Uno de los pocos momentos en los que una persona puede salir a la calle desde que se decretó el estado de alarma es cuando va al supermercado. Hacer la compra es algo esencial ya que necesitamos abastecernos de los alimentos necesarios para sobrevivir durante estos días de confinamiento. Aunque hay personas que se han decantado por realizar la compra online, la saturación que a día de hoy encontramos en este servicio hace que muchos no puedan acceder a él.
A pesar de que ir al supermercado es un alivio para muchos, también supone un riesgo para nuestra salud. A diario cientos de personas acceden a ese establecimiento, por lo que las posibilidades de acabar contagiado son mayores que en cualquier otro lugar. Si bien no podemos evitarlo, existen algunos consejos que nos permiten pasar menos tiempo en su interior y disminuir con ello el riesgo.
Consejos para pasar menos tiempo en el supermercado
Pensar a qué hora ir al supermercado: Los supermercados han tomado medidas específicas para intentar hacer que comprar sea mucho más seguro, lo que provoca que nos lleve mucho más tiempo del habitual. Cuanto mayor tiempo estemos en el supermercado mayor es el riesgo de contagio, por lo que ir a las horas que va menos número de personas es lo más recomendado.
Planificar el menú semanal: Al planificar el menú de la semana, conoceremos los alimentos que necesitamos para cocinar durante todo este periodo de tiempo. Tras mirar en nuestra despensa y nuestra nevera, realizar una lista con los alimentos que realmente necesitamos es algo mucho más fácil.
Crear una lista bien estructurada: Los supermercados se suelen dividir en una secciones específicas, por lo que es recomendable dividir nuestra comida de igual manera. Al separar los alimentos de nuestra lista, seremos mucho más rápidos al no tener que pasar por una sección más de una vez.
Utilizar aplicaciones móviles: Existen un gran número de aplicaciones que nos permiten realizar la lista de la compra y nos ayudan cuando estamos en el supermercado. Este tipo de herramientas nos permiten compartir la lista con nuestra familia para que todos puedan añadir los alimentos que son necesarios y así no olvidarnos de ninguno.
Analizar tu supermercado habitual: Si normalmente haces la compra en el mismo supermercado, seguramente te sepas de memoria dónde se encuentra cada uno de los productos. Tener el plano de nuestro supermercado en mente nos permite movernos más rápido y planificar una compra ordenada y mucho más eficiente.