Si bien a través de las redes sociales podemos ver gran cantidad de imágenes o maquillajes con los que se crean verdaderas ilusiones ópticas, recientemente hemos podido conocer otro efecto que tiene que ver con los principios de la cámara de fotos que conocemos actualmente.
Un usuario de Twitter se volvió viral al explicar el peculiar efecto óptico que ocurría en una habitación. La persiana de dicha habitación estaba rota: tiene un pequeño agujero por el que entra luz y crea el efecto óptico de lo que se conoce como "Cámara oscura". Este fenómeno provoca que la poca cantidad de luz que entra por un agujero, proyecte una imagen del exterior en una superficie pero del revés. El propio usuario de Twitter explica muy bien los motivos por los que ocurre este efecto óptico e incluso muestra un vídeo de cómo se puede conseguir que este fenómeno ocurra en cualquier casa.
A pesar de que el efecto "Cámara oscura" es muy conocido entre los amantes de la fotografía, ya que esta supuso una base de los aparatos fotográficos que podemos encontrar en la actualidad, muchas personas se han sorprendido al conocerlo. Algunos usuarios incluso, quisieron compartir otras imágenes en las cuales también se puede apreciar cómo funciona este efecto óptico.
Este fin de semana he ido a la casa de veraneo de unos amigos y hemos descubierto que en esta habitación tiene lugar un efecto óptico muy divertido.
Henry Hart (@henryharkerhart) July 26, 2020
Os cuento en este mini hilo lo que sucede aquí entre las 9:30 y las 12:00 de la mañana los días de sol
???????????? pic.twitter.com/27hwO1eeYt
Un día fuimos a retirar el papelito y vimos que la luz que entraba hacía unas formas muy extrañas en la pared. Intentando entender lo que eran nos dimos cuenta de que no eran sombras, si no UNA PROYECCIÓN
Henry Hart (@henryharkerhart) July 26, 2020
VV pic.twitter.com/pv3ZIy9Iuf
Este curioso efecto óptico se llama Cámara Oscura y se produce cuando los rayos de luz que rebotan en los objetos entran por un agujero muy pequeño dentro de una estancia o una caja. Al salir por él y chocar con una pared, proyentan una imagen nítida
Henry Hart (@henryharkerhart) July 26, 2020
VV pic.twitter.com/vOhDPrWwrs
Me ha costado poder recoger este ejemplo en una fotografía (para los que entiendan de fotografía, la he tomado con un ISO 1600 y con 10 segundos de exposición) pero hoy por fin he conseguido algo decente y hemos flipado con la cantidad de detalles que se aprecian
Henry Hart (@henryharkerhart) July 26, 2020
VV pic.twitter.com/TwpIZ1vNT0
Gracias por su atención! pic.twitter.com/lKictKw8ZO
Henry Hart (@henryharkerhart) July 26, 2020