El coronavirus es uno de los temas más temidos y comentados del momento. La pandemia que cada vez está más extendida, ya afecta a países de todo el mundo y ha provocado que muchos tengan que tomar medidas específicas para evitar una mayor propagación.
Actualmente, todos los medios de comunicación están hablando sobre este virus, ya sea para dar información de la situación actual como para explicar y definir cómo actúa realmente el virus. Otro tema del cual se habla y está relacionado con el COVID-19, es de la manera de evitarlo o minimizar su contagio. Si bien en todos los medios de comunicación podemos encontrar los mismos consejos, si las recomendaciones proceden directamente de un experto del tema, son mucho más fiables.
James Robb, es un profesor de patología en la Universidad de California fue uno de los primeros expertos en hablar de manera detallada y específica del popular coronavirus. En su propio libro llamado 'Comprehensive Virology', este virólogo molecular le dedica un capítulo entero a esta mutación del virus.
Aunque este experto en el tema no es muy activo en las redes sociales, a finales de febrero escribió un correo electrónico con una lista de consejos que sus amigos y familiares deberían poner en práctica para evitar sufrir el COVID-19. Por alguna razón, esta lista de consejos acabó siendo publicada en Facebook, sin embargo no fue tomada en serio hasta que el propio James Robb confirmó que era el autor.
Consejos del experto James Robb para evitar el Coronavirus
No saludar con la mano: Existen muchas alternativas a la hora de saludar a las personas y evitar el traspaso de bacterias. Por ejemplo, una reverencia o un golpe con el codo.
Usar los nudillos para ciertas cosas: Para tocar los interruptores de la luz o los botones del ascensor, usar solamente los nudillos.
No agarrar las manillas de las puertas: A menos de que no se pueda abrir de otra manera, utilizar la cadera o el puño para abrir una puerta, especialmente en lugares públicos, baños u oficinas de correos.
Usar toallitas desinfectantes: Cuando vayamos a un supermercado podemos limpiar su barra con una toallita, al igual que el asiento donde se suelen sentar los niños pequeños.
Lavarse las manos como mínimo 20 segundos: Cuando termines de realizar cualquier tipo de actividad o hayas estado en lugares con más personas, lávate las manos durante 20 segundos como mínimo o utiliza un gel desinfectante.
Coloca botellas de gel desinfectante en diferentes lugares: Si puedes, coloca una botella de gel desinfectante en el coche y en la entrada de tu casa para poder lavarte las manos de inmediato y más frecuentemente.
Usa pañuelos desechables: Al toser o estornudar, hazlo en un pañuelo desechable y luego tíralo. Utiliza el codo, solo si es necesario.
En el mismo correo, James Robb, también especificó una serie de productos recomendables para minimizar que esta variante del coronavirus pueda infectar a una persona:
- Guantes desechables para usar cuando tengas que realizar tareas cotidianas como ir a la compra o echar gasolina.
- Mascarillas quirúrgicas para evitar tocarse la nariz y la boca, zonas por las cuales entra el virus a nuestro organismo.
- Desinfectantes de manos que estén elaborados a base de alcohol y tener más del 60% de alcohol para ser más efectivos.
- Pastillas de zinc, ya que está demostrado que estas pastillas ayudan a evitar la multiplicación del coronavirus, al igual que de otros virus.
Sobre las pastillas de zinc, el propio autor explica que según su criterio el zinc es bueno contra los virus pero que no hay constancia de ninguna prueba científica determinada que lo demuestre.