos olvidamos de ella. Es mejor aprender cuánto tiempo pueden estar los diferentes alimentos en el congelador para poder consumirlos correctamente y no tener el congelador como un sitio de almacenaje. Por ejemplo, la carne, el pescado y el pollo en crudo puede estar hasta durante un año en el congelador, mientras que sólamente aguantan 6 meses o menos, si están cocinados. Es mejor aprender cuánto tiempo pueden estar los diferentes alimentos en el congelador para poder consumirlos correctamente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments