ViralPlus

Superficies de tu casa que deberías desinfectar todos los días a partir de ahora

  • En casa existen superficies con las que tenemos un mayor nivel de contacto
  • Estas superficies están más expuestas a las bacterias, por lo que hay que desinfectarlas
Imagen: iStock

Si nos paramos a pensar un poco, existen algunas superficies de nuestro hogar con las que tenemos más contacto a diario. Según cada familia y su estilo de vida, dichas superficies pueden ser unas u otras, sin embargo siempre hay algunas zonas que todo el mundo frecuenta u objetos que son utilizados en múltiples ocasiones.

Que algunos objetos sean más utilizados que otros no supone ningún problema ya que forman parte de nuestra rutina diaria, sin embargo esto les convierte en los que mayor riesgo tienen de acabar contaminados. Cuando los tocamos, estamos dejando en su superficie las bacterias que teníamos en las manos y viceversa, y esto no es algo que ocurra con nosotros sino con todos los miembros que habiten en casa. Obviamente estos objetos pueden seguir siendo utilizados, pero lo correcto sería desinfectarlos para hacerlo con total seguridad.

Cómo limpiar las superficies de mayor contacto

Entre algunos de los objetos de mayor contacto nos encontramos con los pomos de las puertas, el teléfono móvil, el mando a distancia o el teclado del ordenador, por ejemplo. Son objetos bastante habituales y muy útiles para nuestro día a día, pero que hay que mantener desinfectados para una mayor seguridad.

Lo primero que hay que hacer antes de comenzar a desinfectar la superficie, es eliminar el polvo o los restos de suciedad que haya en ella. Esta se puede limpiar con un productos de limpieza específico o con agua y con jabón.

Una vez hecho esto debemos utilizar el desinfectante y dejarlo el tiempo necesario para que haga efecto. No todos los desinfectante son iguales por lo que debemos mirar las instrucciones del fabricante para hacerlo. También es importante no usar el mismo paño para limpiar diferentes zonas ya que lo que conseguiremos es trasladar los gérmenes de un lugar a otro, y utilizar guantes para desinfectar, por el mismo motivo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments