
El índice de rendimiento ambiental o EPI es un método que analiza el desarrollo que un país está llevando a cabo respecto al medio ambiente, es decir, nos permite conocer cómo es un país de ecológico. Fue elaborado por la Universidad de Yale junto a la Universidad de Columbia y se lleva haciendo desde 2006 ya que antes se utilizaba el ESI, el índice de sostenibilidad ambiental.
Para ponerlo en práctica, se analizan la calidad del aire y del agua de un país, sus recursos naturales, la contaminación del aire y la política que el gobierno está llevando a cabo contra el medio ambiente, entre otras cosas. De cada uno de los puntos que se analizan se aporta una puntuación que se suman en conjunto para dar una nota final a cada país. Los países que más se acerquen a la puntuación máxima, es decir a 100, son los países más ecológicos a nivel mundial.
El último informe que se llevó a cabo sobre el EPI, fue realizado en el año 2018. Desde que se comenzó a analizar este índice, los expertos elaboraron un informe cada 2 años aproximadamente, por lo que no es extraño que pronto podamos ver un índice más actualizado.
Los países más ecológicos del mundo
15. Bélgica: 77,38 puntos
14. Noruega: 77,49 puntos
13. Alemania: 78,37 puntos
12. España: 78,57 puntos
11. Islandia: 78,57 puntos
10. Finlandia: 78,64 puntos
9. Irlanda: 78,77 puntos
8. Austria: 78,97 puntos
7. Luxemburgo: 79,12 puntos
6. Reino Unido: 79,89 puntos
5. Suecia: 80,51 puntos
4. Malta: 80,90 puntos
3. Dinamarca: 81,60 puntos
2. Francia: 83,95 puntos
1. Suiza: 87,42 puntos