En la actualidad, son muchas las personas que deciden hacer un cambio radical en su vida y dejar el sedentarismo para comenzar a cuidar de su salud. Para conseguirlo deben seguir una rutina de ejercicios diarios y comenzar una dieta saludable con una gran variedad de alimentos. Si bien no es fácil conseguir adaptarse a este nuevo modo de vida, todo se complica cuando la dieta que llevamos no nos sacia y tenemos hambre a todas horas.
Aunque muchas dietas se basan en la ingesta mínima de calorías, eso lo que nos provocará es que tengamos hambre y que las posibilidades de que nos la saltemos sean mucho más altas. Según James Stubbs, experto en alimentación, es mucho más beneficioso tomar alimentos que nos sacien y que a la vez, tengan bajos niveles de grasa para no engordar. Para corroborar en esta teoría, primero realizó un estudio sobre la saciedad junto a otros investigadores de este sector, para luego lanzar una lista con alimentos que sacian pero no engordan.
Alimentos que sacian pero no engordan
Verduras y fruta fresca: Estos alimentos son los más recomendables si se quiere llevar una dieta saludable. Son perfectos para comer entre horas y para quedar saciados podemos tomar una gran cantidad de ellos.
Pasta: Aunque muchos digan que la pasta se debe evitar a toda costa durante la dieta, todo depende del tipo de pasta que consumamos. La pasta integral, por ejemplo, cuenta con un alto nivel de fibra que nos hará sentirnos saciados durante más tiempo.
Pescado: Algunos pescados y mariscos, incluyendo cuando están en conserva, son muy buenos para la salud. Son ricos en proteínas, por lo que nos llenan cuando los comemos, y cuentan con poca grasa, por lo que no engordan.
Patatas con piel: De manera normal, el cuerpo tarda más en digerir las patatas que otros alimentos, por lo que con ellas nos sentimos más llenos y durante más tiempo. A esto le podemos sumar la gran cantidad de fibra que tiene su piel y la beneficioso que es consumirlas directamente sin pelarla.
Legumbres: En general, las legumbres son un alimento muy recomendado por los dietistas. Son ricas en fibra, tienen altos niveles de proteínas y son bajos en grasa. Eso sí, hay que cocinarlos correctamente y masticarlas despacio para conseguir que sean fáciles de digerir.
Huevos: Los huevos son un alimento rico y saludable para nuestro cuerpo. Los podemos cocinar de diferentes maneras, como cocidos o estrellados, y aportan una gran cantidad de proteínas que nos hacen sentir saciados.
Carne magra: Este tipo de carne cuenta con muy poco nivel de grasa por lo que es perfecta para la dieta. Aportan proteínas y ayudan a acabar saciados tras haber comido para no picar entre horas.
Arroz cocido: El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Es perfecto para llevarse al trabajo ya que se conserva durante días y además, es bueno para la dieta ya que tiene altos niveles de hidratación y es bajo en grasas.
Aves de corral: El pollo y el pavo son las carnes más recomendadas para un dieta saludable. A su bajo nivel de grasa, se le suma su gran cantidad de proteínas por lo que sacian pero no engordan.