Los gatos son animales muy queridos en todo el mundo. Del mismo modo que pasa con los perros, muchas personas los convierten en sus mascotas para poder cuidarlos y darles cariño en su propia casa. A pesar de que tienen la fama de ser independientes y ariscos, en realidad son mimosos, juguetones y buscan llamar la atención continuamente al que es su dueño.
Además de destacar por su personalidad, los gatos cuentan con unas habilidades increíbles por las que destacan entre todos los animales. Una de sus habilidades más graciosas es poder pasarse más de la mitad del día durmiendo, pero hay otra que llama mucho más la atención y es que sus ojos brillan cuando están en la oscuridad.
¿Por qué a los gatos les brillan los ojos en la oscuridad?
Los gatos pertenecen al grupo de los felinos, animales que se caracterizan por ser muy buenos cazadores. Destacan en este aspecto por su velocidad, por su agilidad, su sutileza y por sus afiladas uñas, pero especialmente por su buena visión que le permite incluso cazar por la oscuridad. Podemos pensar que por la noche no son tan bueno como por el día, pero gracias a una característica de sus ojos les permite cazar sin problema incluso en la oscuridad.
Los ojos de los gatos tienen una lente y un estrato celular especial colocado detrás de la retina que actúa como una especie de espejo. Este último refleja la luz que percibe multiplicándola hasta 50 veces más haciendo que los gatos puedan ver muy bien por la noche. Al reflejar la luz, los ojos de los gatos brillan y esto les permite, además de tener una mejor visión, ahuyentar a posibles depredadores.
Aunque esta membrana que tienen los gatos, les permite tener una visión nocturna espectacular, tiene que haber algo de luz en la oscuridad para que realmente funcione. Si no hay luz, no se puede reflejar en el interior del ojo de los gatos y entonces no podrían poner en práctica su habilidosa visión nocturna.