Si bien la higiene es muy importante para nuestra salud, también lo es a la hora de relacionarnos con otras personas. Es normal que después de hacer ejercicio una persona sude y que esto no afecte a la hora de hablar con otras personas, por lo menos durante el ejercicio. Sin embargo en el día a día es importante mantener una buena higiene y evitar cosas que puedan generar situaciones incómodas, como el mal aliento.
A pesar de que una persona se lave los dientes a diario y con la frecuencia necesaria, puede llegar a tener mal aliento. Existen ciertos hábitos que pueden provocar este efecto, como por ejemplo fumar o beber alcohol, pero también lo pueden provocar algunos alimentos debido a sus componentes naturales. En el caso de tener una cita importante, el mal aliento puede ser algo que condicione la impresión que una persona da, por lo que hay que evitar consumir estos alimentos en estas situaciones.
Alimentos que producen mal aliento
Atún enlatado: De manera general el pescado y otros alimentos que provienen del mar se oxidan y comienzan a tener un olor mucho más fuerte, siendo mucho más amargo el olor cuando se guarda el alimento en una lata.
Cebolla: Si al cortar una cebolla los vapores que este alimento emite provoca irritación en los ojos, es lógico pensar que debido a sus elementos sulfúricos provoque halitosis en una persona.
Brócoli: Este alimento, al igual que le pasa al repollo y a la coliflor, posee gran cantidad de azufre entre sus componentes, lo que provoca que una persona tenga mal aliento.
Café: El consumo abusivo de cafeína provoca que una persona no esté bien hidratada además de que disminuya la cantidad de saliva que esta puede generar, teniendo como resultado mal aliento.
Zumo de piña: Puede parecer increíble pero el contenido del zumo de piña puede generar mal aliento. Por un lado está la fructosa y por el otro la acidez, que puede generar bacterias en el estómago que produzcan el mal aliento.