ViralPlus

El mando a distancia y otras cosas de tu casa que deberías limpiar con más frecuencia

  • Existen algunos objetos con mayor posibilidades de acumular bacterias
  • Su frecuente uso hace que sea recomendable limpiarlos casi a diario
Imagen: iStock

A lo largo de los años vamos acumulando todo tipo de objetos en casa. A pesar de que no somos conscientes, utilizamos diariamente muchos de ellos de manera automática. Puede ser desde un vaso de cristal para beber agua o incluso un cepillo para arreglar nuestro cabello.

Aunque son muchos los objetos que usamos en nuestra vida, hay algunos que son sin dudar los que más empleamos a diario. Estos nos ayudan a tener un estilo de vida más cómodo y aumentan nuestro tiempo de descanso diario, sin embargo también pueden suponer un riesgo. Su frecuente uso hace que se puedan acumular bacterias en su superficie por lo que es necesario limpiarlos casi a diario.

Cosas de nuestra casa que deberíamos limpiar con frecuencia

Mando a distancia: No somos conscientes de todas las veces al día que utilizamos el mando a distancia de la televisión. Entre todas las veces que los tocamos con nuestra manos sin limpiar, todas la superficies en las que lo apoyamos y todas los miembros de una casa que lo utilizan, es muy probable que acumule bacterias en su superficie y que haya que limpiarlo a diario.

Lavavajillas: A pesar de que este electrodoméstico está diseñado para eliminar la suciedad de los platos, también hay que limpiarlo a él de manera frecuente. Además de poderse acumular restos de comida en sus rincones y especialmente en sus gomas, si no se limpia bien estos restos acumularán todo tipo de bacterias por culpa de la humedad de este aparato.

Interruptores: A pesar de que los interruptores son algo básico y que nos facilitan nuestro día a día, muchas veces no nos percatamos de ellos. Al ser estos objetos tan necesarios y utilizados por todos los miembros de la casa, es necesario limpiarlos a menudo ya que tienen una mayor posibilidad de acumular bacterias.

El cubo de la basura: Casi todos los residuos que queremos eliminar de nuestra casa pasan previamente por el cubo de la basura. Es por esto que este objeto sea, sin ninguna duda, uno de los que tiene mayor riesgo de infección por lo que hay que limpiarlo con mucha frecuencia.

Teclado: Cada vez es más común utilizar el teclado y el ratón para trabajar, por lo que hay que cuidar de mejor manera este tipo de objetos. Al estar en continuo contacto con ellos, a través de su superficie podemos traer todo tipo de bacterias hasta nuestro organismo, por lo que es recomendable limpiarlos cada día.

Frigorífico: El frigorífico o la nevera nos sirve como almacenamiento para todo tipo de alimentos y es por ello que hay que prestar mucho cuidado a la hora de limpiarlo. Los restos de comida que pueden quedar, podrían generar bacterias y gérmenes que sobrevivirán fácilmente gracias al frío que genera este aparato.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments