Junto a las llaves y la cartera, el teléfono móvil se ha convertido en todo un accesorio que no puede faltar cuando salimos de casa. Este dispositivo nos permite estar en comunicación constante con el mundo exterior y es por ello que desde hace unos años, lo utilizamos a diario para realizar todo tipo de tareas.
Si bien podemos hacer todo tipo de operaciones a través de nuestro teléfono móvil, no somos conscientes de que al hacerlo dejamos registrados en él todo tipo de datos personales. Estos datos pueden tratarse de alguna información más superflua como nuestro correo personal, o incluso de datos mucho más privados como el número de la cuenta bancaria.
Datos personales que se quedan registrados en tu móvil
Los lugares en los que has estado: Al tener activados los servicios de ubicación del teléfono móvil, este es capaz de registrar cada una de los lugares que hemos visitado en un día. Esto puede ser algo beneficioso para poder recordar el nombre de algún lugar o la ruta que hay que seguir, pero también supone que estamos siendo rastreados de manera continua.
La información que has proporcionado a las diferentes aplicaciones: Casi todas las aplicaciones que tenemos en nuestro teléfono móvil nos piden una serie de datos, especialmente cuando la descargamos por primera vez. Toda esta información se puede controlar a través de los ajustes del propio teléfono móvil por lo que en su base de datos también queda registrada.
Las contraseñas: Cuando hacemos que nuestro teléfono móvil recuerde nuestra contraseña, este la está registrando de manera permanente en su base de datos. Esto nos ahorra tiempo a la hora de acceder a diferentes aplicaciones, sin embargo también hace que estemos expuestos a que puedan robar todos estos datos.
Los mensajes que escribes: A pesar de que borres las conversaciones que hayas establecido con otras personas, estas seguramente sigan registradas en tu dispositivo móvil. En el caso de los teléfonos marca Apple, la compañía se queda las conversaciones por un tiempo limitado hasta eliminarlo de manera permanente.
Tu código de acceso: El patrón o el código que una persona utiliza para acceder a su teléfono móvil se utiliza como método de seguridad para que terceras personas no puedan llegar a su menú interior. Este método supone una barrera para la privacidad, pero queda grabado en la base de datos del teléfono.