ViralPlus

Calcular la verdadera edad de tu perro no es tan fácil como parece aparentemente

  • Los perros son animales que tienen un ciclo de vida diferente al de los humanos
  • No se puede multiplicar la edad de un perro por siete para saber su edad real
Imagen: iStock

A pesar de que actualmente una persona no tenga un perro como mascota, es capaz de conocer algunos aspectos básicos sobre estos animales. Por un lado sabe que tienen tan buen olfato que incluso algunos son entrenados para colaborar con la policía, mientras que por el otro conoce que no pueden comer ciertos alimentos como el chocolate, además de otros alimentos.

Otra de las cosas que se sabe acerca de los perros, es que para determinar su edad exacta debemos multiplicar su edad actual por siete. Esta regla, a pesar de que todo el mundo la sigue, no se sabe muy bien de dónde ha salido, y aunque hasta día de hoy todos pensaban que era cierta, esta no nos da realmente la edad correcta de los perros.

¿Cómo se debe calcular la edad real de un perro?

Gracias a un nuevo estudio, podemos comprender que equiparar la edad de un perro con la nuestra no es tan sencillo como parece. Calcular la edad real de un perro, depende de muchos factores relacionados con el ADN y que cambian a medida que uno de estos animales va creciendo, haciendo incluso que la forma de calcular la edad de un perro sea diferente según la raza de este.

En el caso de este estudio, se compararon las diferencias entre 320 humanos de 1 a 103 años, y 104 labradores de entre 5 semanas y 16 años. Como resultado se concluyó que los perros se desarrollan más rápido en sus primeras semanas de vida, por lo que un cachorro de 8 semanas se podía equiparar con un bebé de 9 meses. El desarrollo también es mayor durante los primeros años por lo que un perro de un año se podría comparar con un ser humano de 31 años. No obstante llega un punto en el que su curva de crecimiento se comienza a aplanar, con lo que podríamos decir que un perro con 4 años se asemejaría a un humano de 52 años, mientras que uno de 12 años a un humano de 70 años.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments