ViralPlus

Papel higiénico: ¿qué usaba la gente para limpiarse antes de su invención?

  • El papel higiénico es un artículo básico para nuestra higiene
  • Este artículo se comercializó por primera vez en 1857
Imagen: iStock

Una de las cosas que más nos ha sorprendido tras dar comienzo el estado de alarma, fue lo rápido que la gente agotaba el papel higiénico en los supermercados. Obviamente, el miedo que supone una cuarentena que no nos permita salir de casa, nos genera la necesidad de ir a por víveres con los que poder llevar a cabo nuestro día a día. Sin embargo, son muchas las cosas que la mayoría de las personas comprarían por encima del papel higiénico.

A pesar de que existen alternativas al papel higiénico, podemos decir que este producto de higiene es un básico de nuestro día a día. Ir al baño y darnos cuenta de que no hay papel higiénico puede ser un gran problema para nosotros, por lo que es lógico pensar que la gente no quisiera quedarse sin él durante la cuarentena. No obstante, esta situación sigue siendo de los más inaudita por lo que ha provocado todo tipo de bromas y memes, además de generar dudas acerca los utensilios que la gente utilizaba antes de que inventara el papel higiénico en 1857.

Artículos que la gente usaba antes de la existencia del papel higiénico

Esponja en un palo: En la época de los romanos no existían los baños privados y para poder realizar este tipo de necesidades, la gente se dirigía a las llamadas 'letrinas'. En estos baños públicos no había paredes, por lo tanto la gente entraba sin importar quién había dentro y compartían con ellos este momento tan íntimo. A la hora de limpiarse existía una esponja común que estaba enganchada a un palo. Como única medida de higiene, tras haber sido usada y lavada, la esponja se introducía en un recipiente que contenía agua salada o vinagre.

Palo con tela: Al igual que en la época romana, en la Antigua Asia también había letrinas o baños públicos, sin embargo contaban con otro recurso a la hora de limpiarse. Los arqueólogos descubrieron en las proximidades de una antigua letrina en la cuenca de Tamrin, unos palos que se remontan a la dinastía Han. Estos palos estaban elaborados por bambú y contaban con un trozo de tela en uno de sus extremos con el que se limpiaba la gente de aquella época. Según los expertos, estos palos eran personales y de un solo uso.

Piedras y trozos de cerámica: Nada parecido a los métodos anteriormente comentados, era el utilizado en la Antigua Grecia. La gente de esta época utilizaba unas piedras llamadas 'pessoi' y fragmentos de cerámica llamados ostraka para limpiarse tras ir al baño. Por si no eran suficientemente originales estos métodos, además de usarlos para limpiarse, existía una venganza que se basaba en escribir el nombre de un enemigo en una piedra y limpiarse con ella.

Mazorcas de maíz: Ante la imposibilidad de conseguir otro método con el que cuidar su higiene personal, los británicos de la América colonial utilizaban mazorcas de maíz secas para limpiarse las zonas íntimas. Aunque este método era mucho más higiénico que los anteriores, rápidamente se cambió y se empezó a utilizar para este fin hojas de periódicos y catálogos. Es más, muchos fabricantes los diseñaban directamente con un agujero en sus laterales para que fuera más fácil colgarlos cerca de los inodoros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments