ViralPlus

Parece fácil, pero todos hemos cometido alguno de estos errores al cocinar pasta

  • Las pasta es uno de los alimentos más populares en todo el mundo
  • Cometer alguno de estos errores influirá en el sabor y textura de la pasta
Imagen: iStock

Desde que somos pequeños, estamos acostumbrados a comer de vez en cuando algún plato en el que hay pasta. Los macarrones, la lasaña o los espaguetis son algunas de las recetas más conocidas y sabrosas. Aunque son típicos de la gastronomía italiana, ya se preparan de manera popular en muchas zonas del mundo.

La popularidad de la pasta se debe a su gran sabor y a su fácil preparación. Si bien para la gente que ya tiene habilidades culinarias puede enfrentarse a cualquier tipo de recetas, las que todavía no tienen experiencia pueden cocinar pastas sin ninguna dificultad. Generalmente se conoce que solamente necesitamos cocer pasta con agua y una pizca de sal, para tener nuestro plato listo. Sin embargo, a la hora de preparar este alimento se pueden cometer pequeños errores que pueden influir enormemente en el resultado final.

Errores más comunes a la hora de cocinar pasta

Utilizar una olla demasiado pequeña: La pasta debe cocinarse en abundante agua. Lo recomendable es utilizar aproximadamente un litro de agua por 100 gramos de pasta. Utilizar una olla pequeña y en la que no podemos colocar el agua suficiente hará que se acumule fécula y que la pasta quede pegajosa.

Almacenar la pasta en botes: La pasta y su tiempo de cocción depende del fabricante de quién la elabore. A no ser que sepas de memoria el tiempo de cocción porque utilizas siempre una marca específica, es recomendable guardar la pasta en su propia bolsa o bien colocarla en el lugar especificado en las instrucciones.

No echarle sal al agua: La pasta cocida en agua sin sal, tendrá como resultado una pasta con un sabor algo insípido. Lo recomendable para tener una pasta sabrosa es añadir 2 gramos de sal por cada 100 gramos de pasta y echar la sal una vez el agua empieza a hervir.

No usar la salsa adecuada: En muchas ocasiones utilizamos para nuestras recetas de pasta, salsas que cubren todo el sabor del plato. Las salsas tienen que ser un complemento del plato y no puede tapar el sabor de la pasta. Para conseguir el plato perfecto, hay que conocer qué salsas son adecuadas según el tipo de pasta que se vaya a cocinar y la cantidad que se debe usar en cada una de ellas.

Echar aceite y mover la pasta continuamente: A pesar de que mucha gente utiliza aceite para que la pasta no se pegue, en realidad es un paso innecesario. Si vertemos aceite de oliva probablemente nuestra receta quede aceitosa. Lo óptimo es añadir un poco de sal, y cuando el agua empiece a hervir, echar la pasta y remover un poco a los dos minutos para que no se pegue.

Tirar el agua en la que cociste la pasta: Cuando acabamos de cocinar pasta es muy común utilizar un escurridor con el que eliminar el agua de cocción. Hacer esto es algo lógico, sin embargo, es mejor reservar alguna cantidad para elaborar una salsa más sabrosa y más líquida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments