ViralPlus

¿Tienes la casa llena de pelos de tu mascota? Estos trucos te ayudarán a eliminarlos

  • Las mascotas más comunes suelen desprender una gran cantidad de pelo en el hogar
  • Existen una series de trucos de limpieza con los que eliminar estos pelos para siempre
Imagen: iStock

A pesar de que cada vez son más las personas que se deciden a poner una mascota en sus vidas, existen otras que rechazan tenerlas por las labores domésticas que estas suponen. Tener un perro o gato como compañero de vida no va a provocar que tengamos más tareas de limpieza que hacer en casa, pero sí que tengamos que hacer las que ya hacíamos con mayor eficacia y más frecuencia.

Si tenemos que limpiar más a menudo cuando hay una mascota en casa es principalmente, por culpa de todos los pelos que esta desprende. Esto provocará que encontremos pelos de nuestro animal favorito por toda la casa y que una persona pueda sentirse mal a diario en el caso de ser alérgica. Existen un par de trucos que nos ayudan a que esto no pase y que podemos poner en práctica para una mejor convivencia con nuestra mascota.

Trucos para eliminar los pelos de tu mascota

Fregonas de microfibra: Las fregonas de microfibra son mucho más absorbentes que las fregonas comunes, aspecto que las hace más eficaces a la hora de limpiar. Una mascota desprende pelo y también piel muerta por lo que es necesario limpiar todo los restos que pueda dejar en casa. Un buen truco es elegir una fregona de un color específico para diferenciar la que se usa para limpiar la suciedad que genera una mascota y otra para limpiar el resto.

Barrer a diario: Uno de los trucos más básicos para no tener la casa llena de pelos es barrer a diario. En este sentido, sería mejor usar una aspiradora con la que aspirar tanto el suelo como las alfombras y los sillones, además de que esta debe tener un filtro contra los ácaros que luego debemos limpiar. No obstante también se puede usar la escoba, siendo la de goma la más adecuada para recoger los pelos.

Eliminar todas las bacterias: Aunque una casa parezca limpia, puede que exista en ella todo tipo de bacterias y ácaros. De esta manera hay que utilizar productos que nos permitan acabar con ellos pero teniendo en cuenta la seguridad de nuestra mascota y que tiene un olfato más receptivo que el nuestro. Se recomiendan los bactericidas neutros y los productos con bioalcohol.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments