ViralPlus

Bajar la tapa de los baños públicos al tirar de la cadena: Un estudio nos explica por qué debemos hacerlo

  • Los baños públicos son uno de los lugares más vulnerables en relación a los contagios
  • Al no bajar la tapa del baño, las partículas de los fluidos pueden esparcirse
Imagen: iStock

Si ya antes era muy importante cuidar la higiene para evitar problemas de salud, con el comienzo de la pandemia mundial esto se volvió uno de los puntos imprescindibles. Además de servirnos para protegernos a nosotros mismos de acabar contagiados por el COVID-19, las medidas de higiene recomendadas son básicas para garantizar la salud pública. A pesar de que estas medidas se están tomando para frenar la propagación de este virus en concreto, también son las necesarias para evitar la mayoría de virus ya conocidos y evitar el brote de nuevos.

Algunos de los lugares más vulnerables ante los virus son los hospitales, además de los baños públicos. Si bien uno no tiene que ver muchos con el otro, ambos deben ser desinfectados con cuidados. Mientras que en el hospital nos encontramos con un mayor índice de personas contagiadas, en los baños públicos existen una mayor concentración de bacterias y gérmenes que pueden contagiar a las personas.

Si nos centramos en los baños, en la actualidad no se recomienda ir a estos para minimizar el contagio, pero al ver que son lugares tan vulnerables debemos tener cosas en cuenta para el futuro. Un ejemplo de ello es bajar la tapa del baño antes de tirar de la cadena.

¿Por qué debemos bajar la tapa del baño antes de tirar de la cadena?

Un grupo de científicos han desarrollado un estudio en el que han analizado las consecuencias de tirar de la cadena cuando la tapa de un baño público no está bajada. Para conseguir un resultado lo más realista posible, se realizaron todo tipo de pruebas con fluidos similares que de forma general nos encontramos en los baños públicos.

Como conclusión, pudieron descubrir que las partículas de algunos de los fluidos que había dentro del retrete, podían alcanzar hasta el metro de altura al tirar de la cadena. Esto supone que estas partículas quedan flotando en el aire y que se puedan depositar en cualquier parte del baño.No todas las partículas llegaban a ser expulsadas tan lejos por la fuerza de la cadena, sin embargo sí que lo hacían entre el 40% y 60% de ellas.

El resultado de esto quiere decir que es mucho más seguro para nuestra salud y la de todos, que tiremos de la cadena con la tapa bajada ya que esta funciona como barrera de dichas partículas. A mayores de esto, existen casos en los que el actual coronavirus se encontraban directamente en las heces de una persona contagiada y al encontrarse partículas de dichos fluidos en el aire, existe la posibilidad de contagio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments