Tener una mascota en casa siempre es sinónimo de sentirnos más acompañados, pero también vernos en la obligación de ser más responsables. Perros y gatos son los más comunes, requiriendo de nuestra atención varias veces a lo largo del día, pero recuerdo, nuestro hogar también necesita un cuidado extra.
Además de los pelos que puedan dejar repartidos por el suelo o vigilar de cerca que no arañen y muerdan ciertos muebles, nuestras mascotas pueden sumir en el caos la casa a nada que nos descuidemos. Realizar una limpieza profunda en el hogar de manera semanal está bien, pero ten siempre presente estos diez consejos en caso de que tengas mascota.
Cinta adhesiva para retirar el pelo de tu mascota
Es posiblemente el gran problema al que todos nos enfrentamos cuando tenemos mascota, los pelos. Para ayudarte a retirarlo ya sea de la ropa o los sofás utiliza un rodillo de cinta adhesiva. No supondrá ningún esfuerzo encontrar en tu supermercado habitual o grandes superficies. Recogidos los pelos, retira el trozo de cinta adhesiva utilizado.
El arenero de tu gato siempre limpio
Si tienes gato, el arenero es posiblemente el primer objeto que entre en casa para su cuidado y mantenimiento. Este particular 'baño' para felinos necesita ser limpiado mínimo una vez al día, si pueden ser dos, mejor. Pon especial atención a los olores que deja o sí ha salido arena fuera del cajón. En un par de días lo tendrás como un hábito.
Protectores para alejar a tus mascotas de los sofás
No todos están dispuestos a permitir que su perro o gato se suba a los sofás o sillones para que peguen una cabezada. El que dejen los cojines llenos de pelos suele ser el principal motivo, por lo que existe una solución al respecto. Utiliza protectores de plástico como si de una alfombra se tratara. En el momento de subirse, ya sea a tu perro o gato, le parecerá francamente incómodo, no durando ni un minuto sentado debido a los pequeños dientes. En unos días dejará de asociar sofá con comodidad.
Cuida las puertas con este truco
¿Quién no se ha encontrado con la desagradable sorpresa de arañazos y mordiscos en las puertas? La fijación que tienen algunas mascotas con estos elementos de la casa es francamente sorprendente. Para evitar que luzcan como si la hubiera cosido a espadazos, emplea un poco de barniz y tinta especial para puertas, quedarán como nuevas.
Limpia la tapicería con bicarbonato
Como ya mencionamos, el que nuestras mascotas terminen encima de los sofás es algo de lo más común. Si quieres eliminar el olor que dejan tras echar una siesta, usar bicarbonato de sodio es la mejor alternativa. Vierte una cantidad moderada y déjala reposar durante al menos 20 minutos. Pasado el tiempo y con ayuda de una aspiradora recoge los restos. Adiós olores en sofás y sillones.
Usa una aspiradora para cepillar a tu perro
Puede ser uno de los puntos más polémicos, especialmente porque tanto perros como gatos suelen tener un miedo atroz a las aspiradoras. Usarlas en lugar del clásico cepillo de toda la vida te permitirá recoger todo ese pelo muerto de una vez por todas sin que además tengas que limpiar el que haya caído al suelo. En tiendas especializadas para animales puedes encontrar aspiradoras pensadas tanto para perros como gatos.
Dispensador de comida
El clásico bol de comida para perros y gatos está muy bien, pero ¿cuántas veces nos hemos encontrado con el pienso fuera del plato y repartido por el suelo? Para evitar estas situaciones, utiliza un dispensador de comida. Se mantendrá en mejor estado y tanto tu perro como gato podrá comer tanto como le apetezca.
Aleja el pelo de tu mascota de la bañera
Llega el momento del baño ya sea para tu perro o tu gato. Ten en cuenta que suelen ser animales que sueltan mucho pelo por lo que estarías poniendo en riesgo el desagüe de la bañera. Para ello utiliza el clásico tapón o un filtro, a la larga lo agradecerás.
Ten cuidado con los cables
Cuando a un perro se le mete entre ceja y ceja algo no hay quien lo saque de ahí. Algunas veces nos encontramos con que estas situaciones suelen estar ligadas a morder cables, ya sea de la televisión, internet o el ordenador. Para evitar que el cable quede hecho añicos, envuélvelo con un conducto de plástico flexible, similar al que encontrarás en las duchas, a excepción de que en este caso no hablamos de metal.
Cómo proteger las puertas de arañazos
Líneas atrás mencionamos el truco para eliminar los arañazos y mordiscos en las puertas, pero ¿qué hacemos si el perro continúa en su misión de rascar toda puerta que vea en casa? La solución es muy sencilla. Corta un trozo de plástico transparente y fino del ancho de la puerta, aproximadamente con una cuarta parte de la puerta será más que suficiente. Fíjalo en la puerta y tendrás que despreocupate por futuros arañazos en la misma.