ViralPlus

Diez cosas que se limpian con mucha más frecuencia que antes

  • Limpiar a menudo ciertas superficies nos beneficia a todos
  • Gracias a las regulaciones instauradas la higiene está mucho más presente
  • Los móviles pueden contener más bacterias que un baño
Cosas que se limpian con más frecuencia. Imagen: Pixabay

Los tiempos cambian y en poco se parecen a las épocas anteriores. Nuestro día a día no es el mismo que hace tres décadas, la forma de divertirse también ha sufrido cuanto menos interesantes transiciones, mismo caso para el cine o por no hablar de la música. Hechos que, perfectamente, podemos aplicar también a acciones tan sencillas como la limpieza.

Estamos acostumbrados a lo largo del día a pasar por delante de lugares como baños públicos, tocar cartas de menús en restaurantes o utilizar la tarjeta de crédito. Pero, ¿sabías que todos estos lugares y objetos son increíblemente más habituales de limpiar a día de hoy que hace unos años? Estos son a nuestro juicio esos elementos que el paso del tiempo no ha facilitado su mantenimiento.

Tarjetas de crédito

En plena crisis sanitaria son cada vez más los que deciden dejar el dinero físico para tiempos mejores y utilizar su tarjeta de crédito. Atrás quedaron los tiempos en los que necesitábamos introducir la tarjeta en el PTV y toquetear los dígitos para introducir nuestra clave. Ahora sólo debemos pasar la tarjeta por encima para llevar a cabo el pago.

Dispositivos electrónicos

No han sido pocos los estudios que han mencionado que en un móvil podemos encontrar más bacterias que en un baño. Caso similar también para los teclados, ya sea el personal que tengamos en casa o bien en la oficina. Por ello ponemos especial sensibilidad a todos aquellos dispositivos electrónicos distribuidos por casa a la hora de hacer una limpieza a fondo.

Cartas de menús

Los códigos QR están ganando la batalla a las clásicas cartas de menús de los restaurantes y no es para menos en plena pandemia mundial por la COVID-19. No obstante y aunque hay quien se resiste a abandonar las cartas, hablamos de uno de los objetos que posiblemente más veces se desinfecta en un bar o restaurante, más aún cuando pasan varias decenas de manos al día por cada carta.

Utensilios de peluquería

Por las peluquerías también pueden pasar decenas de personas a lo largo del día, y no hablamos sólo en época de coronavirus. Años atrás puede que los peluqueros utilizan un sencillo desinfectante para tijeras y otros utensilios, pero poco a poco las regulaciones fueron introduciendo nuevas normativas para evitar poner en riesgo la salud de las personas.

Volante del coche

Crear un hábito en los tiempos que corren, especialmente si está asociado a la limpieza, es una muy buena noticia. Los gérmenes pululan a sus anchas en cualquier parte. Desde las tiendas que visitamos, un supermercado o abrir la puerta del portal del edificio. Son cada vez más y desde hace unos años los que acostumbran a llevar gel desinfectante para aplicarlo sobre el volante de su coche antes de viajar.

Llaves

Las llaves puede que sea uno de los utensilios de toda la lista que tiene una función muy concreta: entrar en la cerradura y salir. No por ello están exentas de estar apoyadas en cualquier otro lugar. Pon especial atención a su limpieza al menos una vez al mes. No necesitarás más allá de agua y jabón, además de un pequeño toque de desinfectante.

Bolígrafos y lápices

Tienes que firmar un contrato o alguien te pide prestado un bolígrafo, acciones comunes pero que una vez más nos llevan a hablar de esos indeseables gérmenes. Este tipo de utensilios también forman parte de la lista de objetos a tener en cuenta de cara a una limpieza periódica.

Manillar de la puerta

En las superficies de metal suelen congregarse una gran cantidad de gérmenes. Llegamos de la calle, abrimos la puerta y la cerramos. Salimos de casa con las manos limpias y volvemos a tocar el manillar. Acciones que realizamos sin darnos cuenta de que, en cierta manera, estamos repartiendo esos gérmenes de un lado a otro. Pon un ojo en limpiarlos a menudo. Tu salud te lo agradecerá.

Probadores

De la misma forma que las tiendas de ropa pueden tener en perfecto orden las prendas y las estanterías impolutas, te será francamente complicado encontrar un probador sucio y sin desinfectar. Por ellos suelen pasar muchas personas a lo largo del día, cada uno con su ropa de casa, zapatillas y otros elementos que dejan a menudo en el probador. Motivos más que de sobra para liberarlos de gérmenes.

Baños

Aunque te parezca mentira los baños de bares y restaurantes se limpian ahora mucho más que antes. Gracias a las regulaciones podemos acudir a estos lugares sabiendo que se limpian al menos una vez al día como mínimo. Y en caso de que lo encuentres hecho un desastre, no dudes en llamar la atención al dueño, tanto por tu salud como por la del resto de clientes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments